21 de Junio de 2025
Benji rumbo a Asia Central (Capítulo 1): Así empieza la aventura
Benjamín Guzmán, conocido en el mundo motero como “Benji”, parte desde Canarias rumbo a Asia Central, atravesando más de 10.000 kilómetros a lomos de su Yamaha Ténéré 700 World Raid. Antes de poner rumbo al este, charlamos con él sobre sus motivaciones, su preparación y lo que significa enfrentarse a una ruta como esta.
–¿Por qué este recorrido? ¿Cuál es el objetivo?
Benji: Siempre me ha inspirado seguir a otros viajeros en moto como Charley Sinewan, Itchy Boots, Soy Tribu, Vicente y Fernanda, o un pakistaní afincado en Alemania que recorrió la ruta de la seda. Vi sus vídeos, sus rutas por Asia Central, y pensé: “yo también quiero hacerlo”. No sé hasta dónde llegaré porque hay conflictos bélicos y visados que dependen de fechas concretas, pero tengo un mes de vacaciones, así que ahora que se han alineado los astros —salud, tiempo y dinero—, salgo. Ya veré hasta dónde me lleva el camino. Como casi siempre, me levanto, me subo a la moto y dejo que el viaje me sorprenda.
–¿Qué cualidades destacarías de tu compañera de viaje, la Yamaha Ténéré 700 World Raid?
Benji: Es una moto pensada para esto. La elegí por su fiabilidad, por su motor CP2 que comparte con otras Yamaha de la misma cilindrada y por lo poco que exige en mantenimiento. Además, tiene componentes de calidad y una autonomía increíble, algo clave cuando te metes en zonas remotas. Desde que la compré en octubre de 2022 en Flick Moto Yamaha, le he hecho ya 68.000 km, todos con su mantenimiento oficial y con accesorios originales. Me transmite mucha confianza.
FOTO: @JoséMaríadeFelipe
–¿Cómo surgió la iniciativa de emprender este viaje en moto?
Benji: Desde que hice mi primer gran viaje en moto en 1987 por España y Francia, siempre he tenido ese espíritu. Luego vinieron más rutas por Europa, visitas a Grandes Premios como los de Francia, Jerez, Aragón, Barcelona o Valencia. Pero en 2019 cumplí un sueño: fui desde Gran Canaria hasta la Isla de Man. Crucé España y Francia, pasé por el Canal de la Mancha hasta Portsmouth, llegué a Liverpool y de ahí a Douglas en ferry. A la vuelta pasé por Manchester, Calais, bajé hasta Cádiz y volví a casa. Después vino la pandemia y entendí que debía viajar siempre que tuviera salud, tiempo y dinero. Esa se volvió mi filosofía. Vendí mi moto deportiva y en 2022 me pasé a la aventura con la Ténéré.
–¿Qué etapa te hace especial ilusión?
Benji: Sin duda, el Pamir en Kirguistán. Subir a 4.600 metros de altitud por una de las rutas más legendarias del mundo en moto… solo pensarlo me emociona.
–¿Existe algún reto al que le tengas especial respeto?
Benji: Sí, varios. El cruce de ríos, que depende mucho del caudal y de las condiciones climáticas. Y también los posibles desprendimientos en zonas montañosas. No es un viaje fácil, pero tampoco quiero que lo sea.
–¿Cómo te has preparado para esta aventura?
Benji: Esta vez, además de la experiencia, he contado con ayuda tecnológica. Una amiga me ayudó a preparar el viaje usando inteligencia artificial: rutas, visados, vacunas, monedas… todo planificado. Además, la moto está perfectamente revisada y yo llevo la mejor equipación posible, gracias a Flick Moto.
–¿Tenías experiencia previa en viajes de este estilo?
Benji: He hecho muchas rutas largas por Europa, Marruecos, incluso fui a Eslovenia y Croacia el año pasado. Pero esta es la más ambiciosa hasta ahora. Estuve en Tailandia, pero como turista de luna de miel… esto no tiene nada que ver. En 2023, hice una semana de enduro por pistas y dunas en Marruecos con un coach de Enduro Xplore, y eso me dio más técnica y confianza. Luego volví a Marruecos, esta vez solo y con mi Yamaha.
FOTO: @JoséMaríadeFelipe
–¿En términos económicos, cuánto estimas que puede costarte este viaje?
Benji: Es complicado de calcular. Depende de muchos factores: el precio del combustible, dónde te pares a dormir, la comida… Europa es lo más caro. Allí una semana puede salir entre 1.000 y 1.300 euros. Una noche estás en un hostal, y otra acabas en un hotel más caro porque no hay otra opción. En Asia Central espero que los costes bajen.
–¿Qué supone para ti el apoyo de Flick Moto Yamaha?
Benji: Mucho. Desde que compré la Ténéré 700 World Raid me han tratado como a uno de los suyos. Siempre atentos, con soluciones rápidas, y ahora, además, me han equipado con un conjunto completo de ropa técnica de aventura confeccionada por Alpinestars para Yamaha. Hoy, mientras navego, estreno equipación y me siento cómodo, protegido y motivado. La calidad del material y el diseño son excelentes. Le agradezco mucho a mi amigo Oliver Padrón por la ayuda, y también a Canariasenmoto por seguir cada paso de esta aventura. ¿Llegaré hasta el final? No lo sé… pero lo que tengo claro es que la aventura ya ha comenzado.