|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Prueba Honda CB1000 Hornet, la picadura más potente del avispero

09 de Mayo de 2025

Prueba Honda CB1000 Hornet, la picadura más potente del avispero
Honda CB1000 Hornet 2025
Highlights: Cilindrada 1.000 cc | Peso 212 kg | Potencia 155 CV | Asiento 809 mm | Carnet A | Precio 10.950 €

El avispero se revoluciona

 

Honda Canarias nos citó en Tenerife para conocer de primera mano a la nueva reina del avispero: la CB1000 Hornet 2025. Una naked musculosa que toma el relevo con una propuesta explosiva, sin concesiones, que aúna diseño agresivo, prestaciones deportivas y una relación calidad-precio difícil de batir.

 

Minimalismo radical y agresividad bien entendida definen la nueva CB1000 Hornet. Inspirada en el lenguaje streetfighter más puro, su doble faro LED proyecta una mirada afilada y desafiante, mientras que el depósito en forma de alas y el subchasis multitubular enfatizan esa cintura estrecha tan característica de la saga Hornet. El bastidor, acabado en negro satinado, se convierte también en elemento estético, reforzando su imagen de máquina potente y controlada.

 

 

Herencia de CBR1000RR Fireblade

 

El alma de la CB1000 Hornet es una auténtica joya: el cuatro cilindros en línea DOHC de 999 cc heredado de la CBR1000RR Fireblade 2017. Este motor ha sido afinado para ofrecer una curva de potencia más usable en carretera, manteniendo el carácter explosivo de la superbike de la que proviene. Entrega 152 CV (111,6 kW) a 11.000 rpm y un par motor de 104 Nm a 9.000 rpm, todo ello gestionado mediante acelerador electrónico Throttle By Wire (TBW).

 

Esta planta motriz ha sido cuidadosamente revisada: nuevos perfiles de árbol de levas, toberas de admisión de gran diámetro, pistones de fundición a presión optimizados y cámaras de combustión rediseñadas para una mejor eficiencia volumétrica. También incorpora un escape 4-2-1 con silenciador compacto y válvula de escape activa, pensado para favorecer la pegada en medios y aligerar el conjunto.

 

 

Suavidad y eficiencia

 

Las relaciones de cambio se han ajustado para ofrecer una aceleración más contundente en las marchas intermedias (de segunda a quinta), mientras que la sexta marcha, más larga, permite un crucero relajado en autopista. El sistema se complementa con embrague asistido y antirrebote, ofreciendo una gestión más segura y fluida en reducciones agresivas.

 

El resultado es una mecánica refinada, con carácter deportivo, capaz de ofrecer una aceleración fulminante sin sacrificar la suavidad y la eficiencia: su consumo medio es de 16,9 km/l y el depósito de 17 litros asegura buena autonomía para rutas largas.

 

 

Agilidad y precisión en curva

 

La CB1000 Hornet 2025 debuta un nuevo bastidor de doble viga de acero, que mejora la rigidez torsional en un 70% respecto al modelo CB1000R anterior. Este chasis, más compacto y con el peso desplazado hacia el tren delantero, favorece una mayor agilidad y precisión en curva. El motor también se ha reposicionado más hacia delante, y la batería y amortiguador trasero se colocan centrados y bajos, para reducir el centro de gravedad.

 

La suspensión delantera corre a cargo de una horquilla invertida Showa SFF-BP USD de 41 mm, completamente ajustable en precarga, compresión y extensión. Detrás, un amortiguador Showa con sistema Pro-Link también regulable, asegura un comportamiento firme y progresivo, ideal tanto para conducción deportiva como para el día a día.

 

 

211 kilos en orden de marcha

 

Las medidas de chasis son muy equilibradas: 25° de lanzamiento, 98 mm de avance y una distancia entre ejes de 1.455 mm. El peso en orden de marcha es de 211 kg (217 kg en la versión SP), con un reparto del 51,2% delante y 48,8% detrás. La altura del asiento es de 809 mm, y la ergonomía general configura una posición de conducción streetfighter, ligeramente inclinada hacia delante, pero cómoda y natural.

 

La frenada es contundente, con pinzas radiales Nissin de cuatro pistones que muerden discos flotantes de 310 mm en el eje delantero, asistidos por una bomba radial. En el tren trasero, un disco de 240 mm con pinza de un pistón completa el conjunto.

 

Las llantas de fundición de aluminio, inspiradas en la CBR1000RR-R Fireblade, montan neumáticos 120/70-ZR17 delante y 180/55-ZR17 detrás, ofreciendo excelente agarre y respuesta tanto en seco como en mojado.

 

 

Asistencias electrónicas y equipamiento

 

Uno de los puntos fuertes de la CB1000 Hornet 2025 es su arsenal tecnológico, liderado por el acelerador electrónico Throttle By Wire, que permite configurar la moto al gusto del conductor. Viene con tres modos de conducción predeterminados: Rain, Standard y Sport, además de dos modos USER completamente personalizables.

 

Cada modo combina diferentes niveles de:

Potencia del motor (P): 3 niveles

Freno motor (EB): 3 niveles

Control de Par Seleccionable Honda (HSTC): 4 niveles, con posibilidad de desconexión

Control de Wheelie integrado

 

 

Más carne en el asador

 

En la versión SP, también incluye de serie el quickshifter bidireccional, que permite cambiar de marcha sin accionar el embrague, tanto en subida como en bajada, optimizando el rendimiento en conducción deportiva.

 

El equipamiento incluye una pantalla TFT de 5 pulgadas a color, con adhesión óptica para evitar reflejos y garantizar una visibilidad excelente. Es completamente personalizable (modos “Barra”, “Círculo” y “Simple”) y ofrece total conectividad con smartphones mediante Honda RoadSync, lo que permite acceder a navegación giro a giro, llamadas, notificaciones o música a través del intercomunicador del casco.

 

Además, cuenta con Señal de Parada de Emergencia (ESS): en caso de frenada brusca, los intermitentes traseros parpadean para alertar al resto de usuarios de la vía.

 

 

Equipamiento de primer orden

 

El cockpit está dominado por una pantalla TFT de 5 pulgadas con adhesión óptica y total conectividad a través de la app Honda RoadSync. Desde ella se accede a navegación giro a giro, llamadas o música mediante intercomunicador. También incluye señal de parada de emergencia (ESS) en caso de frenadas bruscas. El peso total en orden de marcha es de 211 kg, con una altura de asiento de 809 mm.

 

 

Tras mirarla, empezar a conocerla

 

Desde el primer vistazo, la CB1000 Hornet impone respeto. Su diseño afilado, su presencia compacta y su estilo musculoso hablan el lenguaje de las motos que no pasan desapercibidas. Es un paso más allá de lo que Honda venía proponiendo en el segmento naked, una moto que deja claro que viene a competir en lo más alto sin renunciar a la accesibilidad.

 

El motor heredado de la Fireblade es simplemente impresionante. Su empuje en la parte baja y media es ya muy divertido, pero cuando se estira por encima de las 9.000 rpm, el sonido, la aceleración y la respuesta al gas despiertan sensaciones que pocas naked de litro ofrecen con tanta naturalidad.

 

 

Vertiginosos cambios de dirección

 

La parte ciclo transmite confianza en cada curva, con una suspensión que filtra pero también informa. Las pinzas radiales y los discos de gran diámetro aportan una frenada progresiva y potente, muy dosificable. El bastidor, además de aportar una estética brutal, ofrece una rigidez y ligereza que se nota en cambios de dirección rápidos y entradas en curva agresivas.

 

En cuanto a la electrónica, Honda ha encontrado un equilibrio justo: lo suficiente para estar a la altura del segmento sin complicar la experiencia ni encarecer el producto. La ausencia de IMU no se echa de menos gracias al buen afinado del conjunto.

 

 

Adrenalina en cada golpe de gas

 

Al subirte a la CB1000 Hornet sientes que te ajustas a una moto diseñada para ti. La ergonomía streetfighter es natural, cómoda, con un asiento que te abraza sin comprometer el control ni la deportividad. Desde los primeros metros, sorprende lo suave que se comporta en ciudad, donde su docilidad y tacto del acelerador permiten una conducción relajada, ideal para trayectos urbanos.

 

Pero es al salir a carretera abierta cuando comienza el verdadero espectáculo. En tramos revirados, la Hornet se siente ágil, precisa, con una entrada en curva rápida y sin esfuerzo. La horquilla Showa trabaja de maravilla y el tren trasero acompaña con firmeza, transmitiendo total confianza. Los cambios de dirección son inmediatos, como si pensara contigo, y la respuesta del motor siempre está lista para catapultarte hacia la siguiente curva.

 

 

Suspensiones a prueba de cualquier asfalto

 

En rectas largas, el tetracilíndrico ruge con fuerza. La caja de cambios es precisa, y con el quickshifter todo se vuelve aún más intuitivo y adictivo. La Hornet no solo corre, sino que lo hace con clase, con suavidad y rabia a partes iguales.

 

Durante la prueba en Tenerife, la moto se mostró cómoda para todo tipo de trazados: desde ciudad hasta tramos más rápidos y carreteras rotas. Ni las juntas ni los baches la incomodan, y el tarado de suspensiones, algo firme de serie, se agradece cuando se rueda rápido.

 

 

La picadura que estabas esperando

 

La Honda CB1000 Hornet 2025 es mucho más que una naked potente. Es una moto que, por diseño, comportamiento y tecnología, eleva el listón en su categoría. La versión estándar ofrece una experiencia completísima a un precio rompedor, mientras que la SP da ese toque exclusivo para quienes buscan lo máximo en equipamiento y sensaciones.

 

Con precios de 10.990 € para la estándar y 12.900 € para la SP, Honda lanza un torpedo en la línea de flotación de sus rivales directas. Y lo hace con un producto sólido, emocionante, bien afinado y con una filosofía clara: ser divertida, accesible y con el suficiente picante como para enamorar a cualquiera que disfrute de las motos con carácter.

 

⚠️ Aviso para navegantes: si pruebas la picadura de esta Hornet, vas a querer más veneno.

Empresas Relacionadas
 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN Yamaha FZ-1 - 4990 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS