26 de Noviembre de 2023
Bagnaia conquista su segunda corona de MotoGP a lo grande
El número `1` amarra el título tras ganar en Valencia, mientras Martín se va al suelo cuando trataba de remontar.
Un final de locura para una temporada realmente apasionante. Después de protagonizar una magnífica salida, dos errores condenaron todas las opciones de un Jorge Martín (Prima Pramac Racing) que se acabó yendo al suelo mientras trataba de alcanzar a un impecable Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team). El italiano consigue así su segundo título consecutivo de MotoGP™ y hace historia al convertirse en el primer piloto en defender con éxito el número `1` en su carenado desde Mick Doohan y pasa a la historia como el Campeón de nuestra 75ª temporada de carreras. Además, como los grandes campeones, `Pecco` consiguió su tercera corona en total ganando la carrera por delante de Johann Zarco (Prima Pramac Racing) y Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) tras la sanción impuesta a Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP™) por una incorrecta presión en los neumáticos. El italiano cruzó línea de meta segundo.
Bagnaia y Martín, en cabeza
Desde la `pole position` Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) tomó el liderato de la carrera por delante de un Jorge Martín (Prima Pramac Racing) que salió a por todas dispuesto a luchar de tú a tú con el líder por la victoria tras remontar desde la sexta plaza. Las dos KTM oficiales de Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) y Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) copaban el Top 5. La primera caída llegó con Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) tras un incidente con Marc Márquez (Repsol Honda Team).
El movimiento que lo cambió todo
Al inicio de la tercera vuelta, Martín trató de adelantar a `Pecco` en la entrada a la primera curva, pero se fue largo y se vio relegado hasta la octava posición justo por detrás de Maverick Viñales (Aprilia Racing) y Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™). Pero el `89` no tenía nada que perder y comenzó a recuperar plazas con todavía 24 vueltas. Pero a 22 vueltas para el final llegó el movimiento que lo cambió todo. Después de conseguir superar a Viñales, Martín se llevó puesto a Marc Márquez que sufrió un duro `highside`. Ambos pilotos se fueron al suelo, lo que daba matemáticamente el título a Bagnaia.
Binder y Miller pierden su gran oportunidad
Después de este revés, `Pecco` cedió posiciones respecto a Binder y Miller. Cuando todo parecía más estable el sudafricano, que venía liderado desde hacía unas cuantas vueltas, se fue largo y se situó sexto. En sus ganas por progresar, el `33` sacó de la trazada correcta a Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™), que le valió la penalización de una plaza. En cabeza entonces se situaban Miller, `Pecco` y Zarco. Cuando parecía que no podía ocurrir nada más, el australiano se fue al suelo dejando al ya Campeón en cabeza de carrera.
El Top 10
Con `Diggia` remontando y haciendo con el Top 2, Zarco completó el podio por delante de Brad Binder y Raúl Fernández (CryptoDATA RNF MotoGP Team), que firmó su mejor resultado en la categoría élite. Alex Márquez terminó sexto por delante de Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP™) y Aleix Espargaró (Aprilia Racing). Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) y Maverick Viñales (Aprilia Racing) completaron el Top 10.
¡La temporada 2024 arranca el próximo martes!
Francesco Bagnaia confirmado como Campeón del Mundo de MotoGP
Dominio Ducati: Francesco Bagnaia y la Desmosedici GP del Ducati Lenovo Team se confirman como Campeones del Mundo de MotoGP por segundo año consecutivo, coronando una temporada récord para la compañía de Borgo Panigale
Los límites existen para ser superados. Retos a superar. Récords por batir.
La historia se repite. ¡Campeones del Mundo! Gracias a su primer puesto en el Gran Premio de Valencia, el dúo italiano formado por Francesco Bagnaia y la Desmosedici GP del Ducati Lenovo Team ganaron el Título Mundial de MotoGP por segundo año consecutivo, liderando la clasificación final por delante de otros dos pilotos de Ducati: Jorge Martín (Pramac Racing Team) y Marco Bezzecchi (VR46 Racing Team). El podio exclusivamente Ducati en MotoGP corona una temporada récord para Ducati, que logró victorias en todos los principales Campeonatos del Mundo sobre dos ruedas.
Además de ser motivo de enorme alegría para los Ducatistas de todo el mundo, la magnífica confirmación de Bagnaia en MotoGP, la defensa de su título de Álvaro Bautista en WorldSBK y el primer éxito de Nicolò Bulega en WorldSSP son la demostración de una filosofía clara: ¡el deseo de mejorar en Borgo Panigale no tiene límites!
El denominador común que une todos los éxitos de la temporada de competición de Ducati Corse reside en la excelencia de la ingeniería que ha llevado a las Desmosedici GP, Panigale V4 R y Panigale V2 a ser las mejores motos de la parrilla en sus respectivos campeonatos. De hecho, la conquista de los tres Títulos Mundiales de Pilotos se combina con una triple victoria en la categoría de Fabricantes para Ducati en una historia que una vez más habla del talento, pasión y dedicación del Made in Italy.
Ningún otro fabricante de motocicletas anterior a Ducati había podido ganar los Títulos Mundiales de Pilotos y Fabricantes en MotoGP y WorldSBK durante dos temporadas seguidas. Para Ducati, la única marca no japonés capaz de ganar un Campeonato del Mundo de MotoGP, este es el tercer Título de Pilotos de su historia, mientras que el número de Títulos del Mundo de Superbike conquistados por los pilotos de Borgo Panigale asciende a 16.
La temporada MotoGP 2023 habla de una notable supremacía técnica de las motos Ducati, que han reescrito algunos récords significativos de los Campeonatos del Mundo sobre dos ruedas más importantes, como el mayor número de victorias absolutas en una sola temporada (17 Grandes Premios de 20). y el récord del mayor número de pilotos diferentes capaces de ganar al menos un Gran Premio (6 - Bagnaia, Bastianini, Bezzecchi, Di Giannantonio, Martín, Zarco).
Claudio Domenicali, CEO de Ducati: “Hace un año recuerdo que junto a aficionados de todo el mundo celebramos los títulos mundiales de MotoGP y Superbike, desbordados por la alegría y el entusiasmo. Hoy nos encontramos de nuevo en un estado de extraordinaria felicidad, pero al mismo tiempo me gusta definir esto como la `victoria del conocimiento` de ser, en este momento, los mejeros en el mundo de la competición. Pecco ha hecho una temporada increíble y hoy vuelve a escribir nuestra historia, convirtiéndose en el primer piloto de Ducati en ser bicampeón del Mundo de MotoGP. También quiero felicitar a Jorge por haber encendido el duelo por el título hasta la última carrera y a Bez, que formó parte del desafío del Campeonato del Mundo durante mucho tiempo. El podio en la general de MotoGP recompensa a tres pilotos de Ducati y ésta es la mayor y más evidente demostración de nuestra supremacía en la máxima competición de las dos ruedas. Confirmándonos en estos niveles tras la fantástica temporada 2022 fue un desafío complejo, que recibimos con pasión y orgullo. La competencia y dedicación con la que todos han trabajado durante esta temporada nos ha permitido mejorar los resultados del año pasado, sumando los Títulos Mundiales de Supersport a los de MotoGP y Superbike. A todas las mujeres y hombres de Ducati y Ducati Corse quiero decirles que no podría estar más orgulloso, mientras que a los Ducatistas les prometo que ni siquiera esta vez estaremos satisfechos, sino que trabajaremos para volver a ganar."
Tras la bandera a cuadros del Gran Premio de Valencia, el triunfo de Bagnaia fue recibido con gran entusiasmo dentro del box del Ducati Lenovo Team, en la Tribuna Ducati del circuito español y también en Borgo Panigale, donde los empleados de Ducati vivieron con sus ojos esta última carrera de la temporada. pegados a la gran pantalla montada en la Compañía.
Para Ducati, ha llegado el momento de celebrar los Campeonatos del Mundo de MotoGP, WorldSBK y WorldSSP. La cita está fijada para el próximo 15 de diciembre en Bolonia, cuando todos los protagonistas celebrarán los fantásticos resultados conseguidos en esta inolvidable temporada deportiva. En las próximas semanas habrá más detalles sobre el evento.
Algunas cifras del dominio Ducati en 2023 en MotoGP:
17 – Victorias conseguidas por los pilotos de Ducati en el Campeonato Mundial MotoGP – Récord histórico en MotoGP
6 – Pilotos Ducati capaces de ganar al menos una carrera esta temporada (Bagnaia, Bastianini, Bezzecchi, Di Giannantonio, Martín, Zarco) – Récord histórico en MotoGP
9 – Carreras del Mundial de MotoGP 2023 en las que el podio estuvo íntegramente formado por pilotos de Ducati - Récord de MotoGP igualado
44 - Podios conquistados por pilotos Ducati durante la temporada 2023 para 8 pilotos diferentes (todos los pilotos Ducati inscritos en el Campeonato de MotoGP subieron al podio al menos una vez en la temporada)
17 – Poles obtenidas por los pilotos de Ducati durante la temporada 2023 de MotoGP
46 – Carreras consecutivas de MotoGP en las que un piloto Ducati se situó entre los 3 primeros (también todas las Carreras Sprint de la temporada 2023 terminaron con al menos un piloto Ducati en el podio)