18 de Julio de 2024
Las trail están muy de moda y son las preferidas por el gran público. Motos para el A2 hay muchas y variadas, pero si buscas modelos versátiles y capaces de llevarte de un punto a otro por todo tipo de terrenos, las trails asfálticas serán una muy buena opción. Gracias al mayor recorrido de sus suspensiones, una mayor altura libre al suelo o una posición de conducción enfocada a la comodidad y realizar kilómetros sin problemas. En este competido segmento, la nueva NX500 de Honda se erige en una de las más interesantes y atractivas del momento.
Con su nueva versión NX 500, Honda toma impulso para seguir siendo la referencia. Entre las de 500, la variedad de marcas y modelos que hay en el mercado es considerable y en su mayoría, fabricadas en China, equipan un propulsor menos afinado que el de esta NX. La nueva trail de Honda Canarias es una moto con una relación calidad-precio muy competitiva y con un comportamiento, dentro y fuera del asfalto, capaz de seducir tanto a principiantes, como a conductores más bregados.
Precio Honda NX500 2024.- 7.395€
Nueva NX500, compacta y versátil.
Tan innegable como que las trail de cilindrada media de Honda están un paso por encima de su competencia, también puede que sean, no en todos los casos, algo más caras. Pero la NX500 cuenta con un diseño inconfundible y que se muestra superior, en terminaciones y materiales utilizados, a sus rivales en el mercado. La imagen de la NX es familiar, ahora actualizada, pero sigue siendo un referente para los que buscan una alternativa más válida para rutas en cualquier tipo de condición.
Con carenado agresivo de estilo rally.
La NX 500 de Honda es una moto que seguirá siendo la referencia. Además de su diseño, acabados y estilo, las sensaciones que transmite no las encuentras en ninguna otra moto del mercado de su cilindrada y categoría, especialmente en lo que se refiere a tacto del motor, respuesta, vibraciones, progresividad.
Un cambio generacional para la trail media de Honda.
NX son unas siglas que en Canarias representan a una generación que tenían en aquella legendaria “dos y medio” de los 90 su vehículo hacia la libertad y la aventura. Aún hay clubes activos en la islas que demuestran que las siglas que forman parte de la saga “Dominator”, siguen joviales, recuperando su revolucionaria estética y aquella acertada polivalencia que te permitía moverte con solvencia tanto en carretera como en off road.
Óptica delantera LED de nuevo diseño.
Una de las novedades más evidentes salta a la vista y es el diseño del frontal con un nuevo faro y una nueva pantalla. Asimismo, los laterales del carenado también son diferentes y por tanto estéticamente, con un generoso depósito de combustible con 17,5 litros de capacidad, la NX tiene un aire nuevo. También las llantas de aluminio de cinco brazos, 19 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás, son más ligeras y de nuevo diseño.
Perfecta agilidad en la ciudad y habilidad en Off-Road.
Tomando como base la última edición de 2023 de la CB 500 X, con horquilla invertida Showa SFF-BP (pistón grande) de 41 mm de diámetro de barras con recorrido de 135mm y, entre otras cosas, se se incorporó un segundo disco de freno delantero de 296 mm. Ambos mordidos por pinzas de dos pistones, lo que implicó un aumento significativo de la potencia de frenada, sin detrimento del tacto sobre la leva derecha.
TFT con conectividad Honda RoadSync y control de tracción.
La pantalla TFT de 5 pulgadas es muy visible y dispone de una práctica conectividad a través la aplicación Honda RoadSync. Cuenta con un sistema de navegación en la pantalla y opciones como atender llamadas o escuchar música. Otra importante novedad es la llegada de un control de tracción desconectable y un control de par ajustable desde un interruptor colocado en la piña izquierda.
Motor bicilíndrico flexible con gestión de tracción HSTC.
Dado que la potencia está limitada a 35 kW (47,5 CV), en Honda se han decantado por un motor con mucha respuesta desde abajo. La curva de potencia ofrece un aprovechable par máximo situado algo por encima de las 6.000 rpm, pero con valores casi constantes desde las 4.000 rpm a las 7.000 rpm, un régimen desde el que además la potencia está prácticamente estabilizada.
Desde poco más de 2.000 rpm hasta casi los 160 km/h
Esta configuración permite sacarle todo el jugo en régimen medio sin problemas dejando las últimas 2.000 rpm para las ocasiones en que necesitas más aceleración. A lo largo de la prueba, haciendo curvas sin parar, desde la costa a la cumbre, el bicilíndrico de medio litro demuestra que sus prestaciones son más que suficientes para su categoría. La sensación de suavidad y progresividad de este propulsor, es exquisita. Es elástico y no hay que jugar mucho con el cambio de marchas en zonas virada facilitando su conducción desde el primer momento.
El motor más suave y dosificable de la categoría
El bicilíndrico japonés puede presumir del funcionamiento más redondo entre todos los rivales que comparten su diseño. Permite entrar en una curva lenta a 25 km/h en 6ª incluso por debajo de las 2.000 rpm, tomar la curva y salir airoso y sin la sensación de que la moto fuera a desmontarse. Hay poca potencia pero mucho par, algo ideal en ciudad y fuera de carretera donde necesitas empuje a muy bajo régimen.
Ofrece una posición erguida y buena protección aerodinámica.
La posición de conducción resulta familiar y la altura de su confortable asiento, a 830mm del suelo, se adapta bien a diferentes tallas. El tronco queda bastante erguido, las piernas bien acopladas al depósito de combustible y las estriberas ligeramente elevadas, dejando las piernas algo flexionadas. El asiento de una pieza, es mejor para dos plazas. Ofrece además una agradecida protección aerodinámica con su cúpula estrecha pero alta.
El ABS no es desconectable, algo que la limita en off-road.
Delante, la rueda de 19” y los relativamente largos recorridos de las suspensiones la proporcionan más versatilidad, porque es más cómoda, sobre todo en baches. Su alma viajera y, aunque lejos de ser una moto off road, si tienes aspiraciones trail, puedes poner unos neumáticos con algo de taco para ampliar su rango de utilización aventurándote, como en nuestro caso, por alguna pista facilona con las limitaciones que imponen los neumáticos Dunlop Trailmax Mixtour y una ABS que no es desconectable.
Alternativa lógica para los que están de vuelta.
La horquilla tiene un tarado confortable que, sin perder aplomo, aguanta en las curvas amplias y buen asfalto, la mayor transferencia de carga en aceleraciones y frenadas, respecto a una naked. Su cualidades dinámicas, sumadas a esa mezcla de estilo aventurero para un uso diario, la convierten en una moto realmente polivalente y económica; de esas motos que buscan los usuarios “y usuarias” que ya tienen una cierta experiencia y que vienen de vuelta de modelos de "altas prestaciones" y "altos costes".
Conserva el doble disco de freno de 296 mm con pinzas Nissin.
Atrevida y solvente, la NX500 destaca su faceta más divertida en las zonas de curvas. Es ágil, pesa menos de 200 kg (196 kg) y sabe combinar con maestría su facilidad de conducción a pesar de su rueda de 19”, con una buena estabilidad en curvas rápidas. Todo ello salpicado con un comportamiento predecible y unos frenos firmados por Nissin que cumplen, de sobra, con su cometido. Son efectivos y transmiten seguridad gracias a su capacidad de dosificación.
Aventurera sencilla y accesible.
En Honda han dado un paso adelante con su nueva NX500. Su estilo aventurero y su manejabilidad para el día a día conectan con los gustos de los nuevos usuarios del A2. El tacto de su motor y la facilidad de conducción, son junto a su progresividad y respuesta, uno de sus mejores argumentos. Su precio, no mucho más alto que el de sus rivales chinas, ofrece una clara ventaja; un precio de reventa claramente superior.
Ya sea en ciudad, carretera o viajando, su versátil talante las convierte en una de las mejores opciones para aquellos que quieren una moto para algo más que desplazarse de un sitio a otro. No siempre lo más caro es lo mejor. Esta trail media de Honda Canarias es una excelente alternativa a modelos mucho más caros por su calidad, comportamiento y capacidad de adaptación.
Unidad de prueba cedida por Honda Canarias