|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Jimena Delgado: Las motos tienen que ser protagonistas de la movilidad

21 de Abril de 2023

Jimena Delgado: Las motos tienen que ser protagonistas de la movilidad

En LPGC se matriculan cada año cerca de 2.000 motos nuevas

 

Entrevistamos a Jimena Delgado, candidata del Partido Popular a la alcaldía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; la ciudad más motera de Canarias que, con alrededor de 30.000 motos, suponen una alternativa real para la movilidad individual y a la carta, además de descongestionar el tráfico y permitir ganar espacio para el peatón gracias a que ocupa menor suelo público (tres y cinco veces menos que un coche en movimiento y estacionamiento, respectivamente).

 

En la entrevista, Delgado plantea algunos argumentos sobre la situación actual de la moto en la ciudad “a la que no se le ha dado la relevancia que necesita en las dos últimas legislaturas” y se compromete a fomentar el uso de la moto con medidas “que se tomen de la mano de los ciudadanos y los expertos en la materia”.

 

“El contrato de mantenimiento de las vías públicas caducó en 2018”

 

La candidata del PP repasa con nosotros las ventajas que el uso de la moto aporta también al resto de los ciudadanos; de hecho ella, en muchas ocasiones se mueve en moto, aunque de momento sea “de paquete” y es consciente del peligro que supone el pésimo estado del asfalto en la mayoría de las calles en “la ciudad de los parches”. También entiende que la idea de habilitar como zona para motos la plaza de aparcamiento previa a cada paso de peatones, además de solventar de un plumazo la falta de aparcamientos para moto contribuye a aumentar la seguridad de los peatones.

 

 

En Las Palmas de Gran Canaria hay alrededor de una plaza de aparcamiento para cada 17 motos, muy por debajo de las la cifra de 1:10 que hay en otras capitales que presumen de una mayor proporción de motos en su mix de vehículo privado. En el último lustro el número de motos se ha incrementado en un 30% sin embargo los aparcamientos no han aumentado en la misma proporción.

 

Las bajas emisiones de la moto y su contribución a la mejora del tráfico deberían tenerse en cuenta por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y tenerla en cuenta en los nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

 

Europa considera a la moto como vehículo limpio y sostenible

 

Las ventajas de circular en moto por la ciudad son múltiples y para descubrirlas no hay más que darse cuenta de que estos vehículos permiten ahorrar una gran cantidad de tiempo, mejorar la fluidez del tráfico urbano e incluso mejorar la competitividad de las empresas por el ahorro de dinero y tiempo. Por eso son cada vez más las personas consideran el desplazamiento en moto un método seguro y ventajoso para moverse por las ciudades.

 

Una moto Euro5 (las que se venden actualmente) tiene una tasa de emisiones inferior a un coche ECO. La aprobación del paquete ‘fit for 55’,  que prohíbe la venta de vehículos de combustión a partir del 1 de enero de 2035 en la UE, no afecta a las motos y los vehículos ligeros (categoría L de homologación europea) puesto que Europa considera que la contribución del sector dos ruedas a las emisiones totales del tráfico no es relevante

 

Sustituyendo el 10% de coches por motos, se reducirían los atascos un 40%

 

 

NOTA ACLARATORIA: La invitación para esta entrevista a la candidata del Partido Popular ha sido igualmente cursada al resto de los partidos políticos que presentan su candidatura a la alcaldía de la capital grancanaria y desde Canariasenmoto vamos a estar muy atentos a las propuestas de mejora de la movilidad en #moto y de su integración en el ecosistema de la ciudad como un modo de transporte sostenible, que reduce atascos, contaminación y que favorece la movilidad.

 
Te recomendamos
 

PUBLICIDAD
MOTO OCASIÓN Suzuki Burgman 650 Executive - 6999 €

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS