16 de Mayo de 2023
NERVA EXE, el e-scooter GT que más se parece a un GT térmico
El NERVA EXE es un scooter eléctrico con homologación L3e que equivale a un scooter con motor térmico de 125cc (potencia de 9 kW). Una cualidad que permite disfrutar de la ciudad con elegancia, potencia y la mayor sostenibilidad, incluso a todos aquellos que dispongan del carnet de coche (con más de 3 años de antigüedad).
El EXE ofrece mayores prestaciones y autonomía (hasta 150 Km con una sola carga) que la mayoría de los modelos del mercado dedicados al uso urbano y sus cualidades propias de un scooter GT. Su velocidad punta de hasta 125 Km/h, le permiten rodar por carretera abierta con una comodidad que lo convierten en el aliado perfecto para los desplazamientos interurbanos, sin olvidar la esencia fundamental de un scooter que son los trayectos urbanos.
Coste del renting de la batería: Sobre 39,9 euros al mes durante 5 años. Tras ese periodo se sustituye por nueva y sigue en renting o se compra, por un valor final de unos 400 euros.
El respaldo de BYD para la fabricación de las baterías de litio-ferrofosfato
La batería, fiable y segura, ofrece unos 150 kilómetros de autonomía con un elevado confort para piloto y pasajero. Su gran capacidad de carga, nada habitual en los scooter eléctricos, convierte al NERVA EXE en una opción de compra más que atractiva. Nerva ofrece un sistema de renting para las baterías -39,90 € al mes-, de manera que a los cinco años se pueden sustituir por unas nuevas. Si se opta por este sistema, el precio del scooter baja hasta los 4.480 €. El tiempo de carga es de 4 horas y 20 minutos para el 100% de la misma.
Eficiencia que hace la vida más sencilla y ágil en la ciudad
El maxi scooter eléctrico de Danara Motor, distribuidor autorizado de la marca en Las Palmas, va propulsado por un motor eléctrico homologado como un 125, por lo que puede conducirse con carnet A1 de moto y con el B de coche convalidado. Su diseño como maxiscooter GT le otorga un alto grado de confort tanto en ciudad como en carretera. Para ello cuenta con un amplio asiento, tanto para el piloto como para el pasajero, bajo el cual encontramos un amplio hueco para guardar un casco integral y el cable de carga -o un casco abierto-.
Tres modos de conducción para optimizar la duración de la batería
Dispone de tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport. El modo Eco ofrece una autonomía aproximada de 150 km, pero su velocidad punta se limita a 50 km/h, mientras que su potencia y par también se restringe. En el modo Normal, se incrementa la potencia y el par, logrando así una velocidad máxima de 80 km/h aunque limitando su autonomía a 115 km. Por último, el modo Sport, con la potencia y el par al máximo, la autonomía es de 75 km y con una velocidad máxima de 125 km/h-.
El scooter eléctrico que no parece serlo
Salvo por la ausencia de escape y su funcionamiento silencioso, nada hace pensar que el NERVA EXE sea un scooter eléctrico. A primera vista, no hay apenas diferencias para un profano. Es un scooter del segmento GT con todas las características de estos modelos. Es grande, muy cómodo, urbano, estable y de líneas aerodinámicas. Se catalogaría, si no fuera eléctrico, en el segmento con más ventas del mercado y su objetivo es el cliente con mucha conciencia con el medio ambiente y que realiza sobre todo traslados urbanos aunque, alguna vez hace alguno interurbano.
Prestaciones superiores a un 125 con motor de combustión
Cuando hablamos de prestaciones de los scooter eléctricos L3e es habitual mantener que las prestaciones de los eléctricos es superior a las de los motores térmicos; sobre todo en lo que a aceleración se refiere. Hasta los 125 km/h, en modo sport, la aceleración es limpia y contundente, gracias a un motor eléctrico, colocado en posición central, que mantiene inalterable el par motor “la patada de 48 Nm” a lo largo de todo el rango de revoluciones, con cifras de 0 a 50 Km/h en 4,5 segundos (de 0 a 80 Km/h en 10.5 segundos).
Arquitectura tradicional
Otra de las similitudes del EXE de NERVA con los 125 GT de combustión es el posicionamiento del motor que no está, como es costumbre en los eléctricos, en la rueda trasera. En este caso se ha optado por un motor central (como en los térmicos) y una transmisión a la rueda trasera a través de un cárter lateral y una correa. Es un sistema ofrece un mejor comportamiento. Las baterías, fijas, van situadas en la parte baja del scooter. El conjunto, que funciona a 76 v y tiene una capacidad de 5,76 kWh, además de alimentar el motor se encarga de rebajar el centro de gravedad.
Frenada CBS y con sistema regenerador
El conjunto pesa 202 kilos y para mantener la estabilidad a la alta velocidad que permite el motor de 9kW se montan generosas llantas de aleación, de 15" y 14" respectivamente, con dos amortiguadores traseros (el derecho montado sobre un basculante adicional, en sintonía con lo que se hace en los modelos térmicos), y una horquilla convencional con un tarado adecuado al peso de la EXE. Para la frenada se ha montado un conjunto de doble disco delantero de 260 mm mordido por pinzas de freno radiales de dos pistones y un disco simple de 230 mm detrás, con sistema CBS para facilitar la maniobra de detención y el uso de regenerador de frenada. El primer recorrido de la maneta, activa el sistema reteniendo e invirtiendo el motor para recargar la batería, pero si sigues apretando, la piza comienza a morder el disco hasta detener la moto con potencia y progresividad.
Iluminación led y un tablero bastante convencional
El GT eléctrico de Danara Motor añade a su equipamiento la iluminación full-led, pero dispone de caballete lateral y central, alojamiento bajo el asiento para un buen casco y algo más, pantalla oscura (no regulable) de serie, asiento de doble altura con un pequeño apoyo lumbar y plataformas plegables para el pasajero. Los componentes del tablero son más convencionales y están envueltos en unos plásticos que no terminan de estar bien rematados. En la esfera derecha se informa de la velocidad y la izquierda marca el nivel de potencia que estás entregando o regenerando (hacia abajo, cuando frenas, marca en negativo) de forma muy gráfica y visual. Entre ambas esferas hay una pantalla TFT con información adicional. Un conjunto mejor concebido que rematado.
Ergonomía que anticipa los primeros pasos
El asiento, situado a 800 mm y un arco para las piernas normal, permite llegar bien al suelo. El puesto de conducción es amplio y ofrece una postura cómoda para la espalda. Donde hay menos espacio es en la zona de los pies, pero tampoco supone mayor problema. Una vez quitado el caballete, activamos el contacto y nos ponemos en marcha de manera suave y silenciosa. La aceleración, desde cero, destaca por su progresividad; aunque pretendas ser brusco, todo está pensado para entornos urbanos y ponérselo fácil a quienes tienen poca experiencia.
Incorpora una práctica marcha atrás que facilita maniobras
La posición de las baterías, en la parte baja del chasis, y el motor colocado en posición central, transmitiendo la potencia a la rueda a través de una correa dentada, consiguen un funcionamiento muy equilibrado. Contamos además con una más que notable cifra de potencia para movernos por la ciudad, incluso en tramos de vías rápidas, donde su velocidad punta de 125 km/h nos evita ser un obstáculo para el tráfico. Cuando dejamos de acelerar o frenamos, el indicador de carga indica la regeneración de la batería.
Muchos aciertos y un solo “pero”
En general, el funcionamiento del NERVA EXE es muy natural. Desde la suave aceleración hasta el neutro comportamiento de unas suspensiones que destacan por su progresividad, sin olvidarnos del funcionamiento combinado (CBS) del equipo de frenos, con un tacto que si bien podría mejorarse, ofrece potencia suficiente para cualquier frenada. Lo que resulta peculiar en la EXE es que al activar cualquier maneta de freno, desconecta el empuje del motor, sorprendiéndote en las primeras curvas ya que afecta al comportamiento. Un punto a mejorar, propio de una marca y un modelo recién llegado al mercado.
Contribución a la descarbonización del planeta
Si los resultados que esperas de cualquier GT 125cc los obtienes con una moto que además favorece la descarbonización del planeta; miel sobre hojuelas. El NERVA EXE, si no iguala, se aproxima a esos objetivos porque tiene autonomía suficiente para el día a día en ciudad y dispone de cualidades dinámicas óptimas para ser rival directo de un scooter 125 convencional. En ambos casos se contribuye a reducir la congestión de tráfico en las ciudades, se reducen los tiempos de desplazamiento facilitando la conciliación familiar y tienen un coste reducido de adquisición y también de mantenimiento. Pero si te decides por un modelo eléctrico como el EXE de NERVA, aunque a priori el coste de compra sea más caro, a la larga, tu bolsillo lo agradecerá.
El NERVA EXE está disponible en Danara Motor (distribuidor autorizado) en dos versiones de color (Gris Metalizado Mate y Blanco Perla) y con garantía de 3 años (5 para las baterías).
Prueba realizada por el equipo de Canariasenmoto