|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Morbidelli gana la carrera de Misano y Dovicioso se pone líder

13 de Septiembre de 2020

Morbidelli gana la carrera de Misano y Dovicioso se pone líder

El piloto de Petronas Yamaha SRT logra su primer triunfo en MotoGP™ ante Bagnaia y Mir, mientras `Dovi` amortiza el abandono de Quartararo

 

Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT) difícilmente olvidará este fin de semana en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli. Pese a clasificarse en primera fila, el italiano lamentó haber dejado escapar en casa la que habría sido su primera `pole position` en MotoGP. El destino, sin embargo, le tenía deparado un éxito mucho mayor ante su público, ya que este domingo consiguió su primera victoria en la categoría reina tras imponerse de principio a fin liderando el podio ante `Pecco` Bagnaia (Pramac Racing), que firmó su primer podio, y Joan Mir (Team Suzuki Ecstar), autor de una última maniobra magistral ante Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP).

 

 

El triunfo de Morbidelli significa la primera ocasión en la que encontramos 4 ganadores distintos en las 6 primeras pruebas de la categoría desde la cita inaugural del Campeonato del Mundo en 1949. La carrera en Misano también será recordada por la doble caída de Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT). El joven talento de Niza dejó escapar el liderato de la general en beneficio de un cerebral Andrea Dovizioso (Ducati Team).

 

A pesar de acabar 7º la carrera, el de Forlì sumó un buen botín de puntos para auparse al liderato de la categoría reina después de sobreponerse a un fin de semana complicado para la gran mayoría de las Ducati. Anunciada ya su marcha del constructor italiano a final de la presente temporada, el escenario para `Dovi` se presenta ahora realmente atractivo a la espera de definir su futuro.

 

Dovizioso, en todo caso, se mantuvo buena parte de la prueba en un discreto segundo plano. Todos los focos se centraron en la salida en el cuarteto de Yamaha que hizo historia el sábado al copar las primeras plazas de la Q2. Morbidelli superó con claridad a Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) cuando se apagaron los semáforos y Rossi también movería ficha para colocarse 2º. Quartararo sería el que saldría peor de todos ellos, cayendo a la quinta plaza al ser superado también por Jack Miller (Pramac Racing). El australiano exhibiría un gran ritmo para ponerse 3º rápidamente al adelantar también a Viñales.

 

Viñales y Quartararo se veían fuera del podio en un abrir y cerrar de ojos y muy pronto entenderían que el empuje de las Suzuki de Alex Rins y Joan Mir podrían generarles muchos problemas. Por delante, Rossi rodaba muy cerca de Morbidelli, pese a que su pupilo rendía a ritmo de vuelta rápida. Más atrás, lejos de lo que veríamos más tarde, Bagnaia se quedaba ligeramente rodando 8º por delante de Dovizioso y Johann Zarco (Esponsorama Racing), piloto con el que, a priori, pugna por un asiento de fábrica de Ducati para 2021. A las puertas del Top 10 se movían, por su parte, Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) y los hermanos Espargaró: Pol (Red Bull KTM Factory Racing) y Aleix (Aprilia Racing Team Gresini).

 

El empuje de Morbidelli y Rossi en cabeza les permitiría mantenerse 3 décimas por delante de Miller, que rodaba con medio segundo de ventaja sobre Viñales mediada la cuarta vuelta. Por detrás, Iker Lecuona (Red Bull KTM Tech3) era sancionado con una `long lap penalty` por una infracción en el procedimiento de la parrilla de salida. Pese a ello, el rookie se aferraría a sus opciones y acabaría entrando en la zona de los puntos. Pero para eso todavía faltaba mucho.

 

Pasaban las vueltas y Miller se resistía a ceder en su asedio al dúo de cabeza, consciente de la cercanía del resto de pilotos de Yamaha. En la séptima vuelta Quartararo movería ficha para pasar a Viñales y situarse 4º. Tras ellos, Bagnaia cambiaba el chip para hacer la vuelta rápida y recortar distancias respecto a las Suzuki. Poco después, llegaría el primer golpe de efecto para el líder, al irse al suelo en la curva 4. Regresaría el 20º con el objetivo de sumar algún punto, pero pronto volvería a encajar otro mazazo.

 

La caída de `El Diablo` supondría una oportunidad interesante para Viñales, aunque se vería rápidamente encimado por Rins, que le daría caza rápidamente. Mir y Bagnaia tampoco perderían el tiempo y se consolidarían como una seria amenaza para el de Roses. El empuje de `Pecco` sería realmente abrumador, enseñándole la Desmosedici GP a Mir en el `curvone`.

 

En el arranque de la décima vuelta Mir se vería obligado a abrirse al estar a punto de `comerse` a Viñales, una situación que Bagnaia aprovecharía para ponerse 6º, poco antes de pasar a Viñales para cerrar el Top 5 y lanzarse a por Rins. Un auténtico recital teniendo en cuenta que volvía a la carga este fin de semana después de estar apartado de la competición desde la FP1 de Brno en la que se fracturó la tibia.

 

Paso a paso y vuelta a vuelta, Morbidelli consolidaría medio segundo de renta sobre Rossi, al tiempo que el ritmo de Rins y Bagnaia les permitía llegar hasta Miller, advertido por exceder los límites de la pista. Tras ellos, Dovizioso rodaba 8º alejado de cualquier opción de pelear por el podio, pero consciente de la caída de Quartararo. A falta de 15 vueltas, Rins contactaba ya con Miller y un giro más tarde le daba caza en la chicane de las curvas 1 y 2. Exhibiendo un ritmo brutal, `Pecco` también pasaría a su compañero de equipo en la misma vuelta. La lucha por el podio escribía un nuevo capítulo.

 

Un par de vueltas más tarde, Morbidelli empezaría a poner la directa sacando más de un segundo a su `maestro` Rossi, mientras el `Doctor` veía poco a poco reducida la renta a sus espaldas, a 1,7 segundos de Rins. Un giro después, a 12 del final, el margen respecto a Morbidelli se elevaba otro medio segundo. Parecía evidente que el `46` perdía fuelle, mientras Rins se acercaba peligrosamente a la barrera del segundo. Los problemas se acumulaban también para Miller, con Mir siguiendo su estela a tan solo dos décimas. El balear daría caza al australiano a falta de 10 vueltas, con Rins rodando ya a tan solo medio segundo de Rossi.

 

Con 9 vueltas todavía por delante, Quartararo pasaría por boxes, aunque saldría poco después. Tiempo en el que Rins comenzaba a mostrarle la moto a Rossi. `El Diablo`, apenas tras reingresar en la pista, se iría al suelo por segunda vez, en este caso en la curva 6, certificando su abandono y un doloroso cero para su casillero particular. Con Morbidelli gozando de una renta de 2 segundos y medio, la atención se centraba en la lucha por el podio, donde `Pecco` maravillaba al pasar a Rins a una velocidad cercana a los 300 km/h en la zona rápida del circuito. Sin tiempo que perder, el piloto de Pramac Bagnaia adelantaría a Rossi una vuelta más tarde en el mismo punto. A 2,8 segundos de Morbidelli, ¿habría margen para la sorpresa?

 

Después de verse superado por el ciclón `Pecco`, Rins recibiría un mensaje de `Mapping 3` y le enseñaría la moto a Rossi, sin llegar a consumar un adelantamiento. Del duelo entre ambos se beneficiaría Mir, rodando a apenas un segundo de distancia, mientras el margen de Morbidelli en cabeza acariciaba ya los 3 segundos a falta de 5 vueltas. Tras acertar con la elección de los neumáticos, el italiano lo tenía todo de cara para estrenar su palmarés de victorias en la categoría reina.

 

En la parte trasera de la carrera, Tito Rabat (Esponsorama Racing) se iría al suelo en la curva 9 a falta de 4 vueltas, cuando la atención se centraba en la capacidad de Rossi para retener el que sería su podio nº 200 en la categoría reina. Más allá del empuje de Rins, cobraba cada vez mayor fuerza la amenaza de Mir, que recortaba 4 décimas en la última vuelta. También reducía 3 décimas su margen Dovizioso respecto a Miller. El de Forlì ansiaba incrementar su botín en ausencia de Quartararo.

