06 de Marzo de 2024
Ir por una senda con una moto está prohibido en todo el territorio nacional
El enduro y la moto de campo en general son deportes no regulados, por lo que quedan fuera de la ley para practicarlos, pero no para establecer multas. Esto es lo que pueden costar una sanción por hacer enduro.
Uno de los principales miedos cuando salimos a hacer enduro es que nos pare alguna autoridad, ya sea Guardia Civil o Agentes Medio Ambientales, porque al ser un deporte no regulado, estamos haciendo algo prohibido en la mayoría de los casos y las administraciones gastan recursos desproporcionados para perseguirnos. Aunque la legislación es diferente en cada comunidad autónoma en lo que a circular por caminos se refiere, ir por una senda con una moto está prohibido en todo el territorio nacional.
Si te para un agente de la autoridad haciendo enduro, se pueden abrir dos posibles vías de sanción.
Por un lado, la de circulación, donde comprobarán si tenemos toda la documentación en regla como cualquier vehículo normal. Aquí comprobarán ITV, seguro, espejos, intermitentes, escape homologado… Todo lo que no cumplamos se traduce en multas leves o de miles de euros, siendo igual que si nos parasen con cualquier otro vehículo por carretera, ya que, aunque circulemos por el campo, debemos cumplir con toda la normativa de circulación.
Y, por otro lado, añadiendo este nuevo importe a la posible multa anterior, se abre un expediente administrativo por parte de Medio Ambiente de la comunidad correspondiente, en el que un técnico evaluará dónde nos ha encontrado circulando:
🟩 Caminos de más de tres metros de ancho: Normalmente se puede circular, a no ser que esté en lugar protegido, sea vía pecuaria o esté expresamente prohibido, en un camino estrecho normalmente no se puede circular, y en una senda está siempre prohibido como decíamos. Por esto, las multas van a mayor importe dependiendo de dónde nos paren, siendo la multa más alta cuando se circula fuera de sendas campo a través.
🟩 Zonas con protección medioambiental: Zonas protegidas hay muchos tipos, Parques Regionales, Parques Nacionales, zonas ZEPA… agrupadas todas en las zonas Red Natura 2000 y montes de utilidad pública, donde también hay más restricciones. A modo resumen se podría decir que cuanta más protección medioambiental tenga la zona mayor será la multa, y cuanto más dentro del área protegida nos encontremos mayor importe. No es lo mismo que te despistes y roces una zona protegida, a estar montando en el centro de un Parque Nacional. La multas pueden variar desde los 1.000 euros para las infraciones leves a multa de 1.001 a 100.000 euros por infracciones graves, y de 100.001 a 1.000.000 euros por infracciones muy graves.
Ejemplos de posibles multas haciendo enduro
Si vamos con una moto sin papeles, sin seguro, sin ITV, sin espejos y sin intermitentes, seguro que ya solo por la parte de tráfico tenemos unos miles de euros de multa. Si vamos con todo en regla, la multa de tráfico en ese caso será cero.
Y, por otro lado, si vamos por un camino de más de 3 metros señalizado, fuera de zona protegida y señalizado, dependiendo de la comunidad autónoma, será legal y la multa será también cero. Pero si vamos campo a través en el centro de un parque natural abriendo una trialera nueva haciendo muchos intentos, lo valorarán como delito medioambiental de un valor determinado, pudiendo ser la multa de miles de euros también.
Si, por ejemplo, vamos con la moto con todo en regla, pero por una senda en terreno no protegido, la multa puede rondar los 300€ dependiendo de la comunidad autónoma, con un 50% de descuento por pronto pago.
Tienes todos los detalles en la web de MOTO DE CAMPO SOSTENIBLE