07 de Mayo de 2022
El Presidente de la FIMLP habla del futuro del Regional de Velocidad
Tras los convulsos acontecimientos de esta misma semana en relación al Campeonato Regional de Velocidad de Canarias, y para conocer todos los detalles y razones de este, hasta cierto punto, abrupto cambio, nos hemos puesto en contacto con Marco Herrera Perales, Presidente de la Federación Interinsular de Motociclismo de Las Palmas, quien nos ha contado lo que en este artículo les reproducimos:
“Para ponernos en antecedentes, comienzo por recordar que todas las pruebas de velocidad se desarrollan en un entorno cerrado y acotado. En Canarias el único Circuito de Velocidad existente es el del Aeródromo de Tarajalillo, un circuito que además de ser privado, el uso al que esta destinado como actividad principal es como pista auxiliar de aterrizajes para aviación civil. Esto supone tener muy poco margen horario para ejecutar las carreras y además un encarecimiento de las mismas. Dado que hay que alquilar las instalaciones para poder realizarlas. Una situación que se complica debido a la imposibilidad de utilizar el trazado largo del circuito, dado que los propietarios del circuito, por razones ajenas a la competición, así lo han confirmado”.
“Desde la Federación esperábamos que después de una temporada 2021 tan complicada, íbamos a arrancar en tiempo y forma el año 2022. Sin embargo, a fecha de hoy no hemos podido celebrar ninguna carrera. Aplazamos la del 27 marzo, una prueba de resistencia con doble problema: No había circuito grande ni presupuesto para el pago de alquiler del mismo. Del mismo modo el próximo 8 de mayo, también se solicitó por parte del Moto Club Podium otro aplazamiento, esta vez por falta de liquidez para sufragar la pista”.
“La Federación tenía conocimiento de que el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria le tenía concedido al Motoclub Podium una aportación económica, con un importe similar a la asignada en la temporada 2021 para el pago del circuito. Por nuestra parte, siempre hemos aplaudido e impulsado ese acuerdo establecido entre le Motoclub Podium y el Instituto Insular de Deportes”.
¿Cómo hemos llegado a esta situación?
“¿Qué ha ocurrido? Esas explicaciones no las puedo dar yo, dado que desconozco los motivos por los que la ayuda no les ha llegado al Motoclub Podium, porque la liquidación del año 2021 ha sido una gestión interna de ellos, en la que la Federación no intervine, ni conoce”.
“Lo que sí puedo confirmar es que tras la solicitud de aplazamiento, recibimos un escrito por parte de la directiva del Motoclub Podium, D. Teo Kurson, en calidad de Presidente, y D. Manuel Zurita, en calidad Vicepresidente del Motoclub Podium, en el que se menciona una reunión no oficial que mantuvieron con miembro del equipo técnico del Cabildo de Gran Canaria para solicitarle al Sr. Consejero de Deportes la renuncia a la asignación económica, por la imposibilidad de cobrarla. El escrito finaliza con la petición de que la asignación se redirija a la Federación”.
“La Federación Interinsular de Motociclismo de Las Palmas, entidad que presido, tras recibir este escrito, queda a la espera de reunirse con el Cabildo de Gran Canaria, previa solicitud vía secretaria del mismo, para tratar los hechos que estaban aconteciendo”.
“Sin entrar en mucho detalle, el martes pasado contactan conmigo, vía telefónica, desde el Cabildo de Gran Canaria y me citan para el miércoles a primera hora. Además de este Presidente, a la reunión acuden el Consejero de Deportes, D. Francisco Castellano, y D. Antonio Pérez, técnico del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria”.
“En dicha reunión nos propone, con el objetivo de poder realizar el Campeonato Regional de Canarias de Velocidad, conceder a la FIMLP el importe (IGIC incluido) para pagar a través de la Federación, cada una de las carreras que se fuera a celebrar esta temporada en el circuito”.
toma las riendas el comité de pruebas de la fimlp
“Tanto en la Federación Canaria de Motociclismo como en la Interinsular de Las Palmas valoramos la situación y aceptamos el compromiso, pero con el reto de tomar las riendas directas de la organización del Campeonato de Velocidad a través del Comité Organizador de Pruebas de la FIMLP, algo que ya lo hemos hecho en otras disciplinas. Esta decisión viene motivada, porque entendemos que, si la Federación es quien recibe el dinero para el coste del circuito, y por lo tanto, responsables de su justificación ante el Cabildo de Gran Canaria, somos la opción organizativa más lógica”.
“Hemos valorado los ingresos por cuota de inscripción de las carreras y creemos que podemos ser capaces de sacar adelante un Campeonato económicamente viable. Incluso, sin contar de momento con ningún patrocinador, podremos bajar la cuota de inscripción, que estaba fijada por Motoclub Podium en 220 euros para el trazado largo y 180 euros en el pequeño. Esta bajada supone un apoyo directo a los pilotos federados, que al final son los protagonistas y la razón de ser de la Federación”.
“Hemos de resaltar que el Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria nos ha confirmado que habrá financiación para la ejecución del Campeonato, y sin duda nosotros le agradecemos al Instituto Insular de Deportes su apoyo y predisposición por impulsar el Deporte del Motociclismo Federado, alcanzando con este acuerdo uno de los primeros objetivos establecidos por la FIMLP: Establecer una relación directa con él Cabildo de Gran Canaria”.
“Actualmente, estamos a la espera de confirmar fechas disponibles para las carreras, tanto del Circuito de Maspalomas, como del Gran Karting Tarajalillo, dado que estas fechas las tenía asignada el Motoclub Podium”.
A LA ESPERA DE CONOCER TODOS LOS DETALLES
“El objetivo de la Federación Canaria de Motociclismo, de las Federaciones Interinsulares y del Colegio de Cargos Oficiales, es trabajar para que en la temporada 2022 se pueda desarrollar el Campeonato Regional de Velocidad, el cual se anunciará públicamente cuando el Consejero de Deportes ponga fecha a la rueda de prensa. Será entonces donde anunciaremos todos los detalles el Campeonato Regional de Canarias de Velocidad”.
“Por otro lado, agradecemos al Motoclub Podium el esfuerzo y trabajo que realizaron el año pasado. A pesar de las circunstancias ocasionadas por la pandemia y de muchos años sin Campeonato Federado, trabajaron junto a la Federación y con el apoyo económico de la misma, para poder sostener las carreras con una paupérrima inscripción de menos de una decena de pilotos”.
Para finalizar, queremos animar una vez más a todos esos pilotos que por motivos ajenos al equipo de esta Federación Interinsular de Motociclismo de Las Palmas que yo lidero, perdieron la confianza en su día en la competición federada. Les invitamos a que se sumen a esta nueva era del Regional de Velocidad, para que entre todos podamos volver a soñar con parrillas llenas con los ases canarios de la velocidad”.
Marco Herrera Perales, presidente de la Federación Interinsular de Motociclismo de Las Palmas