|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Descubrir el mundo con tu V-Strom 650, la mejor experiencia de tu vida

14 de Julio de 2019

Descubrir el mundo con tu V-Strom 650, la mejor experiencia de tu vida

Miguel Ángel Vidal se lanzó a descubrir el mundo a lomos de su V-Strom 650 XT. Salió desde Canarias sin más compañías que su moto y una gran dosis de ilusión y regreso a las islas habiendo descubierto todo lo que te ofrece el hecho de cruzar el charco...

 

Realmente el objetivo de este viaje en moto era múltiple, pues era la primera vez de muchas cosas realizadas para dicho viaje… La primera vez que viajaba a la península. Nunca había estado. Realizar el viaje solo, sin compañía alguna, en solitario. Solo con los compañeros que podía encontrarme en los trayectos, como así fue para satisfacción mía. Me encontré con personas que calaron en lo más profundo de mi corazón. La primera vez que cruzaba, como se dice aquí, el charco con la única compañía de mi V-Strom 650 XT. Después de lo vivido en conjunto, perdurara hasta el último de mis días. Conocer la península y esos lugares que me describían muchos amigos, no solo moteros, si no también compañeros, amigos y familiares. Esos lugares de los cuales cada uno  me describía con esa experiencia vivida que se les veía en la mirada y expresión los diferentes lugares que nos podemos encontrar tanto en la España peninsular como en Portugal y Francia.

 

MIS PRIMERAS VACACIONES EN LA PENINSULA

 

Repaso a algunas anécdotas del viaje…

Que sea la primera vez que te vayas de vacaciones, solo, con una moto y a un lugar que conoces solo por referencias y fotos o por acontecimientos que ves en la televisión, sin salir de casa que y sin empezar el viaje, el hecho de tener anécdotas antes de comenzar es algo curioso.

Las anécdotas son incontables. Todas y cada una de ellas, inverosímiles. La primera es de película, sin embarcar y faltando 2 días para empezar, me hace  una llamada de teléfono (que no cojo pues estaba haciendo la siesta y me dejan el recado en el buzón de voz). Era la naviera para decirme que tengo que embarcar dos días después porque  el barco se ha estropeado y me cambian el pasaje para tres días después. Sin haber salido nunca solo entre las islas y nunca haber pasado nada, no me lo podía creer, es una broma o se  estaban quedando conmigo, la primera vez con vacaciones que me voy a la península y con todos los alojamientos ya concertados  y pagadas en días y fechas programadas. Ya no me salían los números de ninguna manera ni forma. Por mucho que le dieran vueltas con la nula experiencia que tengo en viajar, encima solo y con los kilómetros que tenia a cuesta, solo me faltaba llorar porque no me lo podía creer, y sin salir todavía de la isla… ¡Tierra trágame y engúlleme! ¡De esta no salgo!

 

 

Después de no sé ni cuánto tiempo acudo al teléfono, llamada a dos muy pero que dos muy buenos amigo con algo de experiencia en esto de viajes por  aquí y por allí. Solución, agencia de viajes y a rezar lo que supiera. Tras dos horas en la agencia, solución coger el barco de otra naviera, con otra acomodación. Y a tan solo a doce horas, yo sin las maletas hechas, la moto medio desmontada y muchas cosas por hacer… Pensando en positivo, es mejor un día antes que perder todo el viaje, ya que por mis conocimientos nulos de la península, de las carreteras y el estado de dichas no me creía capacitado para enlazar con algunos de los alojamientos tan alejados (ANDORRA,FORMIGAL ETC...) y ya concertados.

 

 

Un pueblo llamado Sella (Alicante)

Nunca te salgas de la ruta establecida. Por mucho que quieras o pienses que está bien el terreno o vayas a acortar el trayecto. No hay palabras como describirlo pero dicho y hecho, cojo caminito de tierra de la cual no soy un profesional, pero normalmente las caídas suelen doler menos que en el asfalto y suelo ir bastante aquí en las islas y me defiendo más o menos… Zasca, golpe en seco en el baul trasero izquierdo y  descontrol de la moto. Caída casi descontrolada por el barranco de un pueblo de Alicante llamado Sella. Con solo 4 días encima, cuando veo la V-Strom balanceándose en medio del camino y encima del baul trasero, no me lo podía creer… Toca relajarse pensar y como no  grabar el video para el recuerdo y las pertinentes  fotos de rigor. Solución encontrada no es muy difícil de ejecutar, pero como todo tiene su problema, las cinchas de la moto, llevaba dos juegos (por si hacían faltan) estaban dentro de la maleta izquierda, de la cual se balanceaba la moto. Lo intento solo me quito el cinto del pantalónn y lo uno con otro que llevo en el baúl trasero, los uno y los paso por el manillar y de ahí por el cuello… De lujo, puedo moverla fácilmente con la fuerza del cuerpo, pero de que me doy cuenta cada vez que la muevo e intento subir se me mueve el lado trasero. Claro no tengo fijado el chasis por ningún lado. Si la muevo por cualquier lado me hace como trampolín. Subo por un lado pero bajo por el otro y a la inversa, pasa lo mismo.

 

 

Pensando con calma tiene solución pero no hay herramientas para poder fijar el chasis. Un pueblo de atrás tiene la solución. Toca caminar 20 minutos, tan lejos como es posible. En medio camino me encuentro con un señor mayor dueño de una de tantas parcelas que veo. Le pregunto si en el pueblo tienen protección civil o algo parecido. Muy amablemente me ofrece llevarme. Después de 20 minutos a pata, no me lo pensé. Hablando por el camino y contándole mi batallita, da la casualidad que iba de camino al único taller mecánico del pueblo.  Me alcanzó  a dicho lugar, llegamos, le pregunto al mecánico que si en el pueblo tienen protección civil, no policía ni guardia civil. La llegada de MASA fue providencial,  me prestó un par de juegos de cinchas. De lujo, y para no extenderme, diré que me echaron una mano seis vecinos decididos y sin conocerme de nada, un viajero que pasada por las cercanías de su pueblo y en un momento dado por mi cabezonería necesitaba ayuda. Fueron momentos muy bonitos que perduraran en mi cabeza y en el corazón sabiendo que en un futuro volveré no solo por lo vivido sino también por los momentos que pasé.

 

Fueron cinco horas, pero nunca imagine que cosas como éstas pudieran pasar, y menos a un cateto como yo. Nos subimos en dos coche y nos ponemos rumbo al lugar donde se encontraba la moto. Los coches no podian llegar, nos bajamos y a dos kilómetros caminando. Ahí nos la encontramos, con las ruedas panza arriba y todos retratándola. No se lo creían. Iba a ser la comidilla del pueblo durante algún tiempo. Seguro  que cosas como éstas pasan poco, pero bueno me tocó y gracias a Dios, hoy se lo puedo narrar.

 

Cincha al chasis y pasado por el árbol que estaba por el lugar, ajustar tensar y moto asegurada ya nada lo podía hacer caer, la otra cincha la pasamos por el manillar y con un tirón la moto ya estaba arriba y con la burra puesta. Fotos pertinentes entre todos recuerdos y anécdota que perdurará por mucho tiempo. Como era la hora de proseguir con el viaje, previamente revisado la moto de arriba a abajo ,arañazos lado izquierdo, en la cúpula y poca cosa más. El indicador roto, los cables interiores, pero con la tulipa y todo bien. Al tener que unir por punto de soldadora los cables me quedé sin intermitente delantero todo lo que quedaba de viaje. Después de todo era un mal menor, nos despedimos entre risas y un fuerte calor, proseguimos el viaje, no  sin antes pasar por el taller y devolverles las cinchas y dejando atrás a un muy buen amigo que sin conocerme, él ni nadie del pueblo, se prestaron a prestarme la ayudada necesaria.

 

 

El dichoso Caminito del Rey (Málaga)

Madrugo, pues ya me han dicho que conseguir una entrada es muy pero que muy difícil. Llego justito a esos de las 10 de la mañana. Qué vistas por el camino y qué bonito se ve todo. Busco la entrada y me informan que las entradas son muy difíciles de conseguir y no saben si habrá. Tengo que echar a caminar 2,5km para llegar a las entradas. Pasa una pareja de colombianos, con dos jovencitas más, y me preguntan ¿No eres de por aquí, verdad? Soy canario, digo, y me aconsejaron que viniera, que es muy bonito y merece mucho la pena de verlo. Les sobra una entrada que si quiero ir con ellos y vamos todos juntos. Yo  le respondo dónde tengo que firmar porque esto no se encuentra todos los días. Les doy las gracias, les intento pagar la entrada, a lo cual ellos se niegan, y yo sigo insistiendo y terminamos los cinco de ruta por el Caminito del Rey.

 

 

Datos técnicos del viaje.

7.699,2 son los kilómetros realizados en un total de 20 días, teniendo 3 días de descanso incluidos. Hay que descansar de vez en cuando y disfrutar de los momentos y en lugares escogidos. Los escogí estratégicamente, no iba a ser siempre encima de la moto. Hacia normalmente una media de 350 a 400 km diarios. Algunos días más que otros, pero casi todos iguales…

 

Gastos del viaje.

El barco lo reservé con camarote, tanto ida como vuelta, por un precio por residente de 270€, del que solo pude disfrutar la vuelta, pero a día de hoy ya me abonaron la diferencia de la ida. Los alojamientos ya los había buscado y concertado antes de irme. Había de todo tipo; hoteles de 1 a 4 estrellas, apartamentos y hostales. Total 20 noches con un coste de unos 1.000 euros. Creo que no me salió muy caro para ser la primera vez ir a la península y además, me ahorraba el tiempo de buscar. Llegada al lugar y listo. Algunos con desayuno  y otros no. El gasto de la gasolina se me disparo a unos 600€, dado que la velocidad que normalmente llevaba, nunca fue excesivamente rápida y poniendo de 95 octanos, que salía 1,35€ por litro (la de 98 se disparaba a los 1,55 por litro) siempre poniéndole antes de salir, como suelo tener de costumbre. La comida, realmente no tengo una cantidad estipulada, ya que como normalmente de todo y me es indiferente una cosa que la otra. Había días de bocadillo y días de comida rápida. De todo un poco. Calculo que fueron unos 600 euros.

 

 

El equipaje de más, y el de menos…

La verdad es que entre islas viajo. No mucho, pero creo que bastante, y me ha dado el conocimiento de llevar lo justo y necesario. En el baúl izquierdo llevabaa más que nada, cosas de herramientas, un pantalón de cordura, una toalla y un jersey, además de un arrancador para la moto que me prestó un buen amigo. En la de la derecha, lo típico, playeras cómodas, las mudas de camisas, algo de ropa interior térmica, unas botas de caña baja para la moto, por si las moscas, un pantalón vaquero, que se me terminó de romper  en el camino, el típico bolso con la gpro, con accesorios, enchufes para los móviles y el manos libres, y creo que poca cosa más. En la bolsa sobre depósito, los papeles de los alojamientos, la ropa interior intima y el neceser del día a día.

 

 

Presupuesto del viaje

Salí de Canarias con 2.000€ en efectivo, nada de tarjeta de crédito, y regrese con 400€ todavía encima, después de haber comprado unas botas, una chaqueta Alpinestar, un cambio de cubierta delantera y no sé cuantos recuerdos pequeños, pero recuerdos al fin y al cabo.

 

El significado el viaje

Para mí ha sido una muestra de la confianza en mi mismo. Seguridad hacia mi persona. Sólo tienes que proponerte las cosas y hacerlas. Un conocimiento más allá de las Islas Canarias que también se disfruta de otras formas y maneras diferentes, pero que ninguna tiene que envidiar de la otra. Un punto de reflexión hacia un futuro no muy lejano y muchos lugares para tener como objetivo para ir de vacaciones. La mejor experiencia de mi vida, hasta ahora, y por supuesto, después de mi mujer y mis hijos. Una absoluta libertad y un disfrute total subido a una  V-Strom 650XT. 

 

 

Comenzamos a acompañar “virtualmente” a Miguel Ángel Vidal en su día a día…

 

Lunes 10 de junio.- Mi primer día en la península. Fue, como suelo decir yo, un reconocimiento, de todo. De la aplicación del  gps (guru maps) en el smarphone, el lugar, la zona, el tiempo y, como todo el viaje, ya estaba concertado día y lugar de descanso. Tampoco me podía adelantar a dichas fechas y pautas que estaban ya establecidas una circular  entre  Cádiz y el Puerto de Santa Maria, pasando (Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, El Palmar, Zahora, Los Caños de Meca, Barbate, Zahara de los Atunes, Verjer de la Frontera y Medina Sidonia) 192.8 km en 4:15:00 ¡No está mal!

 

Martes 11 de junio.- Se supone que iba a ser el primero de una gran aventura en solitario por la península pero con los hechos acontecidos a la hora de la salida, solo se quedo como un día de mero trámite pues, la ruta estaba prevista entre Huelva y Cadiz primer día,  primer alojamiento y  también primer track. Todo anulado porque ya estaba en Cádiz. Solo me quedaba hacer algo para pasar el día y al llegar la noche alojamiento track y a descansar. No estaba programado estar sin hacer nada así me puse a rodar para hacer el precalentamiento ya que serian una media de 350 a 400 km diarios, más o menos, salida en el Puerto de Santa Maria, Jerez, Arcos, Bornos, Algodonales, Olvera, Embalse de Zahara, Prado del Rey y vuelta a Cádiz. 340 km en 7:53:00, mucho tiempo, pero mucho que ver. Lugares y sitios muy, pero que muy bonitos, que te dejan con la miel en los labios… ¡Más, quiero más!

 

 

Miércoles 12 de junio.- Con algunos kilómetros encima, ya empiezo a disfrutar de todo sabiendo que no hay equivocación, tanto por el gps como por la ruta a seguir y el lugar de llegada confirmada previamente por teléfono. Salgo  de Cádiz con dirección a Almería. 536km en7:58:00, algo duro pero sabía que los primeros días iban a ser así, hasta que uno se acostumbrara. Además llevo un ritmo lento (es lo bueno de ir solo vas como quieras ) hay muchas cosas que ver, disfrutar de todo lo que ves y plasmarlo en fotografías .

 

Jueves 13 de junio.- Empieza con el bostezo. Esto mola. Muy buena decisión. Voy despacio, sin prisas, hay mucho que ver y poco a poco salgo de Almería en dirección a Alicante. 403,9km en 6:37:00. Hago tantas paradas que ni las cuento, el tiempo pasa tan tranquilo y entretenido, que no me fijo en hora ni en lugar que estoy, sé que estoy aprovechando cada lugar y cada sitio para un recuerdo no muy lejano.

 

Viernes 14 de junio.- Comienza como los anteriores, con muchas ganas de todo, de kilómetros de fotos con de un relax y una tranquilidad absoluta que me permite el no tener prisa de nada y aprovechar lo máximo de cada trazado, salgo de Alicante rumbo a Tarragona. 495 km en 9:15:00 Un día para el recuerdo de toda mi vida. Un desenlace en Sella, un pueblo que me trató y se portó como nunca imaginaria. Por el cual tuve que coger como última opción una autopista de peaje para poder dormir en Tarragona. Cuando llegas, te desalojas de  los bártulos te das una buena ducha y sales a cenar para pensar y analizar detenidamente lo que acabas de vivir, sin pensar en nada más y ves a los Casteller haciendo una torre humana delante tuya no tiene, comparación por lo que has pasado… Más ganas de seguir sumando kilómetros y conocimientos de dicha aventura. 

 

 

Sábado 15 de junio.- Ya no es como un día como otro. Es diferente después de vivido y visto lo del día anterior. Hay que ser más precavido pero por eso no dejar de disfrutar de cada momento y en cada lugar porque por lo vivido hasta hoy. Esta experiencia promete muchas, pero que muchas sensaciones positivas, Tarragona – Perpiñan  357,8 km en 7:14:00 horas.

 

Domingo 16 de junio.- Me levanto con unas ganas de seguir con lo visto el día anterior; paisajes de postales, lugares que ni buscándolos los encontraría, el clima como en casa, sol todos los días, hasta el momento y mirando al cielo no creo que vaya a cambiar. Como Andorra no está muy lejos del lugar que me encuentro, haré una pequeña excursión que me recomendaron a Carcasonne y a su famoso castillo. Perpiñán – Andorra 461.8km en 10:42:00 horas. Parecía un  trayecto relativamente corto, en kilómetros,  pero se me hicieron interminables y más cuando tuve que dar un rodeo para echarle gasolina porque, pedazo de anécdota, que por mucho que la quiera olvidar, perdura, no por lo pasado, sino por lo aprendido, “todos los dias se aprende algo”, como se dice.

 

Lunes 17 de junio.- Un día muy, pero que muy especial, y también muy esperado. Descanso para los dos componentes del viaje. Estoy cansado, pero con ganas de que pase el día y seguir con la aventura. Hasta el momento ha sido todo espectacular. Fotos sin tino, lugares por los que he pasado ni me acuerdo, pero un montón de ellos, toca hacer la colada para tener todo a punto otra vez para mañana a la hora de salir y después paseo por Andorra, de la que me han hablado maravillas. Paseo por tantas tiendas que ya ni me acuerdo por donde volver. Eso de dejar la moto y echarte a caminar reconforta de vez en cuando, pero me doy cuenta que tengo que ver más cosas y detalles que solo tiendas y estar de compras, asi que cogo la moto y algo cerca para aprovechar lo que queda de día y como no podía ser de otra forma, algo espectacular y que cambiara mi forma de tomarme las vacaciones de ahora en adelante. Algo que me dejó sin palabras.

 

 

Martes 18 de junio.- Es como dar un salto hacia atrás, pues en vez de hacer noche en España, por un error que no le di mayor importancia en su día, todos nos equivocamos, tengo que volver a hacer noche en Francia en Pyrenees. Y como ya el alojamiento ya estaba confirmado y pagado, no me crearía muchas molestias. Salgo Andorra- Pyrenees 291,9km en 6:20:00, una ruta algo relajada en la cual ya llego a la friolera de los 3.000 km y sabiendo que la de mañana será la ruta más larga de todas en tiempo y kilómetros.

 

Miércoles 19 de junio.- El tan esperado día del gran Tourmalet para mí y para la V-STROM, que se ha portado como toda una campeona. Ppyrenees – Formigal 461,6 km en 10:23:30. Sí señor, mucha, pero que mucha montaña, subidas y bajadas, vistas, paisajes, puertos de montañas espectaculares. ¡Qué gran gozada! Merece la pena todos y cada uno de los kilómetros realizados. Me deja sin palabras. Llega la hora de cenar y descansar, que mañana será otro día.

 

Jueves 20 de junio.- Me despierto con una cara y una sensación de felicidad pura y dura. Cuando repaso las fotos y los lugares visitados no me creo todavía que lo había realizado, yo solo, en la mitad de los días establecidos y tengo una felicidad  y una paz interior que no  pensé que nunca la tendría tan lejos de mi casa y de mi familia. Formigal - Bibao 6121.5km en 8:33:00 Ha sido un día de los más oscuros hasta el momento. He tenido que coger mucha autopista, pues ya había quedado con una persona especial, en un lugar especial. Con el señor Lolo Pamames, el cual me tapizaría el sillón de la moto con gel y todo lo que conlleva dicho trabajo. Una hora y media de trabajo y la V-Strom parecía otra moto. Un tapizado espectacular y muy pero que muy cómodo. Valió la pena. Un día de ruta diferente pero pasado por mucha agua. Ni para sacar fotos, solo las que me llevo en la memoria.

 

Viernes 21 de junio.- Hoy  tengo unas ganas impresionantes no solo de montar en la moto para poder seguir probando y disfrutando del nuevo aspecto y comodidad del sillón de la V-Strom, sino que también me toca la ruta de los Picos de Europa, de los que tantas personas me habían hablado maravillas… Bilbao – Gijón  408 km en 8:30:30 horas. Hoy  ha sido un día de estos que te falla algo, no es relevante pues lo que ha fallado a sido la app que me grabada el recorrido, pero después de lo visto y pasado, se queda en solo una mera anécdota. ¡Qué carreteras, qué vistas, cuántos contrastes de paisajes, qué pura gozadera, cuántas fotos y cuánto tiempo invertido! No tiene precio lo que he visto y vivido en lo que llevo de aventura en solitario.

 

Sábado 22 de junio.- He de reconocer que estoy algo cansado, lo noto en el cuerpo pero también noto las ganas de ver más y conocer más cada día que pasa. Son cosas que sabes que perduran en la memoria de unas de las locuras que he hecho en lo que va de vida. Pongo rumbo al próximo destino: Gijón – Cabo de Finisterre 506.3km en 8:30:00 horas. La verdad es que  creo que no podría disfrutar de otra manera o forma de estos lugares de los cuales al ir solo tienes el tiempo que deseas pasar en cualquier sitio diferente, sin prisas ni ataduras de ningún tipo. Cada día que pasa estoy más y más convencido que ha sido una buena elección y la compañía no podía ser otra, inmejorable.

 

 

Domingo 23 de junio.- Un día para levantarse temprano y poder contemplar la amanecida de un lugar tan carismático como bonito como Finisterre. Acercarte al faro para ver la amanecida tiene que ser muy especial. Dicho y hecho. Madrugo para poner rumbo Finisterre - Zamora 521.4 km en 7:12:00 horas. Del frio relajante al calor sofocante solo en cuestión de horas. Esto no es Canarias, que solo en cuestión de horas estas donde quieres estar, el lugar más bonito del mundo. Sin palabras me dejo 2 horas almorzando y contemplando unas vistas que no puedo describirlas, plasmarlas en fotos. Era lo más bonito del momento pero disfrutarla por un corto periodo de tiempo es poderlo vivirlo y contemplarlo al instante.

 

Lunes 24 de junio.- Este es un día que no me esperaba, pero del cual tampoco me puedo volver loco. Creo que llevaba una buena media diaria tanto en kilometraje como en tiempo, pero por la noche da la casualidad que al aparcar la moto veo que la rueda delantera la tengo desgastada y también deformada. Bastentes puertos de montañas con unos asfaltos de los que no me quiero ni acordar, aunque merecido cada uno de los kilómetros hechos. Salí con ellos casi nuevos, pero no es momento ni de quejarse ni de echarse atrás. Llegada lo antes posible para hacer los menos kilómetros posibles  y cambiarla lo antes posible para proseguir esta aventura de la cual me estoy quedando ya sin días, pero es lo que toca. Zamora – Madrid 248.7km en 3:35:00 horas. Directo al taller, pero no tiene la cubierta, habrá que esperar. No me importa ya que tenia día de descanso y de reencuentro con un gran amigo y motero también en Madrid.

 

Martes 25 de junio.- Esperado día de descanso y relax. Hacer la colada estipulada. Hora de llevar a la niña en el taller para el cambio de zapato. Si lo hubiera calculado seguro que no me habría salido tan bien. Visita a un gran amigo de motos como es el señor Samuel (compañero de muchas rutas por Tenerife y muy buenos momentos disfrutados) que se encuentra en Madrid  por motivos laborables, y aprovechando una cosa con la otra quedamos en vernos y hacerme de guía por corto periodo de tiempo. Visita  ineludible al Santiago Bernabeu, como madridista que me considero y qué bello espectáculo el acontecido en dicho lugar. No podía faltar pasar por el kilometro 0, Puerta del Sol, mercado de San Miguel y, casualidades de la vida, ver a otro gran amigo como el señor Cárdenes, que justamente había llegado el mismo día con la familia a pasar unos días de vacaciones. Día redondo, cuando me llaman del taller para recoger a la niña  del taller. Todo a pedir de boca, a descansar para seguir con las aventura.

