|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

En Canarias, 2 de cada 3 motos vendidas son de segunda mano

31 de Julio de 2024

En Canarias, 2 de cada 3 motos vendidas son de segunda mano

En los primeros seis meses de 2024 se han vendido 17283 motos en Canarias

 

Hasta el 30 de junio, se han vendido 11105 motos de ocasión

En los primeros seis meses, se han vendido 6178 motos nuevas

 

En Canarias se vendieron 17.283 motos en el primer semestre de 2024, con un crecimiento del 3,6% respecto al mismo periodo de 2023. El precio medio de la moto de ocasión se situó en 7.377 euros en los seis primeros meses de 2024, lo que supone una bajada del -2,9% respecto al primer semestre de 2023.

 

La demanda total de motos y vehículos ligeros en España en el primer semestre de 2024 mantiene la senda del crecimiento, aunque con algo más de moderación respecto al año anterior. Si en 2023 ese incremento fue del 2%, en esta ocasión las ventas totales de vehículos del sector de dos ruedas, tanto nuevos como de segunda mano, han crecido un +1,4% entre enero y junio comparado con el primer semestre del año anterior, según los datos del barómetro del mercado de ocasión de motos.net y ANESDOR.

 

En total, en el primer semestre de este año se han vendido 350.500 unidades, entre nuevas y de ocasión. Sin embargo, si nos fijamos en las ventas mensuales del pasado junio, comprobamos que cayeron un -9,3% respecto al mismo mes de 2023, situándose en 60.764 unidades vendidas. En esta coyuntura, hay algo que permanece inalterable: el sector de ocasión prevalece sobre el vehículo nuevo, a tenor del volumen total de unidades vendidas. De esas 350.500 unidades vendidas en estos seis primeros meses de 2024, dos de cada tres han sido de segunda mano (en el caso de las motocicletas, el ratio es de dos usadas por cada vehículo nuevo, y en el de los ciclomotores, siete usados por cada nuevo). En concreto, del total de motos y vehículos ligeros vendidos en el primer semestre del año, 232.781 lo fueron de ocasión, de los que el 55,3% tiene más de 10 años.

 

Por canales de distribución, en empresas, el crecimiento ha sido de 0,1% (27.192 unidades), el particular crece un 2,4% (315.176 unidades) y el de alquiler cae un -42,1% (3.727 unidades).

 

En palabras de José María Riaño, secretario general de ANESDOR, “la demanda de vehículos de dos ruedas motorizadas continúa al alza. Todos los segmentos crecen, y también todas las cilindradas, siendo la moto de 125 cc la que lidera las ventas. Un indicativo más de que el ciudadano valora cada vez más las ventajas que aporta la moto respecto a la movilidad. Ahora bien, la mayoría de los vehículos de segunda mano vendidos tienen más de 10 años, un mal dato en lo que a la seguridad vial y al medio ambiente se refiere.”

 

Por regiones, la caída más pronunciada se produce en el País Vasco, con un descenso del -7%, seguido de Cantabria (-4,7%) y de las Islas Baleares (-3,8%). En total, en seis comunidades autónomas caen las ventas (además de las tres mencionadas, también lo hacen en Castilla y León, Madrid y Galicia). En el otro lado de la balanza, la región en la que más crecen las ventas de motos es Murcia (+7,6%), seguida de la Comunidad Valenciana (+4,9%). En términos absolutos, las regiones donde más motos se han vendido en el primer semestre de 2024 han sido, por este orden, Andalucía (73.739 unidades), Cataluña, muy de cerca, (71.627) y la Comunidad Valenciana (39.485).

 

 

Las motos más ligeras dominan las ventas con 122.718 unidades

 

¿Cómo se reparte el pastel entre motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuatriciclos? Según esta clasificación, la motocicleta es la preferida: en los seis primeros meses del año se han vendido un total de 298.526 unidades, un +2,2% más que en el mismo periodo de 2023. Le siguen los ciclomotores, con un total de 44.013 unidades en el acumulado del semestre, pero con un descenso en ventas del -2,8%. En el caso de los triciclos y cuatriciclos, la caída es del -1,2% hasta un total de 7.961 unidades.

 

Afinando algo más, por cilindrada, las motocicletas más vendidas en el primer semestre de 2024 siguen siendo las ligeras (51-125 c.c.), con un total de 122.718 unidades, y con un crecimiento del +1,3%, el más escueto de todas las cilindradas. Esta cilindrada supone el 41,1% de la cuota del mercado. Le siguen las motos entre 126 c.c. a 500 c.c., con un total de 59.164 unidades vendidas en estos seis primeros meses del año y un crecimiento del +4%. Las motos de 750 cc a 1.000 cc (31.987 unidades vendidas) son las que más crecen en este semestre con un +7,3%.

 

En la clasificación de las ventas según el tipo de uso, el scooter sigue siendo el rey del asfalto en los seis primeros meses de 2024, con un total de 132.977 unidades vendidas y un escueto incremento del +0,7% respecto a los seis primeros meses de 2023. Por su parte, las motos de carretera son, muy de cerca, las segundas más vendidas (120.643 unidades) y crecen un +2,9% en el acumulado de estos seis meses. En cuanto a las motos de campo, el acumulado es menor (39.124 unidades), pero es la franja que más crece con un +6,1%.

 

 

El mercado de las motos de ocasión

 

La venta de motocicletas de ocasión crece un +1% en el primer semestre

 

Las ventas de motos de segunda mano merecen un capítulo aparte por el peso importante que representan en el total de unidades vendidas en España. En los seis primeros meses de 2024 se han vendido 192.614 motocicletas de ocasión, un +1% más que en el mismo periodo del año pasado. En cuanto a los ciclomotores de segunda mano vendidos, en los seis primeros meses del año se vendieron 38.272 unidades, lo que supone un ligero incremento del +0,2% respecto al mismo periodo de 2023. Los triciclos y los cuatriciclos, en cambio, caen un -11,8% en la comparativa interanual, aunque representan una pequeña parte del pastel de las motos de ocasión: 1.854 unidades.

 

En cinco comunidades, el precio de la moto de ocasión rebasa los 7.000 €

 

El precio de las motos de ocasión en España en el primer semestre de este 2024 ha caído un -1,4% respecto al mismo semestre del año pasado. El primer titular es muy llamativo: Baleares, que el año pasado incrementó su precio un +7,9%, en esta ocasión encabeza las regiones de España con el mayor descenso del precio: -9,5%, hasta dejar el precio medio en 7.212 euros (hace un año fue de 7.972 euros). De hecho, solo cinco comunidades autónomas rebasan la barrera de los 7.000 euros de media: a Baleares, se unen Canarias (7.377 euros), La Rioja (7.381 euros), Melilla (7.300 euros) y País Vasco (7.134 euros).

 

En el resto de las comunidades autónomas hay un dato curioso que llama especialmente la atención: en el primer semestre del año pasado, el precio creció en todas las regiones menos en una, La Rioja, en la que cayó un -12,1%. Pues bien, en esta ocasión, el mayor crecimiento del semestre ha sido en esta comunidad con un +29,1%, hasta lograr el precio medio de oferta más alto de España. Otro gran crecimiento de precio se ha producido en Asturias con un +15,6%. En el otro lado de la balanza, los precios, además de Baleares, han caído con más intensidad en Murcia (-6,6%) y en la Comunidad Valenciana (-5%).

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN BMW F 850 GS Rallye Low - 10990 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS