|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Tras la Euro5, en 2024 las motos deberán superar la Euro5+

10 de Marzo de 2023

Tras la Euro5, en 2024 las motos deberán superar la Euro5+

La nueva normativa Euro5+ entrará en vigor el 1 de enero de 2024

 

La exigente normativa Euro5 entró en vigor en 2021 para todas las motos nuevas homologadas desde esa fecha, y el 1 de enero de 2025 para todas. Una norma que supuso un esfuerzo para fabricantes y que supuso el adiós definitivo a muchos modelos que, por la arquitectura de sus motores, no era técnicamente ni económicamente viable su modificación para adecuarlos a las exigencias de la Euro5.

 

Y aunque las exigencias anticontaminación de dicha norma era el factor, a priori, más determinante, la Euro5 incluyó un conjunto de normas muy estrictas que deben respetarse tanto sonoridad mecánica -contaminación acústica- como sobre los sistemas de control de diagnosis, además de obligar a una reducción de emisiones de un 12% con respecto a lo que dictaba la Euro 4, y a una reducción del 38% en emisiones de hidrocarburos y óxidos de nitrógeno.

 

Incidirá en evitar el paulatino deterioro de los motores

 

Todas las motos nuevas vendidas a partir del próximo 1 de enero de 2024 estarán obligadas a pasar la nueva homologación Euro5+, una normativa que si bien no supone cambios significativos, pondrá más trabas a empresas y fabricantes ya que será necesario cumplir con algunas directivas nuevas y más estrictas.

 

Ya con la Euro5 las motos debían contar con un sistema OBD nivel II (On Board Diagnosis: sistema de autodiagnóstico para detectar si la moto supera las emisiones permitidas) que permitía a cualquier taller, no solo al oficial de la marca, y sobre todo a las ITV, conectarse a la moto y determinar los rangos de emisiones y demás parámetros.

 

¿Cambia el límite de emisiones con la Euro5+?

 

No. Los límites de emisiones de los motores no cambian respecto a la Euro5, sin embargo el "plus" viene marcado por la necesidad de garantizar que, con el paso del tiempo y los kilómetros, los motores seguirán cumpliendo las exigencias anticontaminación. Antes bastaba con una estimación que estudiaba el deterioro pero ahora la Euro5+ exige realizar una prueba posterior que confirme que sigue siendo efectivo con el paso del tiempo.

 

Para conseguirlo, las nuevas motos Euro5+ llevarán una nueva ECU que verificará el sistema al menos el 10% del tiempo que el vehículo está siendo usado. Además, tendrá que comprobar el catalizador y demás sensores que verifican correctamente que el motor está trabajando de manera óptima. Si no se pueden cumplir las exigencias mínimas, los motores, al igual que en el mundo de los coches, entran en un modo autoprotección que evita exceso de emisiones o posibles roturas por sobrecalentamiento.

 

¿Cómo se chequea la moto con el paso del tiempo?

 

Para verificar que la nueva homologación se mantengan en el tiempo, que según recoge Motociclismo.it, será de cerca de 35.000 km, habrá que superar pruebas parciales, sobre los 17.500 km, y otra total, a los 36.000 km, en las que se determinará si, con el paso de los kilómetros, se siguen cumpliendo los niveles de emisión.

 

¿Qué va a suponer para el cliente?

 

Europa ha eximido a las motos y vehículos ligeros de la prohibición de la venta de vehículos con motor de combustión a partir de 2035 en la Unión Europea, y lo ha hecho porque considera que la contribución del sector dos ruedas a las emisiones totales del tráfico no es relevante. Lo que va a conseguir la nueva normativa Euro5+ es que las motos sean cada vez más limpias, más tecnológicas y, como no, más caras.

 
Te recomendamos
 

PUBLICIDAD
MOTO OCASIÓN Honda Africa Twin DTC - 11990 €

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS