|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

El curso obligatorio para conducir motos 125 afectará a las ventas

05 de Abril de 2024

El curso obligatorio para conducir motos 125 afectará a las ventas

LAS VENTAS CAYERON UN 40% en francia, AUNQUE "HAY TRAMPA" EN EL DATO

 

Todo parece indicar que el curso obligatorio para conducir motos de 125 tendría, en caso de que finalmente se implante en España, un impacto negativo en ventas, pero realmente nadie hace una estimación clara. El único ejemplo comparable, el de Francia, se saldó con una caída de las ventas del 40%, aunque el dato está adulterado porque la entrada en vigor de la normativa coincidió con la pandemia del Covid-19.

 

Si finalmente la Dirección General de Tráfico (DGT) implanta el obligatorio para aquellos conductores con permiso B que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos, seguro que el segmento más importante del mercado de las dos ruedas se vería afectado. Pero nada está claro porque las reformas regulatorias que requiere el cambio de normativa es poco probable que se aprueben antes de fin de año. 

 

Actualmente, los conductores con un permiso tipo B de más de tres años de antigüedad pueden conducir motos y scooter de hasta 125 centímetros cúbicos. La propuesta de la DGT es exigirles que realicen un curso que fortalezca sus habilidades en el manejo de motos. Sin embargo, el diseño de este curso aún está en proceso de estudio y lo único que se ha confirmado es que el curso estaría destinado exclusivamente a los nuevos motoristas.

 

La venta de motos 125, que suponen aproximadamente el 50% del mercado de Canarias, sufriría un severo retroceso con la implantación de este curso obligatorio, aunque no tenga carácter retroactivo. La nueva exigencia, que ya veríamos el coste y quién lo asumiría, puede desanimar a muchos usuarios que quieran ponerle dos ruedas a su carné de coche para disfrutar de las ventajas de la movilidad en moto.

 

La excusa de reducir la siniestralidad "como objetivo de la medida" no concuerda con los datos ofrecidos por la propia DGT, ya que el perfil del motorista fallecido es diferente al usuario tipo de moto de hasta 125cc. Según el organismo que dirige Pere Navarro, dicho perfil es el siguiente: hombre, entre 35 y 64 años, con más de 10 años de antigüedad del carnet, 8 de cada 10 fallecidos se produce en carreteras convencionales, 2 de cada 3 muertos en motocicleta de alta cilindrada y la mayoría de los accidentes mortales son salidas de la vía.

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN Honda Africa Twin - 4400 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS