28 de Enero de 2023
Alarmante crecimiento de fallecidos por ahogamiento
Por los 13 fallecidos en accidente de moto, en 2022 fallecieron en Canarias 74 personas por ahogamiento, una cifra dramática que, sin embargo, no parece que la primera causa de muerte por accidente de las Islas Canarias despierte tanto alarmismo y desasosiego en las redacciones de los medios de comunicación generalistas.
Los datos arrojados por el análisis comparativo realizado por la Asociación para la Prevención de Ahogamientos ‘Canarias, 1500 Km de Costa‘ ha desvelado que Canarias registró el pasado año un 51 % más de fallecidos por ahogamiento (74) que por accidentes de tráfico (49), entre los que se incluyen los 13 motoristas que perdieron la vida el pasado año.
Canarias ha registrado una cifra de fallecidos por incidentes acuáticos superior a la de las carreteras, algo que en el territorio nacional también ha ocurrido en Baleares, que superó en fallecidos por ahogamiento (39) a los muertos en carretera (25) en un 56 %.
Estos datos, como ha detallado la plataforma ‘Canarias, 1500 Km de Costa’ en un comunicado, han sido recogidos de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, a través de 112 Canarias y la Dirección General de Tráfico, que detalla la mortalidad en las vías españolas por comunidades durante el año 2022.
Los datos recabados por esta asociación para prevenir accidentes acuáticos, confirma la misma conclusión que en años anteriores: “la primera causa de muerte por accidente en Canarias es el ahogamiento, superando de forma notoria a los registrados en las carreteras de las islas”, al menos en los últimos cuatro años en los que se ha realizado estudios estadísticos.
‘Canarias, 1500 Km de Costa’ ha puesto en marcha la primera campaña audiovisual en el ámbito de la Unión Europea destinada a la concienciación y la promoción de la cultura de la prevención y seguridad acuáticas.