15 de Mayo de 2023
Los ciudadanos de Canarias se dejan seducir por la moto
La Feria de la Moto de Las Palmas de Gran Canaria, más conocida como LPA Motown, nacía con el objetivo de dinamizar un sector que sigue acelerando a pesar de los envites de la coyuntura económica nacional. A través de sus concesionarios locales, una veintena de empresas pudieron mostrar a un entregado público todas las novedades de las 30 marcas del sector que se dieron cita en el pabellón 7 de INFECAR.
La séptima edición del Salón de la Moto LPA Motown abrió sus puertas el pasado viernes para recibir a miles de asistentes en busca de las últimas novedades del sector. Con más de 30 marcas de motos, y una gran oferta recreativa, el público disfrutó de un evento único, que hizo de la visita a INFECAR un plan ideal para toda la familia.
El gran escaparate de las marcas
Muchas fueron las novedades que las marcas presentaron en el recinto ferial de Gran Canaria. Primicias como las nuevas Suzuki V-Strom 800DE o la GSX-8S que llegaron al pabellón 7 de la mano del Grupo Fedeauto, que también presumía de las trail eléctricas de Zero Motorcycles más tecnológicas y eficientes del mercado. A su lado, Pole Position presentaba la nueva Super Meteor de Royal Enfield y las nuevas maxi scooter D350 y M350 de Zontes. También en la planta baja, Danara Motor presentaba las impactantes QJ Motor que sedujeron a los visitantes. Al igual que las divertidísimas IMR de Motomaxs, para pequeños y mayores. La firma Yadea se estrenó en LPA Motown, bajo la tutela de Canaauto.
En la planta alta; Revolution Moto presentaba en Gran Canaria el nuevo ciclomotor eléctrico Talaria. Valsebike lucía con orgullo la nueva Norden 901 Expedition, además del resto de novedades de Mattighofen. Honda Canarias desembarcó en LPA Motown con sus nuevas CL500 y Hornet 750, candidatas a ser superventas de su categoría. GUBRA presumía del motor Revolution de las nuevas Harley-Davidson y de las Street Triple RS de Triumph potenciadas por el motor de Moto2. Ducati Canarias llenaba de color su stand con la desenfadada familia Scrambler y abrumaba con la Diavel V4.
Marmotor celebraba los 100 años de BMW Motorrad con ediciones limitadas conmemorativas. Domingo Alonso Powersport sorprendía con su gama de vehículos recreacionales BRP, con gamas de tierra Can-am y agua; Sea-Doo. Indian Motorcycles Canarias desplegaba las novedades de sus gamas Scout y FTR1200, las más deportivas del fabricante norteamericano. Silence Canarias, la apuesta eléctrica de DAG, exhibía la nueva S01+, con sustanciales mejoras en el apartado ciclo.
Desde la organización apuntan que todos los expositores se han declarado “muy satisfechos” con la feria, celebrando que se organice en la isla un evento para la dinamización del sector, y que ha generado no solo ventas sino también “un gran volumen de sinergias y acuerdos”. En concreto, se probaron más de 200 motos en la zonas de pruebas, se vendieron más de 20 motos y se generó un alto volumen de negocios y de contactos futuros con los usuarios en tres días de intensa y frenética actividad.
Catálogo de actividades para todos los asistentes
Además de los 16.000 m2 de exposición en los que se expusieron una amplia variedad de gamas y marcas, LPA Motown volvió a contar con un espacio específico dedicado al Viejas Glorias, uno de los imprescindibles de la feria de la moto que en esta ocasión anticipa un evento que visita en noviembre la Villa de Moya. También se estrenó la Ruta King/Queen of Road que partía desde el parking habilitado en en la entrada del recinto ferial para todos los visitantes que acudieron en moto, dando un gran ambiente a la muestra.
Paralelamente, desde un punto más recreativo, los simuladores y las fantásticas pistas para las primeras experiencias en moto estuvieron repletas de gente durante todo el fin de semana. Al igual que los stands de los motoclubes que siguen fieles a la cita de LPA Motown. Charlas de seguridad vial, MotoTest, conciertos, tiktokers, simuladores, exhibiciones de trial con los hermanos Naranjo, de Motogymkhana con Jonathan Arias y de Quad con Adrián Medina, gastronomía y todo lo necesario para disfrutar al máximo de la pasión por el motor, completaron una feria que llegaba a su fin con sabor agridulce entre los asistentes.
La organización afirma que la feria ha superado las expectativas en volumen de negocio, sirviendo un año más de empuje y dinamizador para el sector de las dos ruedas y punto de encuentro de toda la comunidad motera de la isla. Aliados de esta transformación para la movilidad de la ciudad, LPA Motown ha puesto el broche con una jornada de domingo pensada para las familias y los más pequeños de la casa, con actividades infantiles, espacios para todas las edades, y las novedades del sector.
Faltaron marcas, sobraron filtros y la ubicación NO TIENE GANCHO
Aparte de las buenas sensaciones del sector, que vive uno de los momentos más dulces de la historia, hay aspectos a mejorar en una feria que requiere un cambio de rumbo. Es necesario que se ofrezca a las marcas un formato más atractivo y equitativo que consiga que "todas" quieran estar en la feria más importante del sector en Canarias.
El motero es "un alma libre" y el hecho de tener que pasar por tantos filtros para acceder al recinto justificó que muchos no se acercaran a la feria o que, ante los requisitos en la entrada, decidieron darse la vuelta a última hora. Y es que, si bien INFECAR ofrece un espacio ilimitado para exposiciones y actividades, la experiencia de estos dos años en el recinto ferial de Gran Canaria parece no tener el gancho necesario para que los expositores conecten con el público en general; el adicto a las dos ruedas ya sabe dónde puede encontrar las marcas y modelos que se muestran.
La Feria Motown 2023 es un evento que ha estado organizado por Aemoto, Femepa y TopTime Eventos, y promovido por la Concejalía de Movilidad con el patrocinio de Sagulpa, y la incorporación en esta séptima edición de Guaguas Municipales.