|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Prueba KTM 790 Duke, cuando la tecnología se convierte en emoción

16 de Marzo de 2018

Prueba KTM 790 Duke, cuando la tecnología se convierte en emoción

La nueva KTM 790 Duke, presentada a la prensa internacional la pasada semana en la isla de Gran Canaria, se erige en la gran apuesta del fabricante austriaco para defender a la marca naranja en uno de los segmentos más reñidos del mercado, también en Canarias. De hecho, tras las cientoveinticinco, el de las naked medias con opciones de limitación para el carnet A2 es el más importante en ventas en las islas.

 

Además, parece que ha llegado el momento en el que los clientes no sólo se fijan en el precio y se sienten atraídos por modelos que les entren por los ojos y que les ofrezcan emoción a cada golpe de gas. El objetivo está claro, quieren ser felices, sin más, y para ello optan por motos con las que liberar endorfinas que disipen la monotonía o disminuyan el estrés con "un subidón" que, desde luego, es el mejor "feedback" que puede ofrecerte una moto.

 

También está disponible la KTM 790 DUKE L con 70 kW, limitable a 35 kW para el A2

 

En KTM lo tiene claro y consecuentes con su lema “ready-to-race” han dotado a la nueva 790 Duke con todo lo necesario para que la emoción viaje con el conductor en cada trayecto “dominando el asfalto”. Y lo han conseguido a base de confianza, la que genera la nueva naked de Mattighofen al conducirla, y tecnología, la implementada para incrementar a la seguridad del piloto.

 

Precio KTM 790 Duke.- 9.689 euros (Su comercialización está prevista para primavera)

 

 

Desde el principio en KTM se plantearon poner el el mercado un modelo que fuera referente en el segmento; de apariencia sobria, pero con un diseño deportivo y de vanguardia, una conducción increíblemente ágil y un rendimiento sobresaliente para que el motociclista ávido de emoción tenga pleno control en todas las situaciones. Las cualidades que no debían faltar en este cóctel son; un peso muy contenido (169 kilos en seco), una buena relación peso/potencia y una excelente agilidad.

 

Para conseguir la potencia de una 800 con la agilidad de una 600, que era una de las premisas de KTM, tuvieron que optar por el primer “monociclinrico con dos cilindros” del mercado. Es decir, un motor de 2 cilindros paralelo ultra compacto totalmente nuevo, que permite la máxima diversión en la carretera, con una agilidad y precisión extremas, y una potencia sumamente satisfactoria. Se trata del nuevo LC8c DOHC que tiene una cilindrada de 799 cc y un decalado de 75 grados. Para ahorrar peso, el fabricante de Mattighofen utiliza un motor como elemento integrante del chasis y, por lo tanto, se utilizan dos ejes de balanceo para reducir las vibraciones a un valor mínimo, casi inexistentes.

 

El nuevo motor bicilíndrico una potencia máxima de 105 CV a 9000 rpm y 87 Nm de par a 8000 rpm. La eficaz respuesta la gas se debe en gran medida al sistema de inyección de combustible DKK Dell’Orto controlado electrónicamente, con un diámetro del cuerpo de la mariposa de 42 mm, así como también al sistema de gestión del motor Bosch avanzado con ride by wire (sin cable).

 

 

El chasis, uno de los más ligeros de su categoría, está compuesto por secciones soldadas de acero de alta resistencia. Parte de su extraordinaria agilidad se debe a un ángulo de dirección de 66 grados y un avance de 98 mm. El subchasis, una de las genialidades de KTM que además de parte estructural es la propia carrocería, es de aluminio fundido y va atornillado al chasis principal.

 

Las suspensiones, firmadas en ambos casos por WP, están compuestas por una horquilla invertida de cartucho abierto de 43 mm, diseñadas específicamente para este modelo, usan una tecnología de función dividida para ofrecer configuraciones predefinidas y cuidadosamente seleccionadas para adaptarse a una gran variedad de motociclistas y situaciones de conducción, y un amortiguador trasero con asistencia de gas y muelle progresivo. Este último va montado directamente sobre el basculante, sin bieletas, y ofrece un recorrido progresivo de  150 mm. Según KTM, de esta manera se evita la complejidad y el peso de un sistema de bieletas y reduce el número de piezas.

 

Como medida de precaución frente a cualquier sorpresa en forma de irregularidad en la carretera, algo que no es nada raro en Canarias,  la 790 Duke monta un amortiguador de dirección WP configurado de forma que el piloto se sienta lo más natural posible, sin restar agilidad en la conducción de la motocicleta, al mismo tiempo mejora la seguridad.

 

 

La electrónica juega un papel fundamental en la nueva peso medio de KTM 

Los más modernos sistemas electrónicos se integran para ofrecer al piloto la asistencia electrónica necesaria para favorecer la adaptabilidad y sacarle el máximo partido a una moto que pide guerra. Desde el control de tracción (MTC) y ASB sensibles al grado de inclinación, al quickshifter up&down, pasando por la iluminación led o por los modos de conducción, con una pantalla TFT que integra toda la información y que se maneja desde una botonera retro iluminada. Además, el display puede expandirse aún más con la opción de integración popular para teléfonos inteligentes KTM My Ride.

 

El sensor de inclinación/inercia que tiene en cuanta hasta cinco dimensiones, es el portento tecnológico clave para varios sistemas, como el control de tracción de motocicleta (MTC), el ABS para curvas y la regulación de deslizamiento del motor (MSR), proporciona continuamente a todas las unidades de control electrónico mediciones físicas pertinentes de parámetros que incluyen la aceleración longitudinal, lateral y vertical, así como el índice de balanceo y la velocidad de deslizamiento de la motocicleta. Solo mediante el acceso a esta información precisa y confiable es posible tener sistemas electrónicos capaces de ajustar al ángulo de inclinación; uno de los factores dinámicos más cruciales en el motociclismo.

 

 

El control de tracción reacciona en milisegundos cuando hay un deslizamiento excesivo  de la rueda trasera sin un incremento proporcional de la velocidad del vehículo. Su interacción viene determinada por el  modo de conducción elegido en cada momento, y en el modo “track “ casi no se percibe a fin de maximizar el placer de conducción. Su funcionamiento se combina con el sistema de embrague antirrebote PASC que es especialmente eficiente en superficies con tracción reducida. 

 

El ABS para curvas, minimiza uno de los principales riesgos del motociclismo, teniendo en cuenta la disminución de la fuerza de frenado que los neumáticos pueden soportar a medida que aumenta el ángulo de inclinación al doblar en una curva, lo que permite frenar de manera brusca con la motocicleta inclinada sin tener que enderezarla ni perder adhesión a la superficie de la carretera.

 

 

El Quickshifter de la KTM 790 Duke permite realizar cambios a velocidades superiores o inferiores sin tener que accionar el embrague, con lo cual el motociclista puede dejar la mano de manera segura sobre el manillar, obteniendo cambios de marcha más rápidos y más precisos, además de una conducción más suave.

 

La nueva KTM permite seleccionar 4 motos de conducción, Sport, Street y Rain, además del modo Track configurable, para conseguir una mejor adaptación a las características del trazado o a tu estado de ánimo. Seleccionar cualquiera de ellos acarrea la variación del ajuste en la entrega de potencia del motor y la intervención del control de tracción. El modo Rain establece un límite para la potencia máxima del motor. Además, el modo “track” es un modo de conducción que el motociclista puede configurar y que ofrece acceso a varios conjuntos predefinidos de parámetros de control, incluido la desactivación de la función antiwheelie del control de tracción, que tiene como finalidad evitar en todo momento que la rueda delantera se despegue del suelo.

 

 

La 790 Duke deja anticuadas a motos que creíamos actuales

Después de conocer hasta el último detalle de la KTM 790 Duke en el hangar del aeroclub, donde fuimos invitados por Valsebike y KTM España, llegaba el momento de salir a rodar con la nueva montura de Mattighofen, primero en carretera abierta, en un recorrido por Vecindario - Los Cuchillos - Santa Lucía - Tunte y Fataga, y posteriormente en un divertido trazado marcado en el Circuito de Maspalomas, intentando seguir la línea dibujada por el piloto de KTM, Jeremy McWilliams.

 

La postura de conducción sobre la 790 Duke es menos exigente que lo que su agresivo diseño presagia. Pero no sólo hay agresividad en su diseño, elegantes líneas definen una carrocería minimalista, fresca y joven. Los diseñadores e ingenieros han sabido encajar la idea de una moto de aspecto impecable reduciendo al máximo el número de componentes: Motor autoportante, subchasis sin carrocería, amortiguador sin bieletas, ride-by-wire y escape pegado al chasis…

 

“En cuanto la moto esté en movimiento, olvidaros de la maneta de embrague”, fue la consigna del monitor que capitaneaba la ruta de prueba. Y efectivamente, el quicksifter funciona de maravilla, tanto a la hora de subir marchas, como de bajar. Baste decir que hacer el tramo de Los Cuchillos a ritmo alegre sin tener que tocar la palanca de embrague es una gozada, al igual que jugar con los mapas de motos para adaptar la forma en la que el motor entrega la potencia. El modo “Sport” es el que mejor encaja con los que quieren ir rapidito pero si quieres ir a ritmo, el modo “Street” se adapta a los que no necesitan exprimir tanto el “monocilíndrico de dos cilindros”.

 

 

KTM estrena su nuevo motor LC8c con gran acierto. El bicilíndrico paralelo más compacto, estrecho y ligero de su clase ofrece una potencia de 105 CV que resultan tremendamente estimulantes. La unidad de prueba que nos tocó tenía montado un melodioso Akrapovic que daba gusto hacer aullar en el barranco de Las Tirajanas, retumbando entre paredes de roca basáltica. No necesitas más potencia en ningún momento. Para nuestro recorrido la cifra es más que suficiente. Y desde luego, la relación peso potencia, resalta las cualidades dinámicas de una moto que tienes que probar antes de decidirte por tu próxima naked media. La 790 Duke deja anticuadas a motos que creíamos actuales.

 

La agilidad es sobresaliente, al igual que su precisión en las trazadas. Vas encima del tren delantero, sintiendo el asfalto. Con un manillar, ancho y plano, que te permite tener absoluto control de lo que pasa delante… ¿Y detrás? Pues de eso se encarga la electrónica. Puedes abrir sin contemplaciones o bajar un par de hierros a la entrada de una curva, con el ancla echado, y no notarás ninguna reacción extraña. Su prodigioso paquete electrónico te permite disfrutar con aplomo de una moto que por peso, distancia entre ejes y potencia, seguramente debería ser más nerviosa. 

 

Ni te cuento cómo va en los cambios de dirección del trazado que los hombres de KTM marcaron en el Circuito de Maspalomas. El paso por curva es impresionante. Ni siquiera necesitarás pensarlo. Todo, intuición. Todo, precisión. Todo, aplomo. Solo necesitabas habituarte a las curvas, chicanes y tramos de recta en sentido inverso al habitual. Las suspensiones, a pesar de no tener regulación -la horquilla, nos referimos-  encajan con firmeza las demandas dentro de pista. Al igual que los frenos, ni una sola queja o síntoma de desvanecimiento. Puedes inclinar hasta rozar con la rodilla en el árido asfalto y las estriberas aún estarán a unos centímetros del suelo. El escape elevado y pegado al cuerpo de la moto, facilita las tumbadas sobre el lado derecho.

 

 

KTM ha dado en el clavo marcando la diferencia con un modelo ágil, preciso y que se adapta excepcionalmente a las carreteras que serpentean por los barrancos de las islas. La respuesta de su motor es excelente y el piloto se siente en todo momento conectado con el asfalto, algo que no siempre se consigue. Es tan elegante como compacta y la calidad de sus componentes y acabados están a la altura de una moto que aspira a hacerse con una buena porción del pastel de las naked medias.

 

Las expectativas creadas en torno a la nueva Duke bicilíndrica de KTM eran impresionantes, pero os podemos asegurar que se quedaron cortas. La nueva 790 Duke es una moto fácil, divertida y efectiva, e incorpora una tecnología que no desmerecería en los segmentos más altos del mercado; posiblemente la más alta de la categoría. ¿Te atreverás a probarla?

 

Prueba realizada por el equipo de Canariasenmoto

Empresas Relacionadas
 
Te recomendamos
 

PUBLICIDAD
MOTO OCASIÓN Honda NC 750 X Black Edition - 7490 €

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS