06 de Octubre de 2024
En lo más alto de la cumbre de Gran Canaria, el viento susurra entre los pinos mientras José María Ciscar, junto a Vicky, su pareja, y su nueva MV Agusta LXP Orioli, protagoniza una sesión de fotos que inmortaliza no solo su pasión por las motos, sino también el vínculo especial que ha forjado con esta joya sobre dos ruedas.
Una jornada memorable
La entrega de la MV Agusta LXP Orioli número 162 no fue un día cualquiera para MV Agusta Canarias, ya que se celebró a lo grande con la presencia de la familia y amigos de Gubra. Este evento especial marcó un hito para José María, quien recibió una de las 500 unidades limitadas de esta espectacular máquina. Firmada por Edi Orioli, legendario ganador del Dakar, la LXP Orioli no es solo una motocicleta, sino una representación del lujo, la historia y el rendimiento que definen a la marca italiana.
Una historia en dos ruedas
Durante la entrega, José María compartió con nosotros la historia de su vida en el mundo de las motos. Desde niño, ha sentido una conexión especial con ellas, una relación que ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica pasión. A lo largo de los años, ha acumulado una impresionante colección de motos, incluyendo varias MV Agusta, Harley-Davidson y scooters, pero su más reciente adquisición, la LXP Orioli, es ahora la joya indiscutible de su garaje. Una máquina que, con su matrícula personalizada "MVC", refleja no solo su devoción por MV Agusta, sino también su profundo amor por las islas Canarias.
La MV Agusta LXP Orioli: Exclusividad y Prestaciones
La LXP Orioli es la primera trail de MV Agusta, un hito que lleva a la marca italiana más allá del asfalto para demostrar que el lujo también puede encontrarse en la aventura. Con solo 500 unidades producidas, este modelo rinde homenaje a las victorias de Edi Orioli en el Dakar y está decorado con los icónicos colores verde, blanco y rojo de la Lucky Explorer.
Su motor tricilíndrico de 931 cc desarrolla una potencia de 124 CV, ofreciendo un par máximo de 102 Nm. Gracias a su distribución de doble árbol de levas y cigüeñal contrarrotante, esta moto es capaz de afrontar cualquier tipo de terreno con soltura, desde las sinuosas carreteras de montaña hasta las pistas de tierra. Además, la LXP Orioli está equipada con lo último en tecnología, incluyendo una IMU de seis ejes, cuatro modos de conducción y un completo sistema de conectividad a través de su pantalla TFT de 7 pulgadas.
Una vida dedicada a las motos
En la entrevista que nos concedió, José María nos habló sobre su trayectoria. Desde su primera moto, una Moto Morini 3.5 Sport, hasta su Kawasaki GPX 750, pasando por varias experiencias en el mundo del off-road con Bultaco, Frontera y Montesa, su vida ha estado marcada por las dos ruedas. Su traslado de Valencia a Gran Canaria fue un cambio impulsado por el trabajo, pero el amor por las motos ha permanecido constante.
"Las motos me mantienen joven", nos confesó entre risas. Para José María, la moto es más que un medio de transporte, es una forma de vida: "Te subes, escuchas el motor, y todo cambia. Es una terapia, un respiro en medio del ajetreo diario".
El futuro de una pasión
El garaje de José María no es solo una colección de máquinas, es el reflejo de toda una vida dedicada a la libertad que solo una moto puede brindar. Con varias Harley-Davidson, como la impresionante CVO Breakout y la Dyna Superglide 35 Aniversario, y otras joyas como la MV Agusta Superveloce Serie Oro, cada fin de semana es una oportunidad para disfrutar de una experiencia diferente. Y aunque no ha conseguido la unidad número 62 que coincide con su edad, la 162 le ha dado la satisfacción de saber que su amor por las motos sigue siendo tan fuerte como siempre.