|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Prueba Triumph Trident 660 2025: La naked británica que sube de nivel

21 de Febrero de 2025

Prueba Triumph Trident 660 2025: La naked británica que sube de nivel
Triumph Trident 660 2025
Highlights: Cilindrada 660 cc | Peso 205 kg | Potencia 81 CV | Asiento 805 mm | Carnet A2 | Precio 8595 €

Triumph Canarias, concesionario oficial de Triumph Motorcycles en las Islas Canarias, nos brindó la oportunidad de probar la renovada Triumph Trident 660 2025, una moto que llega con más tecnología, mejores prestaciones y una experiencia de conducción aún más emocionante. En un recorrido por las sinuosas carreteras de Gran Canaria, pusimos a prueba su ágil comportamiento, su característico motor tricilíndrico y sus nuevas incorporaciones tecnológicas.

 

Diseño renovado: minimalismo y estilo británico

El diseño de la nueva Trident 660 sigue la línea minimalista y elegante que caracteriza a la marca británica. Con unas dimensiones contenidas y un estilo depurado, esta naked se distingue por su equilibrio entre agresividad y sofisticación. Para 2025, Triumph introduce tres nuevos esquemas de color: Cosmic Yellow, Cobalt Blue y Diablo Red, todos con detalles en Sapphire Black y franjas diagonales que realzan su personalidad.

 

 

Posición de conducción cómoda y natural

Desde el primer vistazo, la moto impresiona por la calidad de sus acabados y la atención al detalle. Los componentes, como la abrazadera del manillar y el pedal de freno de aluminio forjado, refuerzan su imagen premium. El colín corto y el faro LED circular aportan un aire retro-moderno que combina con su ADN roadster. En movimiento, la Trident transmite ligereza y agilidad, con una ergonomía que envuelve al piloto y una posición de conducción cómoda y natural.

 

 

 

 

 

Motor tricilíndrico: equilibrio entre potencia y suavidad

El motor tricilíndrico de 660 cc sigue siendo uno de los puntos fuertes de la Trident. Con 81 CV a 10.250 rpm y un par motor de 64 Nm a 6.250 rpm, este propulsor ofrece un rendimiento lineal y progresivo. La gran ventaja del tricilíndrico es su capacidad para combinar lo mejor de un bicilíndrico y un tetracilíndrico: una respuesta contundente en bajos y medios con una estirada suave en altas revoluciones.

 

 

Disponible en versión de 35kW para usuarios del A2

Durante nuestra prueba en las carreteras de Gran Canaria, comprobamos cómo el motor responde con suavidad desde el primer golpe de gas. Más del 90% del par está disponible entre las 3.600 y las 9.750 rpm, permitiendo una conducción relajada en ciudad y un rendimiento más deportivo en carretera abierta. El sistema de escape 3 en 1 con salida baja contribuye a una sonoridad emocionante sin ser excesiva, envolviendo al piloto con un sonido embriagador en cada aceleración.

 

 

Parte ciclo: agilidad y estabilidad

Uno de los aspectos que más nos sorprendieron fue la estabilidad y precisión del chasis. La Trident 660 monta un chasis tubular de acero con un basculante de doble brazo, una configuración que prioriza el control y la seguridad en curvas. La nueva horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm y el monoamortiguador trasero ajustable en precarga mejoran la absorción de irregularidades y proporcionan un mayor aplomo en marcha.

 

 

Excelente equilibrio entre agilidad y precisión

En carreteras reviradas, la moto se siente extremadamente maniobrable, permitiendo cambios de dirección rápidos y seguros. La ligereza del conjunto permite encarar curvas con gran precisión, mientras que el equilibrio entre la rigidez del chasis y la respuesta de las suspensiones proporciona una gran sensación de control. Los frenos Nissin, con discos de 310 mm en el eje delantero y un disco de 255 mm en el trasero, cumplen con solvencia su tarea, ofreciendo una respuesta firme y modulable, aunque en frenadas agresivas se agradecería un poco más de mordiente.

 

 

Asistencias electrónicas y equipamiento de serie

Para 2025, la Trident 660 incorpora un paquete tecnológico de serie que la sitúa a la vanguardia de su segmento. Entre las principales ayudas a la conducción destacan:

ABS y control de tracción optimizados para curvas, gestionados por una IMU de seis ejes que ajusta los parámetros de frenado y aceleración según la inclinación de la moto.

Triumph Shift Assist, cambio rápido bidireccional que permite subir y bajar marchas sin necesidad de accionar el embrague.

Control de velocidad, que reduce la fatiga en viajes largos.

Modos de conducción Road, Rain y Sport, adaptando la respuesta del motor y el nivel de intervención del control de tracción según las condiciones del terreno.

Pantalla TFT con conectividad Bluetooth MyTriumph, que permite gestionar la navegación, llamadas y música desde el manillar.

 

 

Sensaciones en carretera: confianza y diversión

La gráfica de potencia del tricilíndrico es prácticamente plana y la de par motor refleja más de un 90% del par disponible entre 3.600 y 9.750 rpm. Esto, traducido al asfalto es un propulsor fácil de usar, sin zonas críticas por exceso o por defecto, predecible y que tiene una gama media sobresaliente para curvear. Muy, muy aprovechable, pero si nos empeñamos en estirarlo hasta su zona alta, nos regala una pegada intensa pudiendo girar hasta 10.500 rpm.

 

Es un motor extremadamente elástico aunque se agradecería algo más de retención al dejar de acelerar. El embrague funciona de manera suave y dispone de sistema asistido que trabaja de manera correcta en reducciones. Los frenos Nissin, con discos de 310 mm en la parte delantera, cumplen bien su cometido, aunque en frenadas fuertes se agradecería un poco más de mordiente. Por otro lado, los neumáticos Michelin Road 5 demostraron un agarre excelente en todo tipo de condiciones.

 

 

Ciudad, carretera y autopista

Nuestra prueba nos llevó por distintos escenarios, desde tramos urbanos hasta carreteras de montaña y autopista. 

 

En ciudad, la Trident 660 destaca por su facilidad de manejo, con un embrague suave y una posición de conducción relajada. La altura de asiento de 805 mm y su diseño estrecho facilitan maniobras a baja velocidad.

 

En carretera abierta, la moto se comporta con una nobleza sorprendente. Su motor permite adelantar con solvencia sin necesidad de reducir marchas constantemente, mientras que su estabilidad en curva inspira confianza incluso en asfaltos complicados. 

 

En la autopista, la protección aerodinámica es limitada, como es de esperar en una naked, pero su aplomo a alta velocidad es destacable. Cada aceleración se siente progresiva y llena de emoción, invitando a explorar su capacidad dinámica en cada tramo de la ruta.

 

 

 

 

 

Una naked polivalente con carácter

La Triumph Trident 660 2025 es una moto versátil que combina diseño, tecnología y un excelente comportamiento dinámico. Su motor tricilíndrico ofrece una experiencia de conducción emocionante, con suficiente potencia para motoristas experimentados sin ser intimidante para los recién llegados.

 

Garantía de 4 años sin límite de kilometraje

Con un precio desde 8.595 € y un bajo coste de mantenimiento (intervalos de 16.000 km), la Trident 660 se presenta como una opción atractiva dentro del segmento naked de media cilindrada. Una moto con el ADN de Triumph que promete diversión y seguridad en cualquier situación, dejando una sensación de control absoluto y emoción en cada curva y recta del camino.

 

 

A modo de resumen

La Triumph Trident 660 2025 es una moto pensada para una amplia variedad de motoristas. Desde aquellos que buscan una moto accesible y segura para el día a día, hasta quienes desean una naked ágil y divertida para devorar curvas los fines de semana. Su equipamiento de serie, su motor refinado y su facilidad de conducción la convierten en una opción muy equilibrada dentro de su segmento.

 

En definitiva, la nueva Trident 660 mantiene el espíritu de su antecesora, pero con mejoras sustanciales que la consolidan como una de las naked más interesantes del mercado.

 

Ficha Técnica Destacada:

  • Motor: Tricilíndrico en línea, 660 cc, 81 CV a 10.250 rpm, 64 Nm a 6.250 rpm
  • Chasis: Tubular de acero con basculante de doble brazo
  • Suspensiones: Horquilla invertida Showa de 41 mm (SFF-BP), monoamortiguador trasero ajustable
  • Frenos: Doble disco de 310 mm con pinzas Nissin (del.), disco de 255 mm (tras.)
  • Tecnología: ABS y control de tracción optimizados para curvas, Triumph Shift Assist, modos de conducción Road, Rain y Sport, control de velocidad
  • Peso en orden de marcha: 190 kg
  • Precio: Desde 8.595 €

Empresas Relacionadas

Galería de fotos26 fotos

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN Honda Africa Twin 1100 - 9999 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS