05 de Enero de 2022
¿De verdad creen que en Canarias somos muy adictos a la moto?
En Canarias, con 68 motos por cada 1.000 habitantes, estamos en la media nacional (67,8). Un dato que podría ser lógico si no gozáramos en Canarias del mejor clima de España para disfrutar de la moto los 365 días del año. Además, comparados con regiones menos propicias para el uso de la moto, nos quedemos por detrás en la proporción de la moto en el mix de opciones para la movilidad.
Hay ciudades que han adaptado sus vías a la circulación de las motocicletas
La moto es un vehículo cada vez más popular y que utilizan cada día millones de personas en todo el mundo. Hoy en día no existe una ciudad sin motos, y lo cierto es que no nos extraña, y es que la motocicleta se muestra como una de las mejores soluciones al transporte que puedes encontrar, ofreciendo comodidad, versatilidad y un importante ahorro tanto económico como de tiempo.
En 2020 se vendieron en el mundo 56 millones y medio de motos (65M en 2019)
En Europa, con inviernos de verdad y con menos horas de sol, las ciudades que mayor proporción de motos por cada 1.000 habitantes hay son Barcelona (con unas 100 motos x 1000 habitantes), París, Roma, Berlín y Lisboa. Pero si nos vamos a Asia, la palma se la lleva la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh, una ciudad de 7 millones de habitantes aproximadamente por la que circulan más de 6 millones de motos en la ciudad, una cifra simplemente increíble, que todavía sorprende más si tenemos en cuenta que apenas hay 500.000 coches en toda esta ciudad de Vietnam.
RANKING DE PAÍSES EN LOS QUE MÁS MOTOS SE VENDEN
Mientras que en España se venden unas 180.000 motos al año (en Canarias algo más de 8.000), en India se compran más de 17 millones de motos al año, y eso que las nuevas restricciones anticontaminación han mermado las ventas en los últimos años. China, el segundo país donde más motos se vendieron en el mundo, se ‘conformó’ con algo más de 15 millones. A una distancia mucho mayor, con 6,5 millones de motos, Indonesia se sitúa en el 3º puesto del ránking, aunque puede presumir de tener el mayor número de motos `per cápita` del mundo; un 86% de los hogares indonesios poseen al menos una moto.
Los cinco principales mercados europeos sumaron 1.181.563 motos vendidas
Como podemos ver, el sudeste asiático copa los siete primeros puestos entre los países con más motos vendidas del mundo. Según datos de 2019, Vietnam (4º con 3,2 millones) Pakistán (5º, 1,78 millones), Tailandia (6º, 1,71 millones) y Filipinas (7º, 1,2 millones) son los países que más motos y scooters venden. El primer país “no asiático” ocupa el octavo puesto, con las 932.368 motos que se vendieron en Brasil. Estados Unidos, con 780.000 motos vendidas tan solo pudo ser el 9º mercado de motos del mundo. Y cerrando el `top ten` sorprende Colombia con 523.885 motos vendidas.
RANKING DE MARCAS QUE MÁS VENDIERON EN EL MUNDO
El gigante japonés Honda acaparó en los 9 primeros meses de 2021 casi un tercio del mercado global, Yadea copó la segunda plaza pese a que solo fabrica scooter eléctricos y Hero Motor fue tercera.
El gigante japonés ha logrado unas ventas globales de 12,4 millones, lo que supone un 14,8% de aumento con respecto a 2020 pero un 5,0% menos que el año precedente. La segunda plaza es para Yadea, el fabricante chino especialista en vehículos eléctricos. Gracias a las ayudas estatales para promover la electrificación que hay en China, Yadea se ha convertido en la compañía que más rápido está creciendo en todo el mundo. En septiembre había vendido 4,8 millones de scooter eléctricos, lo que suponía una aumento del 24,5% con respecto a 2020.
El fabricante indio Hero Motor ocupó el tercer peldaño del podio con 3,77 millones (+0,6%) seguido por Yamaha con 3,0 millones (+15,6%). A mucha distancia se encuentra Bajaj Auto en quinto lugar con 1,84 millones (+13,7%) a quien le pisa los talones su compatriota indio, TVS Motor, con 1,75 millones (+15,7%). Suzuki es séptima con 1,13 millones (+26,4%), por delante de Haojue con 1,0 millones (+33,4%) y Zonghshen con 938.000 (+12,0%). El décimo lugar es para Niu, otro especialista chino en scooter eléctricos, con 804.000 vehículos “despachados” (+77,5%), esta es la marca que más crece en el top 10.