 

Pese a su superioridad, `Pecco` perdería fuelle por un momento y cedería medio segundo para volver a tener encima a Rossi y la dupla de Suzuki. Se recuperaría de forma `express`, pese a que Mir, con un gran ritmo, acreditaría que iba a pelear hasta el final. Morbidelli haría su penúltimo paso por línea de meta con 2,2 segundos de margen. Rins, habituado a brillar en la primera chicane, tendría un problema y se vería superado por su compañero. El catalán se veía casi fuera de la pelea. Mir, en cambio, se mostraba decidido a dar caza a un Rossi que venía de su mejor giro.

 

La amenaza se consumaría curva a curva hasta que Mir sorprendería a Rossi en la curva 10 para encaramarse al podio y encimar a Bagnaia hasta el último suspiro, aunque el italiano retuvo la segunda plaza mientras veía en el horizonte a su compatriota Morbidelli celebrando un triunfo histórico. Rossi tuvo que conformarse con la cuarta plaza por delante de Rins, mientras que Viñales fue 6º, con 5 segundos de margen por delante de un grupo perseguidor encabezado por Dovizioso.

 

Nakagami fue sancionado por exceder los límites de la pista en la última vuelta y cedió una plaza en beneficio de Miller, mientras que Pol Espargaró completó el Top 10 ante las KTM de Oliveira y Binder. Tanto Aleix como Lecuona también puntuaron al completar el Top 15 junto a Zarco, mientras que Danilo Petrucci (Ducati Team) y Alex Márquez (Repsol Honda Team) se quedaron sin premio, completando la tabla de tiempos con Stefan Bradl (Repsol Honda Team) y un Bradley Smith que se había ido al suelo con su Aprilia en el tramo inicial de la carrera.

 

Con su séptima plaza y el abandono de Quartararo, Dovizioso pasa a ser nuevo líder con 76 puntos, 6 más que el francés, ahora 2º con 70. Pese a abandonar el podio al que se había abonado en Spielberg, Miller (64 puntos) se mantiene 3º seguido muy de cerca por Mir (60) y la dupla de fábrica de Yamaha -Viñales y Rossi- que igualan a 58 puntos, uno más que los 57 que atesora Morbidelli. Binder y Nakagami igualan a 53, mientras Oliveira cierra el Top 10 con 48. La próxima carrera en Misano, dentro de 7 días, podría dar un nuevo vuelco a un campeonato realmente impredecible.

 

 

En Moto2, Marini es más líder al encabezar un gran triplete italiano

El piloto del SKY Racing Team VR46 amplía distancias al frente de la general de Moto2™ al ganar en Misano ante Bezzecchi y Bastianini

 

Luca Marini (SKY Racing Team VR46) vivió este domingo una jornada muy propicia en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli. El GP de San Marino arrancó con la ausencia de Jorge Martín (Red Bull KTM Ajo) debido a su positivo en COVID-19 y a las puertas de la carrera el que quedó fuera fue Remy Gardner (Onexox TKKR SAG Team) tras sufrir una dura caída en el Warm Up. Un escenario clave que Marini no desaprovechó al partir en cabeza -el `poleman` Sam Lowes (EG 0,0 Marc VDS) salía desde el pitlane por sanción- para firmar un triunfo de prestigio en la carrera 900 de la categoría intermedia y consolidar su liderato.

 

Marini disfrutó de una salida muy limpia en la que fue seguido de cerca por su compañero, Marco Bezzecchi, y Enea Bastianini (Italtrans Racing Team), a la postre los dos pilotos que siguieron sus pasos en el podio de Misano. `La Bestia` puso en algún apuro a Bezzecchi, aunque el piloto de SKY VR46 defendió su posición con uñas y dientes para confirmarse como la principal amenaza de Marini con el paso de las vueltas.

 

Ambos compañeros marcaron un gran ritmo inicial, llegando a abrir medio segundo de margen respecto a un doblete perseguidor liderado en la segunda vuelta por Marcel Schrötter (Liqui Moly Intact GP) y secundado por el propio Bastianini. Por detrás, a 6 decimas de dicho dúo rodaba Xavi Vierge (Petronas Sprinta Racing) resistiendo ante el empuje de Fabio Di Giannantonio (+EGO Speed Up), Augusto Fernández (EG 0,0 Marc VDS) y Thomas Lüthi (Liqui Moly Intact GP). Tras ellos también dejaba muy buenas sensaciones Marcos Ramírez (Tennor American Racing) resistiendo en el Top 10.

 

A base de enlazar grandes vueltas, incluido el nuevo récord en carrera, Marini  abriría un pequeño margen sobre Bezzecchi, que a su vez endosaba un segundo y medio a Bastianini. El piloto de Italtrans Racing Team también se escapaba respecto al grupo perseguidor liderado por Vierge, que conseguía superar a un Schrötter venido a menos paulatinamente. El de Castellbisbal, de hecho, comenzaba a asomarse como una amenaza para Bastianini. Por detrás, la mala noticia la protagonizaría Héctor Garzó (FlexBox HP 40) con una caída en la curva 3.

 

Cumplidas las 10 primeras vueltas, el margen entre Marini y Bezzecchi se iría a 1,2 segundos. Quedaba, eso sí, mucho por escribir en la historia de esta carrera. Peor le irían las cosas a Jorge Navarro (+EGO Speed Up). El de La Pobla de Vallbona prolongaría su infortunio en la actual temporada al irse al suelo en la primera curva. Los movimientos también se sucederían en la lucha por ser 6º, cuando `Diggia` se colaría ligeramente y sería superado por Lüthi y Augusto Fernández.

 

Con el paso de los giros, Marini seguiría ostentando una ventaja superior al segundo, aunque Bezzecchi y Bastianini seguían muy vivos. Edgar Pons (Federal Oil Gresini Moto2), en cambio, se veía obligado a abandonar tras un GP muy complicado. Poco después, las dudas se ceñirían sobre Marini, viendo su ventaja reducida a las 8 décimas. La situación iría a más, mientras Vierge trataba de recortar distancias por detrás respecto a Bastianini. Más atrás, Arón Canet (Oceánica Aspar Team Moto2), que había liderado el Warm Up, incrementaba el paso en su remontada al encimar a su compatriota Ramírez a las puertas del Top 10.

 

A falta de 9 vueltas llegaría el gran susto de la carrera para Bastianini, obligado a firmar una gran salvada que permitiría a Vierge reducir el margen entre ambos, al tiempo que Bezzecchi tomaba más aire para centrarse en dar caza a Marini, al que tenía ya a 6 décimas. Lo que parecía imposible por el ritmo del hermano de Rossi cobraría cuerpo una vuelta más tarde cuando Marini hizo un recto en la curva 14 tras tener un error con el cambio y se abría para evitar la caída. Bezzecchi tomaba la cabeza de carrera.

 

Ambos compañeros rodarían muy juntos, al tiempo que Schrötter quedaba fuera de juego con una caída en la curva 13. La dupla de SKY VR46 presumía de una renta de 3 segundos sobre Bastianini, pero su particular duelo daría alas a `La Bestia` curva a curva. Para el recuerdo quedará el duelo fratricida a falta de 5 vueltas, cuando Marini pasaría a Bezzecchi en la curva 8 y su compañero le devolvería la jugada acto seguido en la 9 y 10. El mano a mano se prolongaría en las primeras curvas de la siguiente vuelta, con la dupla perseguidora recortando el margen. Lowes, por su parte, crecía en su remontada para ser 13º.

 

El que se iría al suelo a falta de 3 vueltas sería Hafizh Syahrin (Oceánica Aspar Team Moto2). En cabeza, en todo caso, el ritmo no decaía, aunque Marini se pondría las pilas para endosar medio segundo a su compañero tras un error similar con el cambio. A partir de ahí, Bezzecchi cambiaría el chip y se centraría más en resistir el asedio final de Bastianini. Sería el guion final de la carrera, sin cambios realmente sustanciales hasta ver la bandera a cuadros.

 

Marini amortizaría al máximo su renta de un segundo en el penúltimo paso por línea de meta, mientas Bezzecchi resistiría pese a los intentos a la desesperada de Bastianini, que recortó de forma espectacular la brecha en el último sector. Tetsuta Nagashima (Red Bull KTM Ajo), en cambio, se iría al suelo en la tercera curva para culminar un gris fin de semana de su equipo. Sin margen para más, Vierge acababa en una meritoria cuarta plaza, con Augusto completando el Top 5 al imponerse ante Lüthi y `Diggia`, mientras que Lowes, Canet y Joe Roberts (Tennor American Racing) cerraron el Top 10. Ramírez también puntuaría al ser finalmente 12º, delante del también rookie Lorenzo Dalla Porta (Italtrans Racing Team).

 

Con su segunda victoria del año tras la obtenida en el GP Red Bull de España, Marini pasa a ser más líder con un total de 112 puntos, 17 más que los 95 que atesora un Bastianini que ya ha olvidado por completo su incidente en el primer asalto de Austria. La tercera plaza es ahora para Bezzecchi (85), que gana dos posiciones en detrimento de Martín (79). El madrileño cuenta los días para tratar de volver a la competición si el siguiente test se lo permite, mientras se encuentra 4º en la general a 33 puntos del liderato por delante de su compañero Nagashima. Misano acogerá un segundo asalto el próximo fin de semana nuevamente clave en la pelea por el título.

 

 

En Moto3 McPhee brilla en Misano y una caída de Arenas aviva la pelea

El británico vence con remontada ante Ogura y Suzuki, mientras el líder sufre una caída que comprime al máximo la lucha por el título

 

Jornada de emociones fuertes en Moto3™ en el GP Lenovo de San Marino y de la Riviera de Rimini. La carrera celebrada en Misano deparó un gran espectáculo en una prueba en la que un grupo muy nutrido de pilotos aguantó de principio a fin sin ningún conato de escapada. Por encima del triunfo de John McPhee (Petronas Sprinta Racing), que partía 17º, y los podios de Ai Ogura (Honda Team Asia) y Tatsuki Suzuki (SIC58 Squadra Corse), la carrera quedó también marcada por la caída del líder, Albert Arenas (Pull&Bear Aspar Team Moto3). Una situación que pone el Mundial totalmente al rojo vivo, con Ogura y McPhee a 5 y 14 puntos del piloto de Girona.

 

No hubo que esperar demasiado para ver los primeros incidentes cuando se apagaron los semáforos. En la curva 3 se produjo un toque entre 3 pilotos que también tuvo consecuencias importantes. Sergio García Dols (Estrella Galicia 0,0) se fue al suelo y se llevó por delante a un Raúl Fernández (Red Bull KTM Ajo) que había impresionado en el Warm Up. El de San Martín de la Vega, de rebote, también tocó a un Celestino Vietti (SKY Racing Team VR46) que quedó fuera de juego.

 

Delante, Suzuki se encargó de tomar el mando, mientras Arenas hacía los deberes al colocarse 6º tras ganar 7 posiciones. El liderato, en todo caso, iba a estar compartido, ya que Gabri Rodrigo (Kömmerling Gresini Moto3) acreditaba su ambición al repartirse la cabeza de carrera con Suzuki. También daría mucho que hablar Darryn Binder (CIP Green Power), que partía 19º e irrumpía de forma arrolladora en el Top 10. En el box, al mismo tiempo, los mecánicos de Raúl Fernández trataban de forma infructuosa de reparar la moto del español.

 

En cabeza también comenzaría a asomar Tony Arbolino (Rivacold Snipers Team) metiendo la moto a Rodrigo. Nadie se escapaba, mientras Jaume Masià (Leopard Racing) comenzaba a mostrar sus cartas al colocarse 4º tras arrancar 14º. Arenas, por su parte, rodaba cómodo dentro del Top 10 tratando de minimizar riesgos. Binder, en cambio, sacaría a relucir su pilotaje más agresivo para encaramarse a las primeras plazas. Pocos podrían presagiar que ambos acabarían por los suelos en el tramo final.

 

Con Suzuki y Rodrigo sucediéndose en cabeza, Ogura se movía junto a Arenas en una posición prudencial. Por detrás, la mala fortuna se cebaba con Alonso López (Sterilgarda Max Racing Team) y Ayumu Sasaki (Red Bull KTM Tech3) al protagonizar un incidente en la curva 8. De vuelta a la cabeza, Binder se colocaba 2º, mientras Ogura sufría un susto en la curva 14. Todos rodaban muy lentos, nadie quería tirar y el guion apuntaba a un final totalmente abierto, incluso cuando Binder tomaba la cabeza de carrera provisionalmente.

 

La tensión iría en aumento, especialmente con un toque entre Binder y Arbolino. El sudafricano y Rodrigo amagarían con abrir un ligero hueco, pero no podrían consolidar ningún margen sólido respecto a un grupo muy numeroso en el que Arenas se mostraba cómodo rodando entre el 6º y el 8º. Tanto Binder como Masià comenzarían a tomar la alternativa liderando el grupo, aunque Rodrigo y Suzuki se mantenían al nivel mostrado vueltas atrás.

 

El mazazo llegaría para Binder a falta de 9 vueltas cuando era 2º tras Masià después de pisar el piano y el verde. Dennis Foggia (Leopard Racing) evitaría colisionar con él de forma magistral. Suzuki tomaría el liderato a continuación seguido por Rodrigo, que también volvería al ataque poco después. Masià tampoco bajaría los brazos, mientras Arenas enseñaba los dientes al ponerse 4º tras pasar a McPhee y Ogura. El grupo se mantenía amplio con 18 pilotos culminado por Carlos Tatay (Reale Avintia Moto3).

 

Rodrigo y Masià se sucederían en cabeza en las vueltas posteriores, en las que McPhee también presentaría sus credenciales al triunfo. Arenas comenzaría a activarse en busca de un preciado podio al ver al británico colocarse en cabeza a falta de 3 vueltas, cuando Jeremy Alcoba (Kömmerling Gresini Moto3) también empezaría a coquetear con el Top 5.

 

El ritmo iría en aumento con Masià en cabeza hasta que Arenas se iría al suelo en la penúltima vuelta al perder el control de la parte trasera de su KTM en la curva 3. El de Girona encajaba el segundo cero del año tras el sufrido en el GP Red Bull de Andalucía. Masià, por su parte, se mantendría en cabeza en el penúltimo paso por meta, por delante de McPhee y Rodrigo. El hispano-argentino atacaría poco después, mientras Ogura reaccionaba para ser 5º. Todo estaba por escribir.

 

McPhee se pondría en cabeza en la 8 y los japoneses también moverían ficha. Ogura sufriría un sustito que daría alas al líder de la carrera, que no perdonaría. El británico se convertía en el quinto piloto de la categoría ligera en ganar en 2020, mientras Ogura sumaba su quinto podio del año -el que acumula más- por delante de su compatriota Suzuki. Los compañeros Alcoba y Rodrigo cerrarían el Top 5 por delante de Arbolino y Masià, mientras que el resto del Top 10 fue para Fenati, Foggia y Migno. Tatay también salvó un puntito al ser 15º, mientras que García Dols completó los tiempos 25º.

 

Con su caída, Arenas se queda líder con 106 puntos, pero ve reducida su renta hasta los 5 puntos respecto a Ogura (101), mientras McPhee (92) también da un paso de gigante y se coloca a 14 de la cabeza, con Suzuki (75) manteniéndose en la pelea. El de Girona tendrá una importante reválida en el mismo circuito el próximo fin de semana.

Empresas Relacionadas
 
Te recomendamos
 

PUBLICIDAD
MOTO OCASIÓN SYM Jet X - 3499 €

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS