14 de Septiembre de 2023
Hasta el 12 de noviembre en el Museo Elder
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha inaugurado esta mañana una exposición de motocicletas y material histórico que conmemora el 85 aniversario de la Sección Motorizada.
Con motivo del 85 aniversario del nacimiento de la Sección Motorizada de la Policía Local, entrevistamos a Celso Jiménez, comisario de la exposición y veterano "guardia" de la unidad motorizada, que nos hace un repaso de la historia de la unidad y nos habla de las motos que han sido compañeras de patrulla de los agentes a lo largo de estos 85 años de historia de un cuerpo al servicio de la ciudadanía.
La historia de la Unidad Motorizada de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria arranca el 10 de mayo de 1938. la unidad original la formaban siete agentes de la entonces llamada Guardia Municipal y las primeras motos que utilizaron para patrullar la ciudad eran de la marca DKW Sport 350 fabricadas en Alemania; a partir de ahí todo ha sido crecer y progresar, aunque el anfitrión de la muestra deja entrever cierta nostalgia de los "viejos tiempos".
un guardia motorizado puede equivaler a tres a pie
La muestra, comisionada por Celso Jiménez, expone además un conjunto de escudos de todas las policías locales de Canarias, así como motocicletas de otros cuerpos del Archipiélago que cuentan con unidades de tráfico como la Guardia Civil y el Cuerpo General de la Policía Canaria. Además, recoge el paso de los años a través de vehículos históricos y actuales, así como materiales para el control de la velocidad, uniformes o las máquinas de revelado de fotografías.
La misión encomendada a aquellos primeros siete agentes erala de "vigilar el tráfico; acompañar los vehículos de los turistas para que no fueran objeto «de molestias y abusos»; y regular el servicio de guaguas, con el fin de evitar «largas esperas por deficiencia del servicio».
Acompañadas por una BMW R 1250 RT de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil y de una Kawasaki 1400GTR de la Policía Autonómica, en la muestra se pueden ver varias de las motos que han hecho millones de kilómetros de patrulla al servicio del ciudadano. Las primeras BMW R27 / R50 y la exclusiva Honda 500 Police, son las más antiguas que se pueden ver en la muestra del Elder. También hay alguna unidad de BMW R65 y R70 que fueron las motos patrulla en los años 70. En los 80, la reina fue la Sanglas, la moto policial española que se echa en falta en la colección, al igual que otras icónicas como las BSA inglesas. En los 90, las motos de la sección de Tráfico fueron las Yamaha XJ900, a las que siguieron las Yamaha FZ6 Facer y las Honda Deauville, con las que se adentra la unidad en el nuevo siglo. Actualmente, la estrella es la Yamaha FJR 1300 una moto con todos los adelantos tecnológicos y dotada de una eficiente transmisión por cardan, un detalle crucial para abaratar su mantenimiento.
La exposición, cuya entrada es gratuita con un horario de 8 a 20 horas, se encuentra instalada en el Museo Elder y se podrá visitar hasta el próximo 12 de noviembre
La primera mujer se incorporó a la sección en 1997
En la presentación, Celso Jiménez, comisario de la exposición, resalto la llegada a la Sección Motorizada de Yolanda Gallego Campos, la primera en hacerlo. «Las miradas de asombro y gestos de incredulidad se repetían a diario, pero su ejemplo y lucha allanaron el camino, siempre duro y sacrificado, de muchas mujeres policías».
A día de hoy, La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria está dirigida por otra mujer, Carmen Delia Martín, a cuyas órdenes se despliega a diario una flota de 51 motocicletas, casi un 30% de todos los vehículos que tiene a su disposición la Policía Local.
Celebración de la festividad del Cristo de la Vera Cruz
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha inaugurado esta mañana una exposición de motocicletas y material histórico que conmemora el 85 aniversario de la Sección Motorizada. El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, y la jefa del cuerpo de seguridad municipal, Carmen Delia Martín, han sido los encargados de presentar en el Museo Elder esta muestra, que se encuadra dentro de la festividad del Cristo de la Vera Cruz, patrón del cuerpo, que tendrá mañana su acto principal con la Ceremonia de entrega Honores y Distinciones en el Teatro Pérez Galdós.
Vamos a continuar con la incorporación de drones
El concejal Íñiguez ha recalcado durante la presentación la dedicación de los policías veteranos y actuales que componen esta unidad, “que con ese trabajo tan eficiente durante tanto tiempo han hecho que Las Palmas de Gran Canaria sea una ciudad moderna, sea la mejor ciudad para vivir”. Íñiguez ha destacado el proceso de modernización de la Policía Local durante los últimos años, “con el Centro de Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria (Cemelpa) completamente puntero con capacidad para incorporar inteligente artificial” para generar mapas de seguridad. “El camino es inmenso, hemos dado ese primer paso en la digitalización con el Cemelpa y vamos a continuar con la incorporación de drones, videovigilancia o cámaras personales de los agentes”, apostilló el concejal.
A la presentación acudieron varias decenas de policías veteranos, que junto a agentes de la actual plantilla recordaron gracias a un vídeo fotográfico los servicios más destacados que realizaron subidos a las motocicletas con las que patrullan la capital grancanaria para garantizar la seguridad de la capital grancanaria.