04 de Marzo de 2025
✔ El mercado canario acumula un descenso del 6,37% en los dos primeros meses del año
✔ Las marcas Zontes y QJMotor destacan con crecimientos del +122% y +74%, respectivamente
✔ Las motos eléctricas aumentan un 150% en febrero, aunque siguen representando un volumen bajo
El sector de la moto en Canarias cerró el mes de febrero con 934 unidades matriculadas, lo que supone una caída del -12% en comparación con las 1.047 unidades del mismo mes de 2024. En el acumulado del año, las ventas de motocicletas y vehículos ligeros suman 1.973 unidades, con un descenso del -6,37% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por segmentos, las 869 motocicletas matriculadas en febrero reflejan una disminución del -11,78%, mientras que los 22 ciclomotores vendidos representan una caída aún más pronunciada del -33,33%. En contraste, los triciclos y cuatriciclos ligeros (Categoría L) crecieron un +22%, con 28 unidades vendidas. En cuanto a la movilidad eléctrica, las motos y ciclomotores eléctricos experimentaron un notable incremento del +150%, con 15 unidades matriculadas en febrero.
Análisis por cilindradas y provincias
El comportamiento de las matriculaciones por cilindrada muestra un descenso en la mayoría de los segmentos:
✔ Las motos de hasta 125 cc registraron 428 unidades, con una caída del -11,57% respecto a febrero de 2024.
✔ Las de 126-400 cc descendieron un -8,13%, con 147 unidades.
✔ Las de 401-750 cc sufrieron una bajada más pronunciada del -21,36%, con 162 unidades.
✔ Las de 751-995 cc cayeron un -15,48%, con 71 unidades.
✔ Las motos de más de 995 cc fueron la excepción, creciendo un +19,61%, con 61 unidades vendidas.
En cuanto a la distribución por provincias, la caída del mercado no ha sido homogénea. Las matriculaciones en la provincia de Las Palmas descendieron un -23% en febrero, mientras que en Santa Cruz de Tenerife la caída fue mucho más moderada, con un -1,5%.
El sector sigue ajustándose tras el boom de Euro5+
La caída en las matriculaciones de febrero sigue reflejando el impacto del elevado número de ventas registradas en diciembre de 2024, cuando muchos concesionarios liquidaron su stock de modelos Euro5 ante la entrada en vigor de la nueva normativa Euro5+.
En este sentido, José María Riaño, Secretario General de ANESDOR, explica: "Era previsible que, tras el crecimiento récord de diciembre, el mercado experimentara una ralentización en los primeros meses del año. A ello se suma la incertidumbre generada por la falta de claridad en las políticas de incentivos y el etiquetado ambiental de la moto, que sigue sin reconocer su aportación a la movilidad sostenible".
Ranking de marcas más vendidas en febrero y en el acumulado del año
El ranking de marcas más vendidas en febrero muestra que Honda sigue liderando el mercado, con 303 unidades matriculadas, aunque con una caída del -13,92%. Yamaha ocupa el segundo puesto con 88 unidades (-12%), seguida por Voge, que creció un espectacular +122,22%, alcanzando 60 unidades.
En el acumulado del año, el TOP 10 de marcas más vendidas en Canarias es el siguiente:
Entre los datos más llamativos, destaca el fuerte crecimiento de Voge (+56%), QJMotor (+93%) y KYMCO (+60%), mientras que SYM (-20%) y Piaggio (-37%) han registrado las mayores caídas.
Ranking de modelos más vendidos en febrero y en el acumulado del año
El modelo más vendido en febrero fue, una vez más, el Honda PCX 125, con 63 unidades. El Forza 125 y el ADV350 completan el podio. En el acumulado de 2025, el TOP 10 de modelos más vendidos en Canarias es el siguiente:
En resumen:
✔ El mercado canario cierra febrero con una caída del -12%, acumulando un descenso del -6,37% en 2025.
✔ Las cilindradas más afectadas son las 125cc (-11%) y las 401-750cc (-21%), mientras que las motos de alta cilindrada (+995cc) crecen un +19,61%.
✔ Voge, QJMotor y KYMCO destacan como las marcas con mayor crecimiento, mientras que SYM y Piaggio sufren descensos significativos.
✔ Las motos eléctricas registran un aumento del +150% en febrero, pero siguen representando una pequeña parte del mercado.
✔ Las Palmas registra una caída del -23% en febrero, mientras que en Santa Cruz de Tenerife el descenso es mucho más moderado (-1,5%).
El sector afronta los próximos meses con la incertidumbre de si este descenso se mantendrá o si el mercado conseguirá estabilizarse en el segundo trimestre del año.
TOP 10 de Motos (No Scooter) +125cc acumulado en Canarias en 2025