 

Miércoles 26 de junio.- Ésta es una mañana algo especial. He podido hacer una recopilación de lo que llevaba vivido hasta ahora y me quede gratamente satisfecho con lo visto. Unas imágenes que hace un mes ni se me habría pasado por la cabeza. Haberlas hecho y el poder haberlas disfrutado. Soy afortunado. Hasta ahora ha sido todo un espectáculo lo que he disfrutado y pienso que solo me quedan 4 días para terminar y me echo a reír yo solo. Diciéndome “que me quiten lo vailao”.  Pensando ya el el próximo año que habrá que hacer algo, salga el sol por donde salga. Madrid - Caceres 393.8 km. en 7:32:00 horas. Bastante todo el día, pero viniendo de donde vengo se lleva bastante bien, con la ventanilla bajada corre mejor la brisa. Lugares, como estoy mal acostumbrándome, sin palabras.

 

 

Jueves 27 de junio.- Llega el momento de cruzar la frontera portuguesa y echar una ojeada a unos cuantos castillos de esos que presumen mucho. Dado que el recorrido, ciertamente no es muy largo pero es lo que toca, pasar a esta altura de aventura por Portugal se me antoja como muy buena idea y no puedo desaprovechar la oportunidad que me brinda, al estar muy pero que muy cerca. Caceres – Aracena 390,6 km. En 7:10:00 horas. Ha merecido la pena cruzar y “novelerear” al vecino. En un futuro no muy lejano vendré con más tiempo, pues se antoja bastante bonito y para no hacerle un feo al vecino, vamos a llevarnos todos bien.

 

Viernes 28 de junio.-  Hoy, antes de salir y hacer el track hacia Sevilla, que será una circular, ya que mañana toca descanso y voy a aprovechar lo moto lo maximo posible, quiero hacer las grutas de Aracena porque son muy famosas y muy bonitas, al menos por los comentarios que me han dado bastantes amigos. Así que saldré hacia Sevilla sobre al mediodía ya que tengo entendido que la gruta tarda alrededor de 45 a 55 minutos. Aracena - Sevilla. 52.8 km. en 1:38:00. El día mas corto y del que no se olvida por muchos motivos despues de salir de las gruta (espectacular, sin palabras algo de fresco en toda la ruta pero que cosas más bonitas para ver ,yo no las puedo describir).A eso del mediodía toca tomarme algo, hago la ruta de un tironcillo y me despreocupo de almorzar, que nunca me a preocupado sinceramente. Hace calufo pero se lleva bien, hasta llegar a Peña del Hierro en Nerva.Una caminata de 15 minutos acaba conmigo entre el calufo y recién comido. Ya me empiezo a sentir mal pero bueno, termino el paseo, con las fotos pertinentes de tales recuerdo y tiro directo a Sevilla, al llegar duchita fresquita unas horitas de sueño y me dejan otra bien, pues nada aprovechar que esto se termina y de turismo por Sevilla. 

 

Sábdao 29 de junio.- Último día de ruta. Todas y cada una de las anteriores siempre se iban superando, una tras otra pero, no me puedo ir de la península sin intentar ir y hacer el Caminito del Rey, en Málaga, ya que  me lo han recomendado encarecidamente muy buenos amigos. Por ir e intentarlo, no quedará. Ni siquiera he comprado la entrada todavía y me dicen que es muy difícil de conseguirla. No pasa nada yo voy, y si no puedo, me doy media vuelta y a  seguir el track, que lo disfruto como un niño. Sevilla –Caminito del Rey. 324 km en 6:20:00. Ya me puedo ir. Sí señor, como se dice en Canarias (QUE ME QUITEN LO BAILADO) después de cuatro horas y media, caminando con una calufa de miedo, con un casco que te dan tipo jefe de obra y menos mal que llevaba ropa ligera para cambiarme y una botella de litro de agua… He hecho EL CAMINITO DEL REY, lugar muy recomendable, cuando estés en la península, bueno en realidad cuando sales por primera vez de Canarias rumbo península, todo es muy recomendable.

 

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN VOGE 525 AC - 3990 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS