24 de Agosto de 2021
El rumor del verano en el paddock del Mundial de Superbikes ya es una realidad
El español de 36 años regresará a la firma italiana con el objetivo de ganar el título el próximo año, algo que rozó en 2019 con los transalpinos en su primera temporada en Superbike. El de Talavera de la Reina, tras dos años en Honda, ocupará el lugar de Redding, que se irá a BMW
Bautista ha anunciado su decisión de abandonar la Honda CBR 1000 RR-R
Ducati anunció este martes el regreso de Álvaro Bautista al equipo Aruba.it Racing – Ducati del Mundial de Superbike el próximo año, en 2022. El piloto de Talavera de la Reina, de 36 años, compitió para la firma italiana en 2019 tras dejar MotoGP, curso en el que le puso las cosas muy difíciles a Jonathan Rea con un espectacular inicio de campeonato en el que ganó sus primeras 11 carreras. No obstante, aquel año terminaría de forma inesperada, sufriendo más de lo previsto en la segunda mitad de curso ante un Jonathan Rea que volvería a reinar.
Posteriormente, Bautista decidió liderar el nuevo proyecto de Honda en 2020 y 2021, con una gran contribución desarrollando una moto que aún no está para luchar por el título.
Ahora, el piloto español regresa a Ducati con el objetivo de volver a pelear por el título ocupando el lugar de Scott Redding, que hace unos días confirmó su fichaje por BMW para el próximo curso,.
Honda, por medio de su departamento de competición, quiso agradecer el trabajo realizado por Álvaro. "Tras dos años de intenso trabajo y constructiva colaboración, a pesar de las muchas dificultades causadas por la pandemia mundial de Covid-19, Honda Racing Corporation se despedirá de Álvaro Bautista al final de la presente temporada del mundial de Superbike, agradeciéndole su compromiso con su proyecto", señala en un escueto comunicado.
El japonés Shinya Wakabayashi, presidente de HRC, expresó en el mismo que "a finales de 2021, nuestra colaboración con Álvaro Bautista llegará a su fin tras dos años que han sido intensos, caracterizados por los inesperados e imponentes retos que plantea la pandemia mundial y por el importante trabajo que supone un proyecto incipiente como el nuestro".
"Dos temporadas en las que el espíritu ha sido siempre constructivo y de colaboración y es por ello que queremos dar las gracias a Álvaro y desearle lo mejor para el futuro", indicó Wakabayashi.