06 de Abril de 2025
Alarma entre los motoristas: Las Palmas, en el podio del robo de motos
Informe de Línea Directa Aseguradora: "El robo de vehículos en España (2019-2023)"
El robo de motocicletas es una preocupación creciente en España, y según el informe "El robo de vehículos en España (2019-2023)" de Línea Directa Aseguradora, Las Palmas de Gran Canaria se posiciona como la segunda ciudad con mayor número de robos de motos por número de habitantes, solo superada por Palma de Mallorca y seguida por Barcelona. En el lado opuesto se encuentran Zamora, Teruel y Soria, donde los robos son prácticamente residuales.
Este estudio también revela que los modelos de motocicletas más sustraídos en el país son scooters urbanos, destacando la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink. Estos vehículos son valorados por su acabado, precio accesible y practicidad en entornos urbanos, características que los hacen especialmente atractivos para los ladrones.
Además, el informe señala que el día de la semana con mayor incidencia de robos es el lunes, y el mes más crítico es enero. En cuanto al perfil de los vehículos robados, suelen ser de gama media, con una antigüedad promedio de 11 años y un valor aproximado de 9.500 euros.
El 82% de las motos robadas no están aseguradas
A pesar de la alta incidencia de robos, una proporción significativa de motocicletas carece de seguro que cubra este tipo de incidentes. Según el informe, el 82% de las motos en España no cuentan con protección aseguradora contra robos, lo que implica que, en caso de sustracción, los propietarios no recibirían compensación alguna. Un dato llamativo, teniendo en cuenta que, según los datos de la compañía, solo el 39% de los vehículos fueron recuperados por sus dueños. Además, la diferencia económica entre contar o no con protección frente a este delito es muy pequeña: apenas 20 euros.
Para mitigar el riesgo de robo, es recomendable que los propietarios de motocicletas consideren la contratación de seguros que incluyan cobertura contra robos e incendios. Línea Directa Aseguradora, por ejemplo, ofrece pólizas que contemplan estas coberturas, proporcionando mayor tranquilidad a los conductores.
En resumen, la alta tasa de robos de motocicletas en Las Palmas de Gran Canaria subraya la importancia de tomar medidas preventivas y contar con una cobertura de seguro adecuada para proteger estos vehículos en entornos urbanos.
Ficha metodológica
Para la realización de este informe se han analizado todos los partes de robo total y parcial registrados en la cartera de Línea Directa Aseguradora, compuesta por 2,5 millones de vehículos (coches y motos), entre los años 2019 y 2023, incluyendo marcas y modelos de coches y motos más robados en el ámbito nacional, autonómico y provincial, piezas más robadas en coches (robos parciales), porcentaje de partes de robo total sobre total de partes abiertos, antigüedad media de los vehículos robados, costes medios en vehículos robados parcialmente, día y mes más frecuente en el robo de vehículos y porcentaje de recuperación. Para establecer los ránkings nacionales de robo se ha calculado el porcentaje de cartera con cobertura de robo que ha abierto un parte de esta garantía entre 2019 y 2023. Para determinar los modelos de coches y motos más robados en España se han elegido los modelos más robados por volumen, unificándose las motorizaciones y acabados de cada modelo para no fragmentar el resultado. Para determinar la evolución cuantitativa del robo de vehículos en España se han utilizado los datos oficiales del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior sobre hechos conocidos y esclarecidos en el ámbito de la sustracción de vehículos (2019-2024). El valor de mercado se ha establecido en base a las valoraciones por antigüedad de GANVAM en el portal coches.net