|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Prueba Kawasaki Z900 A2 2025, más equipada y más Z que nunca

25 de Abril de 2025

Prueba Kawasaki Z900 A2 2025, más equipada y más Z que nunca
Kawasaki Z900 A2 2025
Highlights: Cilindrada 948 cc | Peso 213 kg | Potencia 95 CV | Asiento 820 mm | Carnet A2 | Precio 9.499 €

Tifón Motor, distribuidor oficial de Kawasaki en Canarias, nos invitó a probar la última evolución de una de las motos más queridas por los motoristas del Archipiélago. La Z900, superventas en el segmento de motos entre 750 y 995cc, se renueva para 2025 con un aluvión de mejoras que mantienen viva la leyenda. En 2023 se vendieron 223 unidades en las Islas, y en 2024, 177 motoristas apostaron por ella. Ahora, llega su versión más avanzada, con el objetivo de seguir liderando el mercado... y nuestros corazones.

 

 

FIEL AL ESTILO SUGOMI

 

La Kawasaki Z900 2025 mantiene la esencia que la ha hecho triunfar, pero añade mejoras en todos los apartados. Fiel al estilo Sugomi, esta naked deportiva exhibe líneas agresivas, faros afilados y una estética futurista realzada por nuevos detalles como los protectores laterales en aluminio cepillado, el nuevo piloto trasero LED con efecto 3D y acabados más cuidados. Se actualiza la óptica frontal, el asiento gana confort y la pantalla TFT crece a 5” con nuevas funciones.

 

 

Corazón de 95CV para la versión A2 (124 CV en la Full Power)

 

El corazón de la Kawasaki Z900 2025 sigue siendo uno de los grandes atractivos de esta supernaked. Su motor de 948 cc, cuatro cilindros en línea, refrigerado por agua y con 16 válvulas, ha sido una de las mecánicas más equilibradas y carismáticas de su categoría desde su lanzamiento.

 

Ahora, en su evolución para cumplir la exigente normativa Euro5+, no solo se han reducido las emisiones (con 117 g/km de CO₂), sino que también se ha afinado su rendimiento para entregar más par a medio régimen y mejorar la eficiencia de consumo. La nueva ECU y los perfiles revisados del árbol de levas son claves en esta mejora, que se traduce en un comportamiento más lleno, sobre todo en el rango de las 4.000 a 7.000 rpm.

 

El resultado son 95 CV (124 CV en la versión Full Power) a 9.500 rpm y 97,4 Nm de par a 7.700 rpm, cifras muy respetables que, combinadas con una entrega suave y lineal, hacen de este propulsor un ejemplo de accesibilidad y rendimiento. En ciudad, se muestra dócil y fácil de controlar, pero en cuanto abres gas, la respuesta es instantánea y contundente, especialmente en modos Sport y Road.

 

Uno de los puntos más destacables es la incorporación de un nuevo sistema de acelerador electrónico ride-by-wire, que permite una gestión precisa del gas y mejora la eficiencia hasta un 16% menos de consumo, situándose en torno a los 4,8 l/100 km, con una autonomía cercana a los 300 km gracias al depósito de 17 litros.

 

Además, el quickshifter bidireccional (KQS) opcional en la versión A2, funcional desde tan solo 1.500 rpm, añade deportividad y comodidad al pilotaje, permitiendo subir y bajar marchas sin necesidad de accionar el embrague. El sistema no es el más rápido del mercado, pero destaca por su suavidad y fiabilidad en cualquier circunstancia.

 

 

DEPORTIVA, EQUILIBRADA Y MUY PERSONALIZABLE

 

La Z900 siempre ha destacado por su equilibrio dinámico, y en esta edición 2025, Kawasaki ha afinado aún más su comportamiento introduciendo pequeños pero significativos ajustes en su parte ciclo.

 

El chasis tubular de acero de tipo Trellis, una seña de identidad del modelo, ha ganado rigidez gracias a una nueva geometría en la pipa de dirección, lo que mejora la agilidad en curvas lentas y da más confianza en cambios rápidos de dirección. A esto se le suma un subchasis más plano, que también contribuye al rediseño del asiento y mejora la distribución de masas.

 

En el apartado de suspensiones, la Z900 equipa una horquilla invertida KYB de 41 mm, completamente ajustable en extensión y compresión, con un recorrido de 120 mm, que proporciona un tacto firme y deportivo, pero con cierta capacidad para absorber irregularidades en el día a día. Detrás, un amortiguador lateral KYB, también ajustable en precarga y extensión, con 140 mm de recorrido, se encarga de mantener el confort y la tracción en todo momento.

 

Aunque de serie las suspensiones funcionan correctamente, en conducción más exigente puede notarse un ligero desequilibrio entre ambos ejes. Afortunadamente, las posibilidades de regulación permiten afinar el comportamiento fácilmente, incluso sin necesidad de herramientas especializadas.

 

 

Los frenos también han dado un salto adelante. La edición 2025 equipa pinzas radiales Nissin de 4 pistones en el tren delantero, que muerden discos de 300 mm con una respuesta más directa, potente y dosificable. El ABS en curva, gestionado por la nueva IMU de 6 ejes, ofrece un plus de seguridad muy bienvenido. Detrás, encontramos una pinza de un solo pistón y un disco de 250 mm, que cumple su función de apoyo con eficacia.

 

Los neumáticos de serie son los Dunlop Sportmax Q5A, con medidas 120/70 delante y 180/55 detrás, una elección orientada al rendimiento deportivo. Con una carcasa algo dura, su mejor comportamiento se percibe con el asfalto caliente, donde ofrecen gran agarre y estabilidad incluso en inclinaciones extremas.

 

Como novedad, la versión SE eleva aún más el nivel: horquilla Showa multirregulable, amortiguador Öhlins S46 con pomo de ajuste de precarga, pinzas Brembo M4.32, latiguillos metálicos, bomba de freno con depósito independiente y un conjunto de suspensiones que transforman el comportamiento dinámico de la moto, haciéndola más firme, precisa y apta para conducción deportiva exigente.

 

 

Equipamiento

 

El asiento rediseñado mejora el confort y está disponible en dos alturas (830 y 810 mm). El nuevo manillar FatBar mejora el control. 

 

La Z900 2025 da un salto importante con:

  • IMU de 6 ejes
  • Modos de conducción (Sport, Road, Rain, Rider)
  • Control de tracción (KTRC)
  • Modos de potencia
  • Quickshifter bidireccional
  • Control de crucero
  • Pantalla TFT a color de 5" 
  • Conectividad Rideology con control por voz

 

 

UNA Z QUE SIGUE MARCANDO TENDENCIA

 

El diseño mantiene esa imagen musculosa y amenazante, aunque con una evolución continuista. La nueva óptica LED frontal es funcional, pero el piloto trasero pierde parte del carácter que distinguía a la Z. A cambio, los nuevos detalles metálicos y el emblema entre los asientos elevan la sensación de calidad.

 

El motor sigue siendo una joya: suave, lleno desde abajo, muy usable en ciudad y contundente en carretera abierta. Destaca especialmente en medios, con una respuesta rápida y un tacto refinado.

 

 

La electrónica es un gran salto adelante: el nuevo acelerador ride by wire aporta más precisión y suavidad, mientras que la gestión electrónica mediante IMU nos recuerda que estamos ante una moto a la altura de segmentos superiores. Además, incorpora control de crucero electrónico de serie.

 

Las suspensiones ofrecen buen compromiso entre confort y deportividad. Aunque en uso muy deportivo se percibe cierta descompensación entre eje delantero y trasero, el sistema es completamente ajustable y fácil de afinar.

 

En frenos, los Nissin radiales cumplen con creces: potencia, tacto y seguridad, incluso en frenadas exigentes. ¡Por fin la Z900 tiene los frenos que merece!

 

 

POTENCIA, CONTROL Y DIVERSIÓN EN ESTADO PURO

 

La Z900 no es una moto ligera (213 kg), pero se comporta con una agilidad sorprendente. El rediseño del chasis y el nuevo manillar FatBar ayudan a mejorar el feeling en curva, y la posición de conducción es cómoda, aunque el asiento puede resultar algo resbaladizo. En ciudad se mueve con soltura, y en carretera ofrece una combinación perfecta de control y emoción.

 

En tramos de curvas, el agarre de los Dunlop es fiable una vez alcanzan temperatura, y la agilidad y facilidad para inclinar da una idea del potencial dinámico de esta naked deportiva.

 

La conectividad es otro de los grandes aciertos: la nueva pantalla TFT, con su navegación paso a paso y control por voz, aporta una capa tecnológica que muchos rivales aún no tienen. 

 

 

UNA SUPERNKED QUE SIGUE SIENDO REFERENCIA

 

La Kawasaki Z900 A2 2025 reafirma su posición como una de las mejores naked de su categoría. Es más avanzada, más tecnológica, más equipada y conserva su ADN deportivo y su relación calidad-precio. El motor sigue siendo uno de los más equilibrados del segmento, ahora con más par en medios y mejor eficiencia.

 

En positivo: 

✅ Comportamiento del motor

✅ Electrónica completa y fácil de usar

✅ Mejora en frenos y suspensiones

✅ Conectividad y navegación avanzadas

✅ Diseño agresivo y calidad general

 

A mejorar: 

⚠️ Peso elevado

⚠️ El asiento, algo resbaladizo

⚠️ La estribera derecha, condicionada por el silencioso

 

La saga Z continúa con paso firme. Y en Canarias, seguirá siendo una de las favoritas.

Empresas Relacionadas

Galería de fotos31 fotos

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN Montesa 4 Ride - 4990 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS