|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

MotoGP, en marcha en julio repitiendo carreras en el mismo circuito

30 de Abril de 2020

MotoGP, en marcha en julio repitiendo carreras en el mismo circuito

Carmelo Ezpeleta, el consejero delegado de Dorna, está considerando que el Mundial de MotoGP arranque motores en julio "celebrando varias carreras en un mismo circuito"

 

El consejero delegado de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, valoró este miércoles la cancelación de las citas de Alemania, Holanda y Finlandia en un Mundial de Motociclismo que confía empiece "a finales de julio", bajo el control de los 10.000 test que han comprado y seguramente sin público en las carreras.

 

Este mismo miércoles se anunció la cancelación de los grandes premios de Alemania, Holanda y Finlandia, previstos para los meses de junio y julio, como consecuencia de la pandemia del coronavirus. "Cualquiera de estas carreras sin espectadores son muy difíciles de hacer, por eso hemos decidido con los tres promotores locales pasarlas al año que viene, en lugar de posponerlas a una nueva fecha", explicó Ezpeleta en declaraciones recogidas por MotoGP.

 

"Nuestra idea ahora mismo es empezar a finales de julio. El lugar y el momento están aún por decidir. Estamos seguros de que nuestro programa inicial es comenzar en Europa y competir desde finales de julio hasta noviembre y ver qué sucede, y si las carreras no europeas serán posibles después de noviembre", detalló. "En el peor de los casos, si no es posible viajar fuera de Europa, se mantendrá un campeonato de al menos 10 a 12 carreras", añadió.

 

Una de las opciones que se barajan si la pandemia no remite en algunos países que albergarán el calendario de motociclismo será celebrar varias carreras en el mismo lugar. "Estamos considerándolo. Tal vez, aunque no durante el mismo fin de semana, podamos hacer dos fines de semana consecutivos de carreras en el mismo circuito", manifestó.

 

Además, Carmelo Ezpeleta explicó que pese al confinamiento están teniendo "un contacto regular" con los agentes involucrados para analizar el futuro. "Hace dos semanas tuvimos una reunión con los fabricantes y decidimos la situación técnica para 2020 y 2021 para las tres categorías. También he hablado con los pilotos y todos están sanos y con ganas de empezar lo antes posible, pero de una manera segura", expresó.

 

También se refirió al consenso al que han llegado con los equipos para la reducción de personal en los `paddock`. "El número máximo para un fabricante de MotoGP será de 40, para los equipos satélites o independientes será de 25, 20 para Moto2 y 15 para Moto3", enumeró, a lo que hay que sumar las personas que producen la señal de televisión y la organización de la carrera. "Esto nos dará un promedio de alrededor de 1.600 personas", calculó.

 

Todas ellas deberán pasar obligatoriamente un protocolo de seguridad "antes de salir de su casa, cuando lleguen al circuito y también cuando regresen a casa", por lo que ya están trabajando "en base a 10.000 pruebas de coronavirus acordadas con Bridgepoint".

 

Por último, Ezpeleta mandó un mensaje de ánimo y tranquilidad a los numerosos aficionados al motociclismo: "Nos aseguraremos de volver y volveremos más fuertes de esta situación. No estamos trabajando solo en el 2020, sino en el 2021 y más allá, y estamos tratando de mantener las carreras, que es lo más importante".

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN VOGE 900 DSX - 8888 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS