|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Canarias en el Día Nacional de la Moto: pasión diaria, retos urgentes

11 de Junio de 2025

Canarias en el Día Nacional de la Moto: pasión diaria, retos urgentes

En Canarias, la moto no es una afición de fin de semana, sino un medio de transporte esencial los 365 días del año. Con un clima privilegiado y una red de carreteras que invita al disfrute sobre dos ruedas, las islas viven con intensidad cada kilómetro. Sin embargo, la creciente presencia de motos en calles y carreteras —con cerca de 180.000 unidades censadas— obliga a poner el foco también en la seguridad vial, especialmente en fechas como el Día Nacional de la Motocicleta, celebrado este 8 de junio.

 

Más motos, más riesgos: la otra cara del auge

 

El número de motocicletas no ha parado de crecer en Canarias, reflejo de una apuesta ciudadana por una movilidad más eficiente y sostenible. Sin embargo, los datos de siniestralidad en lo que va de 2025 preocupan:

18 fallecidos en accidentes de moto hasta el 31 de mayo (+63,64 % respecto a 2024)

112 heridos (+12 %)

130 víctimas en total, un aumento del 17,12 %

 

En todo el 2024, se contabilizaron 22 motoristas fallecidos y 263 heridos, lo que supuso un incremento del 30,14 % respecto al año anterior.

 

Estas cifras evidencian que el aumento del parque motociclista no está siendo acompañado por una mejora suficiente en la seguridad vial.

 

Canarias, un paraíso motero que necesita más protección

 

En nuestras islas, la moto tiene un papel protagonista no solo en el ocio, sino también en los desplazamientos diarios. Pero esta realidad no debe invisibilizar los peligros que enfrentan los motoristas:

Carreteras secundarias con falta de mantenimiento

Tramos urbanos conflictivos sin medidas específicas

Señalización poco clara o inadecuada para las dos ruedas

Inexistencia de barreras seguras SPM en muchas curvas

 

El perfil del motorista canario accidentado coincide con el nacional: conductores con experiencia, motos de media o gran cilindrada, y siniestros graves que, en muchos casos, no implican a otros vehículos. La salida de vía sigue siendo la causa más común de los accidentes mortales.

 

Un día para celebrar, exigir y concienciar

 

El Día Nacional de la Motocicleta nació en 2014 como una iniciativa aprobada por el Congreso para visibilizar al colectivo motero, reivindicar mejores condiciones y fomentar las buenas prácticas al manillar. En Canarias, asociaciones y grupos moteros se han sumado con rutas, concentraciones y mensajes en redes sociales para reforzar el mensaje: la moto necesita más atención y respeto por parte de todos.

 

La DGT y otras instituciones han impulsado iniciativas como el grupo GT-52, donde también se escuchan voces canarias que trabajan por una movilidad más segura. Pero hace falta más: infraestructuras adaptadas, formación continua y campañas específicas en las islas, donde la moto es parte del paisaje.

 

En Canarias, subirse a la moto es vivir. Por eso, este 8 de junio no solo celebramos la pasión motera, también recordamos la necesidad urgente de proteger a quienes eligen cada día las dos ruedas como forma de vida.

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN BMW R 1250 GS Triple Black - 18900 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS