21 de Marzo de 2023
Este fin de semana regresa la acción y la emoción
Del 24 al 26 de marzo, Portimao acoge la prueba inaugural de la temporada de MotoGP, una de las competiciones más emocionantes del mundo del deporte y seguido por millones de fanáticos en todo el mundo. El favorito, el italiano Francesco Bagnaia, tendrá que defender su título de la jauría de pilotos con hambre de victoria.
La temporada de MotoGP promete ser una de las más emocionantes en años, con varios pilotos fuertes compitiendo por el título. Además de los favoritos habituales, hay una serie de novatos y pilotos experimentados que también podrían dar la sorpresa.
Novedades en los equipos
El Ducati, Francesco Bagnaia contará con un nuevo compañero de equipo será "La Bestia", Enea Bastianini, con un duelo interno que promete mucha emoción. En el Pramac Ducati continuarán Jorge Martín y Johann Zarco, mientras que Álex Márquez arriba a la marca tras su salida de Honda, bajo la estructura del equipo de Gresini (junto a Fabio Di Giannantonio). Completan la alineación de Ducati, que este año tendrá ocho motos en pista, el equipo de Valentino Rossi (Mooney VR46 Racing Team) continuará con sus pilotos: Luca Marini y Marco Bezzecchi.
En Yamaha, Fabio Quartararo estrenó un nuevo motor y muchos elementos aerodinámicos en los test de Portimao donde logró una mejora en el final. El compañero de Quartararo este año será Franco Morbidelli, subcampeón en 2020, pero que necesita un impulso importante luego de dos años difíciles en MotoGP.
El equipo Honda HRC buscará volver a ganar en 2023. La marca japonesa contará este año con Marc Márquez y Joan Mir en el equipo oficial. El campeón 2020 de MotoGP hace una apuesta fuerte para este año, con el objetivo de recuperar el protagonismo que no pudo tener el año pasado con Suzuki. En tanto, en el equipo LCR, los pilotos serán Alex Rins y Takaaki Nakagami. Otra novedad es la incorporación del nuevo jefe técnico, Ken Kawauchi, proveniente de Suzuki.
En Aprilia, los pilotos ibéricos intentarán dar la sorpresa. Aleix Espargaró y Maverick Viñales serán los pilotos del equipo oficial, mientras que Raúl Fernández y Miguel Oliveira pilotarán para el equipo satélite que debuta este año (RNF MotoGP Team).
El grupo austriaco KTM quiere consolidarse en MotoGP. Si bien ganaron carreras en los últimos años, no lograron la regularidad para pelear adelante. Este año, los pilotos serán Brad Binder, que continúa y Jack Miller, el australiano que dejó Ducati y vuelve a la marca con la que compitió en Moto3. Además, el Tech3 será la escuadra satélite de la marca, con dos KTM RC16 que serán del equipo Gas Gas. Pol Espargaró, que se desvinculó de Honda será uno de sus pilotos y el otro será el único debutante, Augusto Fernández.
Novedades en el desarrollo de las carreras
2023 pasará a la historia por el nuevo reglamento deportivo que incorpora a las carreras, la manga Sprint que se correrá cada sábado a las 15:00 hs. (hora local), a la mitad de vueltas que la carrera del domingo. El ganador sumará 12 puntos y hasta el noveno puesto así será la escala: 9–7–6–5–4–3–2–1.
Tras la finalización de este nuevo Sprint, se realizará una ceremonia de podio en un lugar diferente al del domingo y los triunfos que logren los pilotos no contarán en el historial como Gran Premio ganado, sino que será parte de una nueva categoría para la estadística.
El domingo, como es habitual, MotoGP tendrá una tanda de tanques llenos, se sumará un desfile de pilotos y luego la carrera principal a las 15:00 hs. que entregará el puntaje total del Gran Premio.
Novedades en el calendario de MotoGP
Al contrario de lo que venía sucediendo en las últimas temporadas, el Mundial de MotoGP no empezará en Qatar como sucedió en los últimos años, sino que el escenario de la apertura será el Gran Premio de Portugal en Portimao el fin de semana del 24, 25 y 26 de marzo. A continuación, el campeonato llegará a Argentina (31 de marzo, 1 y 2 de abril en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo). Entre las novedades de la temporada se incorporan carreras en Kazajistán y en India, mientras que nos quedaremos sin una de las mejores carreras del calendario; el Gran Premio de Aragón.
Calendario de MotoGP 2023