|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Petrucci se reivindica ganando y Alex Márquez suma su primer podio

12 de Octubre de 2020

Petrucci se reivindica ganando y Alex Márquez suma su primer podio

El italiano vence en Le Mans ante el rookie y Pol Espargaró en una carrera en mojado repleta de caídas y remontadas clave para el título

 

Danilo Petrucci (Ducati Team) brindó a Ducati la primera victoria del constructor italiano en Le Mans al sumar una brillante victoria en mojado, la segunda de su palmarés, después de una carrera perfecta repleta de alternativas en la que acabó acompañado en el podio por dos fabulosos Alex Márquez (Repsol Honda Team) y Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing). La cuarta plaza del compañero de `Petrux`, Andrea Dovizioso (Ducati Team), también calienta la lucha por el título tras un papel más discreto de Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT), Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) y Joan Mir (Team Suzuki Ecstar), que finalizaron juntos 9º, 10º y 11º, respectivamente.

 

El guion de la prueba dio un vuelco a las puertas de una salida que fue retrasada por la irrupción de la lluvia, que obligó a declarar la carrera en mojado y a reducir la distancia en una vuelta dejándola en 26 apasionantes giros. Un nuevo escenario que castigaría paulatinamente al `poleman`, Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT), al que ya se le levantó ligeramente la M1 en la salida cediendo la cabeza de carrera a un Jack Miller (Pramac Racing) hambriento de gloria en mojado.

 

 

La película acabaría antes de hora para Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP) al irse al suelo al llegar a la chicane, acumulando su tercera caída consecutiva en las últimas tres carreras, en un incidente que involucró en menor medida a Viñales, Mir y Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini). Afortunadamente, los tres salieron indemnes al esquivar al `Doctor`. Por delante irrumpía con fuerza Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) al ponerse 8º y ganar otra plaza acto seguido al superar a Johann Zarco (Esponsorama Racing).

 

En esa misma primera vuelta entraría en acción Petrucci para pasar a Miller mientras `Dovi` rodaba 3º ante un Quartararo que comenzaría a verse encimado por `Polyccio`, Cal Crutchlow (LCR Honda Castrol) y el lanzado Rins. `El Diablo` sentiría el aliento de Pol un giro más tarde para intercambiarse varios adelantamientos, mientras Dovizioso se colocaba 2º al superar a Miller. Tras ellos impresionaba Bradley Smith (Aprilia Racing Team Gresini) al rodar 8º tras ganar 11 posiciones desde la salida. Rins seguiría a lo suyo para situarse 6º al superar a Crutchlow.

 

La pugna entre Pol y Quartararo favorecería a Rins, mientras que su compañero Mir perdía posiciones tras partir 14º para cerrar el Top 20 provisional. En cabeza, el margen del tridente de Ducati respecto a sus perseguidores era de 1,3 segundos, aunque algunas amenazas como Rins no perdían el tiempo para dar caza también a Quartararo. Un giro después, el líder también sería superado por Crutchlow en su particular cuesta abajo. Una inercia diametralmente opuesta a la de Rins, que iniciaba su particular duelo con Pol para lanzarse a por los pilotos de Ducati.

 

Por detrás, Smith y Alex Márquez también llegaban para poner en apuros a Quartararo. El británico tardaría muy poco en dar caza al héroe local, mientras que Miguel Oliveira (Red Bull KTM Tech3) también se metería por medio y Alex Márquez lo aprovecharía para colocarse 8º ante ambos. El desplome del líder era evidente cumplida la quinta vuelta al ser 10º y verse apretado por otros rivales. Más atrás, Viñales rodaba 18º mientras el tridente de cabeza disponía de casi 3 segundos de renta. ¿Podría Rins obrar el milagro?

 

 

Nakagami también pasaría a Quartararo en la sexta vuelta, mientras Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) preparaba también su asedio. Por delante, Rins comenzaba a encadenar vueltas rápidas de forma ilusionante. Los focos se centraban también en un Alex Márquez que se ponía 7º al pasar a Smith, mientras el margen del tridente de Ducati respecto a Rins bajaba a los 2,6 segundos. Un giro después, el de Suzuki recortaba casi 6 décimas a Petrucci para reducir la distancia respecto a Miller a 1,6. La dinámica era claramente favorable para el `42`. El propio Dovizioso sería informado de su llegada.

 

La gran carrera de Smith se iría al traste poco después al irse al suelo en la curva 14, mientras Viñales y Mir comenzaban a merodear los puntos y Pol Espargaró firmaba una importante vuelta rápida cerrando el Top 5. Al inicio del siguiente giro la afición local contendría la respiración con el `sorpasso` de Zarco sobre Quartararo en las curvas 1-2. `Polyccio` también confirmaba su `modo persecución` al recortar medio segundo a Rins en el último paso por meta, al tiempo que Alex Márquez comenzaba a apretar a Crutchlow para ser la mejor Honda.

 

Entrados en la vuelta 12 el margen de Rins para dar caza a Miller era de solo un segundo y en dicho giro lo rebajaría de forma estelar. Ya estaba ahí. Una vuelta después le metería la rueda al australiano en la curva del Museo, pero debería esperar un poco más. Por detrás, Mir también reclamaba su cuota de protagonismo al rodar 17º pero encima de Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT), Viñales y Aleix. El objetivo de puntuar volvía a estar muy vivo y acto seguido daría caza a `Morbido` mientras Tito Rabat (Esponsorama Racing) se iba al suelo más atrás.

 

Al inicio de la vuelta 15 Rins pasaría a Miller en la entrada de la chicane y consolidaría su adelantamiento, aunque `Jackass` se la devolvería varias curvas después, mientras Alex Márquez ya rodaba en vuelta rápida y Mir entraba en los puntos de forma provisional. Tanto el menor de los Márquez como Pol comenzaban a impresionar con su ritmo en su objetivo de dar caza al póquer de cabeza.

 

En cabeza nada estaba escrito y `Dovi` también le mostraría la moto a Petrucci. Poco después, a 10 giros del final, Alex Márquez asediaba por completo a Pol. En la parte trasera de la carrera, Morbidelli se llevaba un varapalo al irse al suelo en la salida de la chicane. Una vuelta más tarde, `Dovi` se pondría primero y Rins también pasaría a Miller en la chicane antes de una nueva maniobra exitosa del `43`. El duelo en cabeza entre los pilotos de fábrica de Ducati era épico, pero Rins acapararía todo el protagonismo con un adelantamiento doble que le permitiría ponerse 2º tras Petrucci. Una pugna que permitiría llegar a Pol y Alex. Crutchlow, en cambio, quedaba fuera de juego al irse al suelo en la curva 4.

 

La maniobra de Rins molestaría a a Miller, que le devolvería la jugada una vuelta más tarde, antes de tener que abandonar por problemas mecánicos. Alex Márquez también pasaría al ataque para ser 4º al superar a `Polyccio` y empezar a soñar con su primer podio en la categoría reina. Tanta batalla beneficiaría a Petrucci para ganar algo de margen e irse a un segundo y medio del resto, mientras Rins se iría al suelo en los albores de la vuelta 20 en plena persecución al enfilar la tercera curva. Un nuevo golpe de efecto para `Petrux`, con más de 2 segundos de renta sobre su compañero `Dovi`. Rins se reincorporaría 16º pero acabaría abandonando debido a un elemento de los `marshall` que colgaba de su colín.

 

Petrucci vería recortado su margen a 1,6 segundos a falta de 5 vueltas y perdería otras 4 décimas un giro más tarde. Poco después, ya con 3 vueltas por disputar, Alex Márquez pasaría al ataque para superar a Dovizioso en la bajada del puente Dunlop. El de Forlì trataría de mantener su posición pero acabaría claudicando ante el empuje del rookie de Cervera, que se colocaba a 1,8 segundos de la cabeza de carrera. Pol también olería las dudas de Dovizioso para suspirar por el podio. Por detrás, Quartararo rodaba 8º, con Viñales 10º y Mir 11º.

 

A falta de dos vueltas, Alex Márquez abriría hueco mientras Pol pasaba a Dovizioso en la entrada de la chicane. Quedaba claro que Alex tenía mucho más ritmo, pero le faltarían un par de vueltas para dar caza a `Petrux`. Oliveira se sumaría a la fiesta para superar a `Dovi`, aunque el italiano le devolvería la jugada poco después consciente de la necesidad de sumar puntos clave para el campeonato.

 

Con un margen de 1,2 en el penúltimo paso por meta, Petrucci se ahorraría el sufrimiento final, mientras su compañero mantenía a raya a Oliveira, que sería superado en la última curva por un encomiable Zarco, finalmente 5º tras una gran remontada final. Por detrás, el cuerpo a cuerpo entre los favoritos al título acabaría con Quartararo 9º por delante de Viñales y Mir. Con su cuarta plaza tras Pol, Dovizioso alimenta la lucha por el campeonato, mientras que Nakagami y Bradl completaron el Top 10 al ser 7º y 8º.

 

Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), `Pecco` Bagnaia (Pramac Racing), Aleix e Iker Lecuona (Red Bull KTM Tech3) sumaron los últimos puntos en juego al cerrar el Top 15 que acabó una frenética carrera en mojado que vio como Ducati saboreaba su primera victoria en Le Mans con el séptimo ganador distinto de 2020 y el 15º piloto diferente en el podio. Un escenario muy abierto antes de afrontar el doblete de MotorLand Aragón. Allí llegará Quartararo (115 puntos) con una renta de 10 puntos sobre Mir (105), con `Dovi` (97) y Viñales (96) siguiendo su estela. ¿Quién saldrá líder del próximo doblete?

 

 

En Moto2, Lowes rompe su sequía y agita la pelea por el título

El británico saca partido de una caída de Dixon para ganar ante Gardner y Bezzecchi en Francia y recortar muchos puntos al líder Marini

 

Sam Lowes (EG 0,0 Marc VDS) vivió un día grande este domingo en Le Mans al reencontrarse con un triunfo que se le resistía desde la cita de MotorLand de 2016. El británico sacó el máximo partido de una caída de Jake Dixon (Petronas Sprinta Racing) en las postrimerías de la carrera para ganar ante Remy Gardner (Onexox TKKR SAG Team) y Marco Bezzecchi (SKY Racing Team VR46) y volver a meterse de lleno en la pelea por el título al aprovechar los discretos resultados de Enea Bastianini (Italtrans Racing Team) y el líder, Luca Marini (SKY Racing Team VR46).

 

Lowes se encontró con una ayuda inestimable e inesperada tras un error del equipo del `poleman`, Joe Roberts (Tennor American Racing), que midió mal a la hora de cambiar el `setup` de la moto y el cambio de neumáticos. Todos habían puesto slicks pese a que la carrera había sido declarada en seco, por lo que el estadounidense tuvo que cambiar las gomas y partir desde el fondo de la parrilla pasando por meta unos segundos después de una salida que encumbró de inicio a Gardner al ponerse en cabeza, seguido por un Xavi Vierge (Petronas Sprinta Racing) que partía 7º.

 

Tras ellos Jorge Martín (Red Bull KTM Ajo), el propio Lowes y Bezzecchi completaban el Top 5 por delante de Dixon y Marini. Bastianini, rodando 14º, tenía mucho trabajo por delante. Vierge pasaría a la acción en la segunda curva para ponerse 1º, pero Gardner se la devolvería y también sería superado por Lowes. El grupo delantero se cortaba en 6 pilotos, con Augusto Fernández (EG 0,0 Marc VDS) rodando 7º tras ganar 7 posiciones. Una colada de Martín en la curva 8 le haría regresar justo delante de su compatriota. Marini comenzaba a ceder posiciones y ya era 9º.

 

Una vuelta más tarde, Vierge sufriría un primer susto que sería premonitorio, con Lowes colocado en cabeza endosando medio segundo a Dixon. Dicha tercera vuelta se cobraría la caída de Martín en la curva 10 y un giro después comenzaríamos a asistir a un intenso duelo entre Lowes y Dixon. Por detrás, Bastianini se colocaría 11º al superar a Marini. El líder comenzaba su particular caída en picado lejos de los puntos.

 

El verdadero susto para Vierge llegaría en la quinta vuelta con una dura caída de `highside` saliendo de la curva 10. El panorama comenzaba a despejarse en cabeza, donde Lowes se mantenía líder hasta sufrir una colada en la curva 8 dos vueltas después al bloquear su moto en una apurada de frenada. Dixon se encontraba ante un auténtico regalo, con un margen de 2,5 segundos ante su compatriota. Lowes, al mismo tiempo, sacaba 1,7 segundos a un Bezzecchi que pretendía un podio muy necesario para sus aspiraciones al título.

 

El paso de las vueltas corroboraría el gran ritmo de Roberts y la magnitud de su infortunio inicial al colocarse en la zona de los puntos cumplidas las 10 primeras vueltas tras varias maniobras repletas de rabia y talento. Por delante, Dixon tenía un panorama favorable, aunque Lowes comenzaba a incrementar su presión a ritmo de vuelta rápida. Tras ellos, Augusto, rodando 5º, conectaba con Gardner. La lucha por el podio se animaba cada vez más, mientras que Bastianini se encallaba en el puesto 12º y Marini ya era 18º perdiendo fuelle con el resto de favoritos.

 

`La Bestia` sería superada por Roberts un giro después, mientras que Dixon veía reducido su margen sobre Lowes de forma alarmante. Gardner y Augusto, al mismo tiempo, comenzaban a encimar a Bezzecchi en busca del podio. El ritmo de Lowes era ciertamente demoledor y en el ecuador de la carrera mostraba ser capaz de recuperar 8 décimas por vuelta a Dixon. Brutal. Un giro después, Augusto pasaría a Gardner en el cambio de dirección de la chicane para ser 4º y poner sus miras en Bezzecchi, aunque la lucha por dicha posición todavía iba a escribir muchos capítulos en Le Mans.

 

La resistencia numantina de Bezzecchi se mantendría con el paso de las vueltas. Augusto, en cambio, se vería superado por Gardner en una maniobra que concedería un ligero respiro al italiano. Por delante, Dixon tiraba de vuelta rápida para elevar la brecha con Lowes por encima de un segundo. El sueño de su primera victoria seguía estando cerca, aunque el paso de las vueltas depararía un desenlace muy cruel para sus intereses.

 

A falta de 6 vueltas el que se iría al suelo sería Jorge Navarro (Termozeta Speed Up) en la curva 3. La atención, por entonces, se centraba en un Roberts que se colaba ya 7º al superar al compañero de Navarro, Fabio Di Giannantonio. Con la sexta plaza de Thomas Lüthi (Liqui Moly Intact GP) ya muy lejos, la remontada del nuevo héroe americano comenzaba a tocar techo. Por delante, Dixon mantenía el margen de un segundo sobre Lowes, mientras Bezzecchi rodaba a 6-7 segundos de ambos. El triunfo iba a tener claro sabor británico.

 

La desgracia llegaría para Dixon en forma de caída a 4 vueltas del final al perder el tren delantero en la curva 14 antes de un nuevo paso por meta. A Lowes se le presentaba una oportunidad soñada para romper su sequía de victorias que se remontaba a la cita de MotorLand Aragón de 2016. Alrededor de 4 años. Demasiado. El británico no perdonaría y, con más de 4 segundos de renta en su penúltimo paso por meta, gestionaría la brecha de forma certera para sumar un triunfo clave que le acerca a los favoritos al título.

 

La emoción final la pondría Gardner tras dejar atrás a Augusto y lanzarse a por Bezzecchi. Su asedio final tendría premio al pasar al italiano en la 13-14 para que su segundo podio del año fuera una segunda posición. Augusto se quedaría a las puertas del podio al ser 4º, mientras que, ya a más de 21 segundos, Lüthi completaría el Top 5 por delante de Roberts. Los italianos `Diggia` y Lorenzo Baldassarri (FlexBox HP 40) fueron 7º y 8º, con Somkiat Chantra (Idemitsu Honda Team Asia) y Marcel Schrötter (Liqui Moly Intact GP) cerrando el Top 10.

 

Bastianini, inicialmente 9º, tuvo que ceder dos posiciones tras ser penalizado con 3 segundos. Tras él se clasificaron los españoles Héctor Garzó (FlexBox HP 40) y Marcos Ramírez (Tennor American Racing), mientras que los últimos puntos se los repartieron Stefano Manzi (MV Agusta Forward Racing) y Hafizh Syahrin (Inde Aspar Team Moto2), que dio una pequeña alegría a su equipo tras la lesión sufrida por Arón Canet en el Warm Up. Marini, finalmente, confirmó su duro fin de semana al finalizar 17º. El último de los españoles fue Edgar Pons (Federal Oil Gresini Moto2), 19º.

 

Tras salir de Le Mans con un cero, Marini se mantiene líder con 150 puntos pero ve reducida su ventaja con Bastianini (135 puntos) a tan solo 15 puntos. Bezzecchi, por su parte, da un paso adelante y con 130 puntos se coloca a 20 de su compañero de equipo. Muy cerca de él, Lowes (128) también se queda a menos de una carrera de Marini. El Top 5 lo completa Martín, aunque alejado de la pelea con 79 puntos. El escenario es realmente atractivo a las puertas del doblete de MotorLand Aragón.

 

 

En Moto3, Vietti brilla en Le Mans y Arenas recupera el liderato

El italiano gana ante su compatriota Arbolino y el español, que vuelve a ser líder de Moto3™ tras la novena posición de Ogura

 

Celestino Vietti (SKY Racing Team VR46) y Albert Arenas (Gaviota Aspar Team Moto3) fueron los grandes triunfadores en la carrera de Moto3™ del Gran Premio SHARK Helmets de Francia. El italiano sumó un triunfo de prestigio para meterse de lleno en la pelea por el título, mientras que el español le arrebató el liderato a Ai Ogura (Honda Team Asia) al completar el podio por detrás de un Tony Arbolino (Rivacold Snipers Team) que también sigue muy vivo a tan solo 20 puntos del propio Arenas.

 

Arenas tiró de oficio para arrancar muy fuerte y ahorrarse cualquier sobresalto en la primera chicane al superar a Jaume Masià (Leopard Racing), con Arbolino siguiendo su estela al superar a Raúl Fernández (Red Bull KTM Ajo) antes de dar caza al propio Masià. Un progreso diametralmente opuesto al de Ogura, que perdía numerosas plazas tras partir 17º para pasar a ser 26º. Un inicio desalentador para el entonces líder. Tampoco le iría mejor a John McPhee (Petronas Sprinta Racing). Pese a salir desde primera fila, rodaba 11º al perder 8 posiciciones.

 

Masià pasaría al ataque en la primera curva de la tercera vuelta para superar a Arenas liderando el paso adelante de un Top 10 cerrado por Darryn Binder (CIP Green Power). Después de un par de sustos, Arenas caería a la quinta posición. Quedaba claro: los errores podían pagarse caros. Un leve despiste y tres pilotos le ganaban plaza en apenas dos curvas. El de Girona aprendería muy rápido la lección.

 

Por detrás destacaba la figura de Alonso López (Sterilgarda Max Racing Team) con una interesante remontada, aunque la atención seguía centrándose en un Arenas que parecía sufrir algún problema con el neumático trasero, probablemente por ausencia de grip ante la falta de temperatura. Un par de sustos le harían entrar en calor todavía más antes de ganar una plaza al superar a Vietti.

 

Llegados a la quinta vuelta el que daría que hablar sería Binder al encaramarse al Top 5 rodando 6º, mientras Alonso López se colocaba ya 11º al superar a McPhee y Sergio García Dols (Estrella Galicia 0,0). Por su remontada también sería protagonista Jeremy Alcoba (Kömmerling Gresini Moto3) al colocarse 13º tras arrancar 25º en parrilla. Una posición por delante, 24º, era el escaso botín que atesoraba por entonces Ogura. Todo podía cambiar para el japonés, aunque el liderato ya comenzaba a escabullirse de sus menos ante el gran ritmo de los pilotos delanteros.

 

Binder daría un paso adelante en la séptima vuelta para situarse 3º tras Masià y Arbolino al pasar a Arenas, en un giro en el que los compañeros del Sterilgarda Max Racing Team se irían al suelo después de que Alonso López embistiera a Romano Fenati en la curva 13. Su abrazo deportivo fue una de las imágenes del día. Un incidente que permitía a Ogura ganar dos plazas para acercarse a los puntos. Un giro más tarde, también se iría al suelo Tatsuki Suzuki (SIC58 Squadra Corse) en la curva 8.

 

Cumplidas las primeras 10 vueltas Masià se mostraba cómodo en cabeza, al tiempo que Binder exhibía un gran ritmo similar al que maravilló para imponerse en el último GP de Catalunya. En dicha vuelta, Vietti impondría respeto al batir el récord de vuelta rápida en carrera con un crono de 1:41.690. Un claro aviso de lo que estaba por llegar. Por lo pronto, Masià parecía pedir relevo de forma intencionada y era adelantado por Arenas, Binder y Arbolino.

 

Un par de giros después, a 10 del final, el grupo delantero era de 9 pilotos, cerrado por Raúl Fernández, con McPhee, Alcoba y Kaito Toba (Red Bull KTM Ajo) intentando sumarse. Ogura, por su parte, seguía fuera de los puntos al cerrar el Top 20 provisional. El que se quedaba cortado al rodar 13º era García Dols. Poco después, a falta de 8 vueltas, Masià volvería a tomar la cabeza de carrera por delante de Arbolino, Binder y Arenas coincidiendo con la reacción de Ogura, que se colocaba 18º.

 

El infortunio volvería a cebarse con Binder un giro después al sufrir un problema mecánico que le obligaría a abandonar. Arenas capearía el temporal detrás de él en la curva 10 para seguir con el grupo delantero. Tanto Masià como Arbolino rodarían ligeramente por delante del de Girona a falta de 6 vueltas, cuando el italiano tomaría la cabeza de carrera al pasar al de Algemesí, que le devolvería la jugada poco después.

 

Con 5 vueltas por delante Ogura ya entraría en la zona de los puntos al rodar 15º, aunque el Top 10 ya se encontraba muy distanciado. Pese a ello, el japonés seguiría ganando plazas paulatinamente, sobre todo al beneficiarse de nuevas caídas de sus rivales. Toba se iría al suelo cuando trataba de encimar al Top 10, mientras que Alcoba sufriría una caída en la curva 10 que también involucraría a McPhee. Tres caídas que daban tres plazas extra a Ogura. El japonés se colocaba 12º. Todo un regalo.

 

Por delante, Masià seguía mandando ante Arbolino y Arenas a falta de 4 vueltas, mientras Ogura aprovechaba la inercia positiva de su remontada para cerrar el Top 10 al pasar a García Dols en un giro en el que se iría al suelo Niccolò Antonelli (SIC58 Squadra Corse) en la curva 8. Centrado en evitar el guion de carreras anteriores cuando perdió posiciones en el tramo final, Masià trataría de tirar y romper un poco la carrera, pero sus perseguidores seguían muy metidos. Era poco menos que una quimera.

 

Cualquier error tendría demasiado peso, como veríamos en Arbolino, que se iba un poco largo y caía a la cuarta plaza al inicio de la penúltima vuelta. Masià rodaba entonces en cabeza ante Arenas, Vietti y el propio Arbolino, con Sasaki cerrando el Top 5 provisional. El de Algemesí se iría un poco largo mediada la vuelta y sería superado por Arenas y Vietti, que pasaría rápido al de Girona. Arbolino también diría la suya al superar a Masià para colocarse 3º.

 

Así arrancaría la última vuelta, en la que Vietti tiraría muy fuerte y Arbolino se pondría 2º a las puertas de la chicane inicial. Con un pequeño corte del Top 4 respecto a Sasaki, quedaba claro qué pilotos se disputarían las plazas del podio. No habría sorpresas de última hora y Vietti ganaría por delante de Arbolino y Arenas dejando sin premio a Masià después de llevar el peso de la carrera durante tantas vueltas. Por detrás, Migno sería 5º ante Sasaki, Fernández y Rodrigo, mientras que Ogura ganaría una plaza extra final para llegar 9º a 15 segundos tras superar a un Carlos Tatay (Reale Avintia Moto3) que lograba su primer Top 10 del año por delante de García Dols.

 

Con los resultados de la última carrera, Arenas vuelve a ser líder con un total de 135 puntos, 6 más que los 129 de un Ogura que salva los muebles tras un fin de semana muy complicado para sus intereses. Vietti gana dos posiciones gracias a su victoria y es 3º en la general con 119 puntos, a 16 del liderato. El que también se queda a una carrera de Arenas es Arbolino, con 115 puntos, a 20 del líder. Un escenario de lo más atractivo antes de afrontar el próximo doblete en MotorLand Aragón.

Empresas Relacionadas
 
Te recomendamos
 

PUBLICIDAD
MOTO OCASIÓN Ducati Hypermotard 950 - 9990 €

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS