Reconociendo que la mayor parte de la accidentalidad de usuarios motociclistas se produce y ha producido por colisiones y que este tipo de accidentalidad ha resultado ser la más letal, desde el departamento de seguridad vial se lanzan las siguientes recomendaciones:
- 1. Mantener la atención permanente en la conducción. Especialmente en maniobras de adelantamiento y ante la proximidad de intersecciones con otros vehículo en espera.
- 2. Circularemos a una velocidad adaptada al escenario y sus circunstancias que nos permita ser dueños en todo momento del control de nuestro vehículo.
- 3. Garantizaremos la distancia de seguridad con otros vehículos. Condición: debe permitir la detención de nuestro vehículo, en caso de la detención súbita del vehículo que nos precede, sin colisionar.
- 4. Mantendremos otros márgenes de seguridad, especialmente la reserva de banda de rodadura del neumático durante la inclinación de la motocicleta.
- 5. Adoptaremos una posición preventiva capaz de reducir nuestro tiempo de respuesta.
Cuadro de distancias de seguridad recomendadas: