|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Plataformas moteras: IMU y PMSV analizan las medidas del gobierno

05 de Enero de 2024

Plataformas moteras: IMU y PMSV analizan las medidas del gobierno

La PMSV aplaude la implantación de los cursos obligatorios, pero pide un IVA reducido para la ropa de seguridad

La IMU advierte sobre el fracaso de la DGT en las medidas de protección para motoristas

 

Las plataformas moteras IMU y PMSV han analizado las medidas del gobierno para reducir la siniestralidad entre los motoristas. La PMSV ha mostrado su satisfacción por la implantación de cursos obligatorios para los conductores con permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos.

 

"Estamos hablando de seguridad, estamos hablando de responsabilidad, por lo que a cualquiera que vaya a coger un vehículo hay que exigirle antes una aptitud, máxime cuando en nada tiene que ver la conducción de un vehículo de cuatro ruedas con un vehículo de dos ruedas", ha señalado María José Alonso, vicepresidenta de la PMSV.

 

Sin embargo, la plataforma también ha reclamado a la Administración que facilite la adquisición de prendas de seguridad para motoristas "sin tener que pagar un IVA de lujo por ello". "Los motoristas no tienen carrocería como los coches y, por lo tanto, su carrocería `virtual` debería estar exenta de un IVA de lujo", ha añadido Alonso.

 

 

Por su parte, la IMU ha sido más crítica con las medidas del gobierno. Juan Carlos Toribio, responsable del área de Seguridad Vial de la IMU, ha señalado que las cifras de motoristas fallecidos "bajo ningún concepto pueden considerar un éxito en materia de seguridad vial, sino más bien un fracaso".

 

Toribio ha advertido que "los datos ofrecidos, y también sesgados, muestran cómo se acentúa de forma grave el fracaso de la DGT en la protección de la seguridad vial de este sector. La DGT sigue mirando para otro universo cuyos objetivos son el control de la velocidad, el alcohol, las distracciones y las drogas, un universo muy lejos de la realidad de riesgo que sufren los ciudadanos motociclistas y que, desde hace años, venimos denunciando ante la DGT".

 

La IMU ha repasado las fracasadas medidas de la DGT como la retirada del margen de seguridad de 20 km/h para la maniobra de adelantamiento en carreteras convencionales; o la medida de reducción de la velocidad de 100 a 90 km/h en carreteras convencionales de grandes dimensiones transversales y arcén equiparándolas a carreteras de 4 metros de calzada para dos carriles y sin arcén.

 

Toribio también ha señalado "el elevado riesgo que supone incorporar al escenario conductores sin formación suficiente, legalmente acreditados". Y sobre el equipamiento motero, la IMU ha denunciado que "más de un 80% de la oferta de mercado en guantes está sin certificar y la DGT no ha reaccionado ante las denuncias tramitadas por la IMU".

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN KTM Super Adventure 1290 S - 11990 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS