30 de Noviembre de 2009
Con un magnífico ambiente en el recinto y boxes del circuito de Maspalomas (Gran Canaria) se celebró ayer domingo la primera prueba del Campeonato Regional de Resistencia del año 2009.
Tras un largo tiempo en el que nos ha tocado presenciar exiguas parrillas con unos pocos intrépidos y valientes pilotos, gracias a los cuales a se ha conseguido dar continuidad a los campeonatos, promesas y veteranos pilotos del motociclismo canario se volvían a dar cita para esta prueba del Regional de Resistencia a disputar en el trazado largo del circuito (otro aliciente que siempre debería tenerse en cuenta).
Un total de 14 equipos con 28 pilotos inscritos ponían las notas de color y sonido en un espectacular día para la práctica del deporte del motociclismo como es habitual durante todo el año en el circuito del sur de Gran Canaria.
En los entrenamientos de la mañana, si bien es cierto que el equipo Juan Armas / Lazer de Steven y Maarten (CBR 1000 RR) marcaba el mejor tiempo, el dúo formado por los hermanos Alonso, integrantes del equipo Alomosport, (Yamaha R1) marcaban un tiempo compensado de ambos pilotos muy bueno.
En Súpersport, el equipo AR Sport compuesto por Antonio Rafael (Padre) y Yapci (Hijo) a lomos de la Kawasaki ZX6 R lograba el mejor tiempo seguidos por el equipo de Motoboxes de Teo Kursón y I. Urrutia Jr. con la veterana Yamaha R6.
Con cierto retraso, debido a un incidente en los entrenamientos de la mañana, a las 13,40 horas daban comienzo las 4 horas de competición en las categorías de Fórmula Extreme y Súpersport, primera de las dos pruebas que componen este Campeonato Regional de Resistencia.
Tras una clásica y espectacular salida, típica de los campeonatos de resistencia, con las motos, sujetas por los pilotos, en un lateral de la recta de meta y los pilotos en el otro lateral rodilla “en tierra” se daba comienzo a la carrera que duraría 4 horas…
Los pilotos “A” debería hacer, al menos, 20 minutos antes del relevo y rápidamente comenzó a destacarse un constante Steven Trujillo (Honda CBR 100RR) y tras el piloto del equipo Juan Armas /Lazer, se colocaban en esta primera parte de la carrera, la Honda 69 de J López y FJ Martel, la Kawasaki 41 de J Castellano y JM Pérez y la Suzuki 46 de A Rodríguez y L Morales en la catergoría de Fórmula Extreme.
En Súpersport la cabeza la tomaba el equipo AR Sport con la Kawasaki nº 25 y tras ellos se situaban la Yamaha 15 del equipo Richarson y la Yamaha R6 del equipo de Motoboxes.
Cabe destacar la mala suerte del equipo tinerfeño Alomosport de los hermanos Alonso con la Yamaha R1 que, por los constantes problemas con el neumático trasero, les obligaría a retirarse mediada la carrera. Al equipo 16 (Suzuki GSX-R 750) de Santana y Aquino también se le presentaros problemas en el cambio llevándoles incluso a caerse en una de las curvas lentas por un “punto muerto” que sin embargo no les impidió continuar en la carrera.
Tras las cuatro horas de la dura carrera y después de dar 110vueltas al trazado de 4.200 metros la pareja compuesta por Steven Trujillo y Marteen Steanhoudt, con la Honda CBR1000 RR del equipo Juan Armas Lazer, lograron imponerse en la primera carrera de resistencia que se celebro en el Circuito de Maspalomas a una media de 115,232 Km. hora, marcando la vuelta rápida de la carrera en 2:02.296.
El segundo clasificado fue el equipo Pajapeluda de Jonathan López y F.J.Martel a lomos de una Honda CBR 1000 RR, la tercera posición fue para el equipo Performance GC de J.Castellanos y J.M. Pérez (Kawasaki ZX10 R).
En Supersport, la victoria fue para Henríquez y A. Suárez, en segunda posición entraron Teo Kurson e Iñaki Urriza JR y el tercer puesto del pódium, para A. Díaz y I. Díaz.
Clasificación Final Fórmula Extreme:
1 29 S. Trujillo - M. Steanhoudt
2 69 J. López - F.J. Martel
3 41 J. Castellano - J.M. Pérez
4 46 A. Rodríguez - L. Morales
5 16 M.A. Santana - M. Aquino
6 99 G. Rojas - C. Mujica
7 11 L.J. Fernández - J. Estévez
8 10 I. Urriza SN - V. Parejo
9 63 C. Naranjo - J.J. Martel
10 1 J. Alonso - F. Alonso
Clasificación Final Supersport:
1 15 J. Henríquez - A. Suárez
2 31 T. Kurson - I. Urriza JR
3 25 A. Díaz - I. Díaz
4 17 K. Jürgens - L. Ayala
IMPORTANTE: Pinchando en el enlace inferior se pueden encontrar todas las fotos individuales de todos los pilotos participantes en esta carrera de resistencia.
www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=competicion&ver=pilotos