05 de Agosto de 2022
¿Qué aceite necesita mi moto en épocas de calor extremo?
Bihr, de la mano de Liqui Moly, ofrece una amplia gama de productos que cubre todas las necesidades de los motoristas
Este verano, las olas de calor están siendo más que habituales. Pero, seamos sinceros, no son la mejor compañía. Especialmente si tienes pensado realizar algún viaje o ruta en moto, o si la utilizas en tu vida diaria. Si es así, quizá te hayas preguntado si debes tomar alguna medida especial frente a temperaturas elevadas. Además de un equipamiento ventilado para el motorista, también tenemos que proteger nuestra moto cuando el mercurio sube. ¿Qué ocurre, por ejemplo, con el aceite? ¿Tenemos que utilizar uno específico? Bihr conoce todas las respuestas.
La temperatura ambiente es uno de los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de montar en moto. Es imprescindible poner a punto nuestra máquina atendiendo también a la meteorología, pues influye de manera directa en el funcionamiento de la misma. Especialmente cuando nos encontramos frente a condiciones extremas, como las que estamos viviendo este verano, en el que los termómetros de toda España (y Europa) están batiendo récords.
Las diferentes olas de calor que nos han estado acompañando han provocado que muchos motoristas dejen sus monturas aparcadas durante un tiempo. Pero si eres de los que no teme al asfalto ardiente, probablemente te hayas preguntado cómo tienes que preparar tu moto para que no sufra durante tus rutas. En su puesta a punto, es imprescindible revisar los niveles de refrigerante, el estado de los frenos y los neumáticos y, por supuesto, el aceite de motor.
Cada motor es un mundo. Y, como tal, requieren diferentes características en lo que al aceite respecta. Uno de los puntos clave es la viscosidad del mismo. Para su correcto funcionamiento. algunos necesitan que sea más fluido que otros, y este es un aspecto fundamental para evitar fugas y diferentes averías. Antiguamente, se utilizaban aceites monogrado, lo que se traducía en la necesidad de cambio dependiendo de la temperatura exterior. Sin embargo, desde hace un tiempo, gracias a la constante innovación de fabricantes como Liqui Moly, los aceites predominantes son los multigrado, cuya viscosidad se adapta dependiendo de la temperatura a la que se encuentre.
Así, podemos ver, por ejemplo, aceites con viscosidad 10W-40. Es decir, que alcanzan un índice de viscosidad de 10 en temperaturas bajas y 40 en temperaturas más altas, adaptándose dependiendo de la climatología. De manera que no será necesario utilizar un aceite específico frente a temperaturas extremas, ya sean altas o bajas.
Lo único que debes hacer es consultar el manual de tu moto, para ver qué grado de viscosidad requiere el motor y utilizar el buscador de la página web de Bihr, distribuidor oficial de Liqui Moly en España, para hallar el producto que mejor se adapta a tu máquina. Entre la amplia gama que ofrece el fabricante alemán, podrás encontrar productos específicos para competición de velocidad, para carretera, para scooter e incluso para tu moto off-road, en formato bidón o bote.
¿Qué más tengo que tener en cuenta?
A la hora de escoger un aceite, también es importante conocer su naturaleza (mineral o sintético) y las diferencias entre ambas (el segundo ofrece un mayor rendimiento y es el más habitual), así como las normas y especificaciones internacionales que cumplen. Entre ellas, encontramos la API (de la mano de los fabricantes de productos de petróleo estadounidenses), la JASO (impulsada por la Asociación de Ingenieros de Automoción Japonesa) y la ACEA (de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles).
Los aceites Liqui Moly, utilizados por los pilotos de los mundiales de Moto3 y Moto2, entre otros muchos, ofrecen el más alto grado de calidad y fiabilidad, siendo así una de las marcas más prestigiosas en el mundo del motor.
Mucho más que motor
El motor es el corazón de la máquina, pero el resto de componentes son igualmente vitales para su correcto funcionamiento. Por ejemplo, la horquilla, que conecta la rueda delantera con el manillar y el chasis, es una de las piezas clave y su mantenimiemto es fundamental. Ahí entra en juego otro aceite, el de horquilla, que mejora la amortiguación de la moto (o de la bici, sin ir más lejos) y lubrica los diferentes componentes que trabajan durante la circulación.
Dependiendo del estilo de conducción, el desgaste de este aceite será mayor o menor, por lo que los cambios del mismo pueden llegar a ser muy habituales. De nuevo, Liqui Moly cuenta con una amplia gama de aceites de horquilla de diferentes viscosidades y en distintos tamaños. Un elemento que todos deberíamos tener en nuestro garaje, también si somos más de pedales que de dar gas.
Con el aceite adecuado, disfrutar de la carretera, la tierra y la ciudad es posible, también con una ola de calor de por medio.