28 de Junio de 2024
Una moto tourer tiene que ser válida ante cualquier propuesta de viaje, ya sea un día de vacaciones o un fin de semana largo, una semana en la montaña o una vuelta al mundo. Además, la tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la electrónica, lo que hace exigible su perfecta adaptación a las diferentes peculiaridades de tu viaje.
La Stelvio representa esa revolución para Moto Guzzi: Motor y chasis completamente nuevos, electrónica de última generación y estilo moderno. Una auténtica adventure tourer con un precio aún aceptable y apta para diferentes tipos de motoristas. Autopistas, carreteras de curvas y puertos de montaña son su pan de cada día, incluso en pareja y a plena carga, pero el estilo también es inconfundible; y si te topas con un bonito camino de tierra, no se echa atrás.
Tienes una Moto Guzzi Stelvio desde 15.750€ (16.499€ para la versión PFF)
Protección contra el aire, comodidad, capacidad y autonomía.
La firma de Mandello di Lario ha recuperado el nombre de Stelvio para una de sus grandes novedades 2024. La primera generación de las Stelvio, un nombre que hace honor a uno de los puertos míticos para los moteros más ruteros, apareció en 2007 y fue retirada del mercado diez años más tarde. Desaparecida en 2017, la Stelvio renace ahora como una trail asfáltica o una sport turismo basada en las trail, que es uno de los segmentos más apetecibles para los grandes ruteros en moto.
Claves para una moto de turismo perfecta
Tomando como base la V100 Mandello, presentada en 2022 con motivo del centenario de la marca del águila y que estrenaba un motor completamente nuevo, bicilíndrico, en V transversal y refrigerado por agua, la Moto Guzzi Stelvio monta este nuevo motor que cuenta con toda la electrónica de última generación que puedas imaginar, comenzando por una unidad inercial que permite tener el motor y la dinámica de la moto bajo control.
Tan evocadora como su nombre
Con una imagen moderna y singular, única en el mercado, Moto Guzzi presenta ahora la Stelvio, el segundo capítulo de una obra maestra inicial. Stelvio es un nombre de inmenso nombre del paso de montaña alpino, “passo” de peregrinación anual para muchos moteros. La Stelvio es una moto que proyecta la tradición de Moto Guzzi hacia el futuro. Una moto diseñada para viajar, para el turismo más deportivo, pero que no te defraudará si necesitas rodar con ella por sencillas pistas de tierra.
Motor potente y exclusivo
Otro elemento peculiar y exclusivo de la Stelvio es su motor V-twin a 90º, un propulsor muy compacto, de refrigeración líquida y 1.042 cc que rinde una potencia de 115 CV a 8.700 rpm y que ofrece una cifra máxima de par de 105 Nm a 6.750 rpm. El propulsor, con homologación Euro5+, ha cifrado sus consumos en 5,1 litros a los 100 km y se anuncia un intervalo de revisiones de 12.000 km. La transmisión secundaria se basa en un sistema cardán sin mantenimiento, situado en el lado izquierdo, y que ha sido reforzado respecto del utilizado en la V100 Mandello para incrementar su fiabilidad, incluso fuera del asfalto.
Quick Shifter como opción
La caja de cambios de seis velocidades ha sido rediseñada para lograr cambios de marcha aún más suaves y precisos. Esto se logró al reubicar la cuña del eje primario de la caja de cambios al embrague, mejorando así su capacidad de amortiguación y su funcionamiento general. Como equipamiento opcional puedes disponer de un Quick Shifter que te permitirá cambiar de marcha sin tener que usar el embrague.
Chasis más rígido y estrecho
El peculiar chasis de la Moto Guzzi Stelvio ha sido fabricado en acero y se apoya en el motor como elemento portante. La principal diferencia con el chasis de la Mandello es su parte delantera reforzada, con cuatro puntos de anclaje para incrementar la rigidez. El depósito de gasolina, de 21 litros de capacidad, está ubicado bajo el asiento un asiento situado a 830 mm del suelo para ofrecer una buena accesibilidad. Su parte central es más estrecha, lo que facilita las maniobras en parado, mientras que se garantiza una óptima ergonomía. También se ha cuidado el puesto del pasajero, con amplia superficie de apoyo y con amplias agarraderas.
Suspensiones firmadas por Sachs y KYB
La firma italiana ha confiado sus suspensiones a Sachs, que firma la horquilla invertida con barras de 46 mm y ajustable en rebote y precarga; y a KYB, fabricante del amortiguador que permite ser ajustado en los mismos parámetros de manera sencilla sin herramientas. El recorrido de ambos componentes es de 170 mm, lo que permite ciertas licencias en campo siempre que no entremos en zonas excesivamente complicadas. Las ruedas de 19 y 17 pulgadas montan neumáticos Michelin Anakee sin cámara, sobre llantas de radios. Para la frenada se recurre a unas pinzas Brembo de anclaje radial y cuatro pistones que actúan sobre sendos discos de 320 mm de diámetro. La bomba de freno también radial, lo que garantiza un impecable accionamiento en cuanto a potencia y tacto.
Electrónica de última generación
La electrónica es uno de los puntos fuertes de la Stelvio. Es la primera Guzzi que estrena un sistema de radar delantero y trasero. El trasero te advierte del tráfico que viene por detrás, sobre todo en los ángulos muertos de visión, con unos indicadores que verás en los retrovisores. El delantero también te avisa de una posible colisión y, como extra, le puedes añadir un control de crucero adaptativo, que mantendrá la velocidad de crucero que elijas y frenará si te acercas a otro vehículo.
Muchos más que radares
El resto de la electrónica de la moto está al máximo nivel del segmento; Acelerador electrónico, cinco modos de conducción; uno de ellos todo terreno que limita la acción del ABS. La plataforma inercial además también servirá para ajustar la intervención del ABS en curva o la intervención del control de tracción y de deslizamiento. También incluye un sistema de iluminación LED completo con luces diurnas (DRL), el sistema de iluminación en curva y un puerto USB ubicado junto a la instrumentación. El cuadro de instrumentos es un panel TFT a color de 5 pulgadas que ofrece una variedad de información, como nivel de combustible, temperatura del aire y refrigerante, indicador de marcha, autonomía y consumo instantáneo.
Un diseño que mira hacia el futuro
Formas, materiales y acabados son sello de calidad de la Stelvio. Marcan futuras tendencias de estilo, acentuando simultáneamente la esencia italiana de la motocicleta a través de sus formas y detalles intrincados. La sensación de dinamismo se enfatiza con la cola esbelta y las formas más grandes que dominan la parte delantera, una elección en la que el diseño satisface las necesidades de protección y comodidad necesarias en una moto orientada a viajes y turismo.
Aerodinámica optimizada para altas velocidades
La aerodinámica es otra de sus virtudes. El objetivo era optimizar la protección contra el viento, la comodidad y la alegría de conducir, alineándose con el legado de Moto Guzzi como la primera marca pionera de motocicletas en poseer su propio túnel de viento para ofrecer la máxima protección para el conductor y el pasajero, ocupando el menor espacio. El parabrisas, ajustable en altura, está diseñado para desviar los flujos sin crear vórtices de aire traseros, ayudado por la presencia de los dos deflectores laterales.
Comodidad, en cualquier situación
Moto Guzzi ha querido enfatizar el apartado de moto turística más que el de moto trail de aventuras. Cuenta con un asiento de generosas dimensiones, a sólo 830 mm sobre el suelo. La posición activa de conducción mantiene la espalda recta y las piernas ligeramente dobladas. La nueva Stelvio también cuenta con un manillar de aluminio ajustable y ancho, para un mayor control y ofrecer una postura más relajada para los viajes largos. Tampoco se han olvidado del pasajero, que es una parte integral del diseño y puede disfrutar de un asiento de generosas dimensiones que ofrece una vista clara de la carretera, así como asas de sujeción convenientemente posicionadas.
De ruta por Gran Canaria
Desde el primer momento la nueva Moto Guzzi Stelvio deja ver que está diseñada para un público maduro, amante de la carretera y la aventura, que busca experiencias fuera de lo común. A medida que acumulé kilómetros, fui descubriendo sus virtudes. Inicialmente, tuve que acostumbrarme al característico "balanceo" al dar gas a ralentí y al "tirón" al engranar primera, distintivos de la casa italiana. Sin embargo, una vez en marcha, la Stelvio se revela con un sonido refinado y una respuesta contundente, una combinación explosiva que se disfruta especialmente en carretera abierta.
Aplomada, predecible y segura
La parte ciclo de la Stelvio me sorprendió gratamente. A pesar de su larga distancia entre ejes de 1.520 mm y un peso de 246 kg, la moto se maneja con agilidad en las curvas cerradas de Gran Canaria. La Stelvio es una moto aplomada y segura, con un paso por curva notablemente alto para una trail. A alta velocidad en línea recta, se mantiene completamente estable, independientemente de la posición de la pantalla. Su capacidad para trazar curvas es asombrosa, demostrando un comportamiento dinámico excepcional.
Un motor inagotable y sorprendente
El motor, un V-twin transversal a 90º con refrigeración líquida, aporta un carácter distintivo a la Stelvio. Con 115 CV, la potencia puede no parecer deslumbrante, pero su entrega plana y constante la hace altamente aprovechable. Desde las 3.500 rpm, el motor ofrece un par motor impresionante del 82%, lo que permite una estirada potente y una vivacidad en las reacciones que hacen que los 115 CV se sientan como si fueran más. El quickshifter semiautomático facilita mantener las RPM durante los cambios de marcha, permitiendo incluso levantar la rueda delantera en segunda y tercera velocidad.
Un paso por curva que te deja boquiabierto
El detalle del escape central con silenciador corto es un acierto para el centrado de masas, mejorando la maniobrabilidad y estabilidad tanto a alta como a baja velocidad. La Stelvio permite cambios de dirección rápidos y seguros, con un tren delantero que responde impecablemente, incluso en plegadas extremas que rozan las estriberas. Los frenos están a la altura, con un doble disco delantero de 320 mm y pinzas radiales de 4 pistones que proporcionan una frenada potente y segura, complementados por un disco trasero de 280 mm.
Experiencia de conducción avanzada y segura
En términos de tecnología, la Stelvio no se queda atrás. Su depósito de combustible de 21 litros asegura una excelente autonomía, y la altura del asiento de 830 mm es adecuada para una maxitrail. Dispone de sensores anti-colisión y un sistema de iluminación LED con efecto curva. Aunque el sistema de control de velocidad adaptativo es opcional, la Stelvio sigue ofreciendo una experiencia de conducción avanzada y segura. En resumen, la Moto Guzzi Stelvio combina un comportamiento dinámico impresionante y una entrega de potencia eficaz, manteniendo el estilo y la esencia auténtica de las motos italianas.
A la primera, en la diana
Moto Guzzi ha logrado crear una moto de aventura excepcional con la nueva Stelvio, que destaca por su completo equipamiento de serie y su versatilidad para distintos tipos de usuarios. Es increíblemente cómoda, perfecta para largos viajes, y ofrece un rendimiento dinámico sobresaliente. Con su equipamiento de serie, la Stelvio se posiciona como una competidora fuerte en el disputado segmento de las Maxi-Trail.
Unidad de prueba cedida por Tifón Motor, concesionario oficial Moto Guzzi