|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

De Océano a Océano VIII: En África siempre hay una sorpresa final

23 de Octubre de 2024

De Océano a Océano VIII: En África siempre hay una sorpresa final

"África Sí o Sí 2024-2029" El desafío definitivo de Enduro Sin Límite

 

Después de meses de espera, el equipo de Enduro Sin Límite, compuesto por Javier De Miguel, Juan Valiente y Miguel Amaro, vuelve a ponerse en marcha, demostrando que cuando una puerta se cierra, siempre se abre una ventana. Tras cinco años de enduro por África, el viaje de sus vidas comienza de nuevo.

 

Esta nueva aventura los llevará por países que ya conocen de la TRANS-ÁFRICA 2013-2019, como Kenia, Tanzania, Zambia, Angola, la República Democrática del Congo, Gabón, Camerún, Nigeria, Benín, Togo, Ghana, Senegal, Gambia, Mauritania y Marruecos, pero esta vez recorrerán nuevas rutas y también atravesarán países hasta ahora inexplorados por ellos: Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona, Guinea Conakri, Guinea-Bisáu, Argelia y Túnez. En total, 23 países y 35,000 kilómetros por selvas, altiplanos, ríos caudalosos, bosques lluviosos e inmensos desiertos, explorando pueblos auténticos y sus habitantes.

 

 

ÚLTIMA parte: Con un pié en la escalera del avión, 23 de octubre de 2024

 

Con esta octava y última crónica ponemos fin a nuestra travesía de este año. Desde Luanda, la capital de Angola, ya estamos en el avión de regreso a Tenerife. Este artículo cierra una etapa inolvidable y, a la vez, nos abre la puerta a la próxima aventura que nos espera el año que viene.

 

Aunque no hicimos la ruta exactamente como habíamos planeado, logramos cumplir con todos los objetivos. Uno de los momentos más emocionantes fue cruzar el Parque Nacional de Kissama, un lugar con una historia que refleja la dura realidad de Angola. Este parque, que en su día albergaba a más de 4.000 elefantes y otros animales, quedó devastado por la guerra. Los animales fueron cazados tanto por alimento como por el tráfico ilegal de marfil. Hoy en día, están reintroduciendo especies desde Botswana y Sudáfrica, pero se mantienen en una pequeña área controlada para evitar la caza furtiva. Aunque vimos pocos animales, el paisaje dominado por los gigantescos baobabs y las extrañas palmeras locales hizo que la travesía valiera la pena.

 

 

Una de las anécdotas más curiosas del viaje ocurrió al intentar entrar en el parque. Siguiendo nuestro GPS por lo que parecía ser una pista de tierra, nos adentramos sin darnos cuenta en una base militar. ¡Imagínense la escena! Cuando llegamos a la barrera de salida, nos pararon de inmediato. Todos los mandos militares acudieron a interrogarnos, sin saber qué hacíamos allí. Nos acusaron de ser espías o mercenarios. Sin embargo, como en otras ocasiones, los artículos publicados en Canariasenmoto.com nos salvaron el día. Pudimos demostrar que éramos simples motoaventureros atravesando África, como ya nos sucedió en Nigeria. Así logramos salir de la base, no sin antes pasar por un intenso interrogatorio.

 

Después de esta experiencia, finalmente llegamos a Luanda, donde esta vez decidimos alojarnos en el centro, disfrutando de todas las comodidades. La capital angoleña es un lugar de enormes contrastes, donde la opulencia y la modernidad conviven con la pobreza más extrema. Al entrar a la ciudad, recorrimos kilómetros de barrios marginales, lo que en Sudamérica se conocería como "favelas". Las condiciones de vida son terribles: chozas de chapa sin agua potable ni luz, alcantarillado inexistente y aguas fecales corriendo entre las casas. La pobreza es palpable, y se estima que entre 11 y 12 millones de personas viven en estas condiciones, en contraste con la riqueza de la clase gobernante y los empresarios, muchos de ellos de origen portugués.

 

 

Nuestro siguiente destino en Luanda fue Garajes Motores, donde habíamos acordado dejar nuestras motos hasta el próximo año. La idea era que las guardarían a cambio de que contratásemos el mantenimiento para las tres motos. Sin embargo, la sorpresa final de África nos estaba esperando: a tan solo 5 horas de nuestro vuelo, nos pidieron una cantidad desproporcionada de dinero por el servicio. Nos vimos al borde de perder el avión.

 

Afortunadamente, recordamos a Abilio y Bruno, dos contactos que habíamos hecho en la ciudad cuando buscábamos repuestos para las motos de Juan y Miguel. Una vez más, se convirtieron en nuestros salvadores. Gracias a ellos, encontramos un sitio de último minuto para dejar las motos a buen recaudo, justo a tiempo para poder correr al aeropuerto y tomar nuestro vuelo de regreso a casa.

 

Ahora, con la primera etapa de esta travesía concluida, empezamos a planificar el próximo año. En julio, si todo va según lo previsto, regresaremos a Luanda para iniciar la segunda parte de nuestro desafío: “África Sí o Sí”. La ruta nos llevará a través de la República Democrática del Congo, República del Congo, Gabón, y posiblemente atravesemos la República Centroafricana, Camerún, Nigeria y Benín. Aunque la ruta exacta aún está por definirse, lo que sí sabemos es que continuaremos avanzando hacia el norte, siempre en busca de nuevas aventuras.

 

Por ahora, volvemos a casa llenos de historias, con la emoción de haber cruzado fronteras, superado desafíos y explorado lo inesperado en este continente fascinante. Pero, como siempre en África, la aventura nunca termina... y estamos ansiosos por lo que vendrá.

 

 

Puntos destacados de la etapa

 

📌 Parque Nacional de Kissama (o Quiçama) 

 

Es uno de los parques más importantes y antiguos de Angola. Con una extensión de aproximadamente 9.600 km², se sitúa al suroeste de Luanda, bordeando la costa atlántica. Aunque hoy en día es menos conocido que otros parques africanos, su historia y biodiversidad lo convierten en un lugar fascinante para los aventureros que buscan una experiencia única.

 

Este parque, que en el pasado fue hogar de grandes manadas de elefantes, búfalos y antílopes, sufrió gravemente durante la guerra civil angoleña. Durante el conflicto, muchos animales fueron cazados, y otros huyeron, dejando el parque casi desprovisto de vida salvaje. A pesar de esto, Kissama está en pleno proceso de recuperación gracias a esfuerzos de conservación liderados por iniciativas internacionales. Desde los años 2000, se han reintroducido animales provenientes de países vecinos como Botswana y Sudáfrica, en una operación conocida como "Operación Arca de Noé".

 

Aunque hoy en día no es fácil ver grandes manadas de animales en libertad, el parque es famoso por su imponente paisaje, con bosques de baobabs gigantes que se elevan como guardianes del pasado, palmeras únicas de la región y una gran diversidad de flora. Las praderas abiertas y las orillas del río Kwanza, que lo atraviesa, ofrecen un entorno ideal para los amantes de la naturaleza. Además, es posible encontrar en Kissama animales como jirafas, antílopes, cebras y, con suerte, algunos elefantes que han vuelto a su hábitat natural.

 

El hecho de haber podido cruzar el parque en moto fue una experiencia increíble, no solo por la conexión con la naturaleza salvaje, sino también por la sensación de estar recorriendo un lugar que lentamente está recuperando su grandeza. Aunque los animales aún están limitados a una pequeña área del parque para evitar la caza furtiva, el trayecto por los vastos baobabs y la vegetación única hizo que el recorrido fuera inolvidable.

 

 

AGRADECIMIENTOS

 

Los aventureros de Enduro Sin Límite quieren agradecer especialmente a Abilio y Bruno de Luanda; Enrique y Víctor de KTM Moto Ready Valladolid; a Noelia Vilar de KTM España; a Pedro Peñate de Valsebike Las Palmas; a su mecánico a distancia y amigo Dani de Motocentro; a MB Trujillo; y a Canariasenmoto y El Día por difundir sus aventuras. Como ellos dicen: "Entre todos estamos haciendo de este proyecto una realidad".

 

🟩 20/10/2024 De Océano a Océano VII: El desafío final hasta el Atlántico

🟩 16/10/2024 De Océano a Océano VI: Angola, superada la última frontera

🟩 12/10/2024 De Océano a Océano V: Del Lago Tanganica al río Zambeze

🟩 06/10/2024 De Océano a Océano IV: Sorpresas antes de alcanzar Zambia

🟩 03/10/2024 De Océano a Océano III: Del Plató Masai al Lago Tanganica

🟩 28/09/2024 De Océano a Océano II: A las puertas de la frontera tanzana

🟩 25/09/2024 De Océano a Océano I: Desde Nairobi a la costa del Océano Índico

🟩 09/09/2024 De océano a océano: El desafío definitivo del Enduro Sin Límite

Grupos Moteros Relacionados
 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN BMW R 1200 GS LC - 11500 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS