20 de Mayo de 2025
The Safe Ride to the Future 3.0
✔ ACEM y ANESDOR presentan su hoja de ruta para lograr cero víctimas en carretera
✔ La moto, clave en la movilidad del futuro… y en la seguridad del presente
ACEM presenta “The Safe Ride to the Future 3.0”, la estrategia de seguridad vial de la industria de la moto en Europa
ACEM, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas —de la que ANESDOR forma parte activa— ha lanzado la campaña “The Safe Ride to the Future 3.0”, una renovada estrategia de seguridad vial que reafirma el compromiso del sector de las dos ruedas con la movilidad segura y sostenible en Europa.
Esta tercera edición se apoya en los logros de las anteriores iniciativas y gira en torno a tres pilares fundamentales:
Uno de los elementos clave de esta estrategia es el Sello Europeo de Calidad de la Formación para Motociclistas, una iniciativa del sector que ya ha certificado 36 programas voluntarios de formación post-licencia en 11 países.
La estrategia también resalta el trabajo conjunto del sector con las administraciones y entidades nacionales y europeas para impulsar políticas que acompañen el creciente uso de la moto de forma segura, eficiente y responsable.
Desde ACEM se respalda plenamente el enfoque del Sistema Seguro, que aborda la seguridad vial desde tres vertientes: factores humanos, del vehículo y de la infraestructura. La industria de la motocicleta se alinea con los objetivos de Visión Cero de la UE, que busca eliminar completamente las muertes y lesiones graves en carretera de aquí a 2050.
📌 Más información en: roadsafetystrategy.acem.eu
📘 Más sobre el sello de formación: motorcycle-training-label.eu
DECLARACIONES
Antonio Perlot, Secretario General de ACEM:
“Los ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuadriciclos son una parte esencial del paisaje de la movilidad en Europa, ofreciendo opciones de transporte eficientes y sostenibles a millones de personas. Con ‘The Safe Ride to the Future 3.0’, reafirmamos nuestra determinación de integrar plenamente estos vehículos en las estrategias de transporte para lograr un futuro más seguro para todos”.
José María Riaño, Secretario General de ANESDOR:
“La industria conoce la vulnerabilidad de la moto y sus usuarios, por eso está comprometida con la mejora constante de la seguridad vial, tanto invirtiendo en nuevas tecnologías como fomentando la formación de calidad. Pero es clave que todos los actores implicados reconozcan las particularidades de estos vehículos”.