|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Vehículos prohibidos en la ZBE de Las Palmas de Gran Canaria

21 de Septiembre de 2024

Vehículos prohibidos en la ZBE de Las Palmas de Gran Canaria

Contará con cámaras de vigilancia con reconocimiento de matrículas

 

Podrán acceder, circular y estacionar libremente en la Zona de Bajas Emisiones los vehículos con etiqueta 0 EMISIONES o ECO y vehículos "con etiqueta", siempre que cuenten con autorización municipal registral

 

Las Alcaravaneras se convertirá en el primer barrio de Las Palmas de Gran Canaria en contar con una Zona de Bajas Emisiones: "Una iniciativa que tiene como fin último la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de esta zona, que contarán con más espacios verdes y de esparcimiento”, explicó el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez.

 

El establecimiento de las Zonas de Bajas Emisiones se basa en tres ejes principales: por un lado, el proceso normativo, que ya cuenta con ordenanza redactada y en tramitación interna en el Ayuntamiento; por otro, el tecnológico, que liderará Sagulpa y cuyos proyectos ya se encuentran en fase de contratación; y, por último, el de la señalización y actuación de urbanismo táctico, que también llevará a cabo Sagulpa y que es el más rápido.

 

La Zona de Bajas Emisiones de Las Alcaravaneras comprende una superficie de 62.170 m2, unos 4.000 habitantes –de las 13.574 que residen en el barrio en total– y 127 locales comerciales (de los cuales se encuentran abiertos 70). En el entorno hay dos colegios, 4.171 plazas de aparcamiento –de las cuales, 1.021 en superficie– y 3 centros de atracción –el Mercado Central, el Parque del Estadio Insular y la playa de Las Alcaravaneras–.

 

La ZBE incluye las calles Valencia, Alemania y Bilbao –de norte a sur– y Víctor Hugo, Blasco Ibáñez, Italia y Alfredo Calderón –de este a oeste–, dentro del perímetro que forman las vías Pío XII, Pi y Margall, Luis Antúnez e Ingeniero Salinas –por las que continuará circulando el tráfico con normalidad–.

 

El proyecto contempla la creación de 4 puntos de acceso a la Zona de Bajas Emisiones –dos por la calle Luis Antúnez, uno haciendo esquina con Víctor Hugo y el otro por la esquina con Italia; otro por la calle Ingeniero Salinas esquina Valencia; y otro por Pío XII esquina Blasco Ibáñez–, previéndose además varios circuitos de movimiento de tráfico en el interior del espacio y cambiando el sentido de circulación de ciertos tramos para evitar el tránsito de paso y residual por estas vías.

 

 

Vehículos autorizados para acceder a la ZBE

 

El control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones se realizará a través de sistemas de vigilancia y cámaras de reconocimiento de matrículas. Estos sistemas registran las matrículas de los vehículos que ingresan a la zona y verifican si cumplen con los requisitos establecidos. En caso de incumplimiento, se aplican las sanciones correspondientes. Las excepciones serán tramitadas de forma sencilla mediante una aplicación y página web.

 

Podrán acceder, circular y estacionar libremente en la Zona de Bajas Emisiones todos los vehículos con categoría 0 EMISIONES o ECO de clasificación ambiental y cualquier vehículo no motorizado o con sistemas de propulsión eléctricos, como bicicletas, ciclos y VMP. 

 

Además, estarán exentos de la prohibición de acceso, circulación y estacionamiento sin necesidad de autorización municipal registral: vehículos registrados de las personas empadronadas en la ZBE; vehículos destinados al traslado de personas titulares de tarjeta de estacionamiento para PMR; vehículos de los servicios públicos esenciales y básicos; vehículos históricos; vehículos que presten servicios de urgencias sobre suministro de agua, gas, electricidad o telecomunicaciones; vehículos de transporte público de viajeros; y grúas para el remolque de vehículos y vehículos taller y auxilio en carretera, si el percance se produce en el interior de la ZBE o el vehículo se desplaza a un taller o aparcamiento en la zona.

 

Por último, los vehículos que podrán acceder, circular y estacionar con autorización municipal registral serán los siguientes: vehículos con distintivo que accedan para dejar o recoger alumnos con discapacidad y/o movilidad reducida previa autorización expresa del centro; vehículos indicados por las empresas y autónomos cuya actividad se ejerza en un local u oficina dentro de la ZBE; vehículos que presten servicios o entreguen o recojan suministros en el área; vehículos indicados por propietarios o arrendatarios de plazas de garanjes particulares; vehículos que accedan a los talleres de reparación dentro de la ZBE; vehículos que accedan a farmacias de guardia o apertura 24 horas; vehículos de seguridad privada; vehículos para actos en la vía pública; vehículos de transporte discrecional y regular de uso especial; vehículos que accedan a consultas, tratamientos médicos y centros veterinarios cuyas necesidades de movilidad lo exijan; vehículos de servicios funerarios; y vehículos que accedan para estacionar en un aparcamiento de uso público situado en el interior de la ZBE.

 

En cumplimiento de la normativa estatal, Las Palmas de Gran Canaria debe contar, en su condición de ciudad con más de 50.000 habitantes, con una Zona de Bajas Emisiones, es decir, un área concreta y continua del municipio en la que el acceso a determinados vehículos está restringido debido a sus emisiones, con medidas dirigidas a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación, proteger la salud y cuidar el medio ambiente.

 

El objetivo de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento capitalino, en el marco de la Estrategia de Movilidad Sostenible de Las Palmas de Gran Canaria 2023 – 2026 es crear como mínimo otra Zona de Bajas Emisiones en la ciudad para este horizonte temporal.

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN BMW F 750 GS Gold Edition - 10490 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS