|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Las Palmas de Gran Canaria recauda por multas 7,1 millones al año

09 de Mayo de 2023

Las Palmas de Gran Canaria recauda por multas 7,1 millones al año

Las Palmas de Gran Canaria entre las capitales que más multan

 

El "Estudio sobre Ayuntamientos y multas" de Dvuelta determina qué ciudades recaudan más dinero con las multas de tráfico. Del informe también se deduce que los Ayuntamientos recaudan más que la propia DGT.

  • Las Palmas de Gran Canaria recauda 18,8 euros/año por habitante
  • Las Palmas de Gran Canaria recauda 27 euros/año por vehículo

El informe destaca que en las 10 ciudades más pobladas, donde circulan 5,89 millones de vehículos y hay 9,24 millones de habitantes, la recaudación por multas de circulación en 2022 es solo un 21% menor que la de 440 millones de euros en 2021 por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) para todo el territorio nacional (con una población de 47 millones de habitantes y 35 millones de automóviles).

 

La capital de España encabeza el ranking como la ciudad que más recauda por multas de tráfico, en total, por vehículo y por habitante. Las 10 mayores urbes españolas recaudaron 360 millones de euros por multas de circulación en 2022 y más de la mitad (199,3 millones de euros) corresponde a la capital. Así lo recoge el `Estudio sobre Ayuntamientos y multas` de Dvuelta.

 

De las cifras se obtiene, según el informe, que la presión recaudatoria de los Ayuntamientos es más elevada que la Dirección General de Tráfico. "Con unas cifras de presión recaudatoria por multas mucho más elevadas en las calles de las ciudades que en las carreteras de la red nacional. Los ayuntamientos son mucho más agresivos en sus políticas de recaudación que la propia Dirección General de Tráfico", apunta el comunicado de Dvuelta.

 

El informe ha analizado las multas de tráfico en los ayuntamientos de las diez ciudades más pobladas de España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao), y este es el ranking: Madrid se sitúa a la cabeza. Le sigue Barcelona (62,2 millones de euros), Sevilla (22), Palma de Mallorca (20,8), Bilbao (12,8), Málaga, Zaragoza, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria (7,1) y Murcia cierran el `top 10`.

 

"Madrid recauda más que el triple que Barcelona (segunda ciudad en el ranking), pero es que, además, ostenta el récord absoluto en recaudación por habitante y por vehículo, y lo hace con una abultada diferencia respecto el resto de las ciudades", apunta el informe.

 

 

Recaudación por habitante y vehículo

 

El informe también ha apuntado la recaudación por habitante y vehículo de las diez ciudades estudiadas. Respecto a la recaudación por habitante, Madrid también se sitúa a la cabeza del ranking, con una media de 60,8 euros, seguida de Palma de Mallorca (50,2), Barcelona (38), Bilbao (37,4), Sevilla (32,3), Málaga (20,9), Las Palmas de Gran Canaria (18,8), Zaragoza (17,8), Murcia (11,9) y Valencia (10,1).

 

Por otro lado, se ha estudiado la recaudación por vehículo. Madrid, de nuevo la primera en la tabla con 101,2 euros anuales, seguida de Bilbao (69,4 euros), Barcelona (68,9 euros), Palma de Mallorca (60,9 euros), Sevilla (49,3 euros), Zaragoza (33 euros), Málaga (30,9 euros), Las Palmas de Gran Canaria (27 euros), Murcia (16,4 euros), Valencia (16,2 euros)

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN Honda CB 650 R - 5900 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS