|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Prueba Suzuki Burgman 125/200. La referencia para la ciudad

30 de Septiembre de 2010

Prueba Suzuki Burgman 125/200. La referencia para la ciudad

Prueba Canariasenmoto.com

 

Tanto el Burgman 125 como el 200 están motorizados por monocilíndricos 4 tiempos, SOHC. Estos motores con inyección electrónica, refrigeración líquida y transmisión totalmente automática están diseñados para ofrecer las mejores prestaciones, especialmente en las zonas de bajo y medio régimen, las que más utilizas en ciudad. Su magnífica eficacia en la combustión y la gran autonomía te permitirá unos recorridos largos y sin preocupaciones.

 

Y el Burgman es también limpio y ecológico, con sus catalizadores en el escape que mantienen las emisiones por debajo de las estrictas normativas Euro 3. Gracias a Suzuki Fierro, Concesionario Oficial Suzuki en Tenerife, pudimos comprobarlo circulando con ambos modelos, durante toda una mañana de trabajo, por las calles de Santa Cruz de Tenerife.

 

Ver más pruebas de motos...

 

Las líneas de los Burgman son redondas, agresivas y aerodinámicas. El frontal tiene un aspecto moderno, con unos grupos ópticos de gran tamaño que integran también los intermitentes, dispuestos en los extremos y la parte trasera sigue la línea trazada por su hermano de 400 c.c. Su estética es moderna y concebida con el objetivo de conseguir el máximo confort de su usuario (y acompañante), ser muy fácil de utilizar y contar con una gran capacidad de carga.

 

¿Por qué son el referente dentro de su segmento? Por muchas razones pero nos vamos a centrar en las que, bajo nuestro criterio, serán más apreciadas por los usuarios…

 

Son suaves como la seda.-
El motor, un monocilíndrico de 4 tiempos refrigerado por líquido con doble árbol de levas, en ambos casos, 125 y 200, empuja el Suzuki de forma progresiva y lineal. Bien es cierto que el 200 tiene más nervio y es más contundente desde el primer golpe de gas. Los 12,4 cv del pequeño le permiten afrontar trayectos interurbanos a un ritmo legal, y en ciudad lo mueven con soltura. Sin embargo, para circular con pasajero,  por carreteras más rápidas o por las largas subidas de Santa Cruz a La Laguna, es más adecuado el 200 (18,4 cv), en esta situación el 125 se resiente en las aceleraciones y recuperaciones.

 

Destacan por su facilidad de conducción.-
El Burgman 125/200 está diseñado partiendo de un enfoque de comportamiento deportivo y con tacto de moto, con su horquilla hidráulica telescópica delante y la suspensión trasera por basculante. El diámetro de la rueda delantera es de 13” para una mayor estabilidad y confort, mientras que un ancho neumático trasero asegura una excelente tracción. Estas prestaciones se complementan con un sistema de frenada combinada con discos hidráulicos de 240 mm delante y detrás.


Hay gran cantidad de espacio para las piernas para relajarte mientras conduces y la baja altura del asiento, apto para todas las tallas, te facilitará el apoyo de los pies en las detenciones en ciudad. Nadie tendrá problemas para apoyar los pies en el asfalto y la altura del asiento facilita la maniobrabilidad y conducción. La estabilidad es uno de sus fuertes, permitiendo enlazar curvas con total seguridad y con un tacto propio de moto de marchas. El chasis responde con total transparencia a las irregularidades del trazado, y mantiene la moto siempre por la trazada marcada.


Pudimos comprobar en las rotondas de Santa Cruz como se aguanta a cualquier velocidad permitiendo, incluso, hacer cambios bruscos de trayectoria sin que su chasis flaquee en ningún momento. Las suspensiones también ayudan a que el Burgman destaque por su comportamiento dinámico. Todo ello contribuye a garantizar una estabilidad estupenda.

 

Cuentan con un plus en seguridad activa.-
Los Burgman 125/200 vienen equipados con un freno hidráulico de disco de 240 mm en el tren anterior y otro de igual diámetro en el tren posterior. Además, por vez primera incorpora el sistema de frenada combinada, con el que al presionar la leva izquierda se accionan tanto el freno delantero como el trasero. Aunque estos sistemas no son del agrado de los más ortodoxos, en los Burgman de Fierro que probamos, está muy bien resuelto, y al frenar con ambas levas  la moto se detiene con seguridad y sin hacer ningún extraño. Definitivamente este sistema supone un seguro añadido ante situaciones inesperadas o para los usuarios menos experimentados...


Ayuda también al buen comportamiento dinámico de las Burgman la llanta delantera de 13 pulgadas. La estabilidad al frenar en curvas es muy buena, al igual que la que se percibe al frenar a fondo sin miramientos.

 

Sorprenden por su capacidad de carga.-
Si hay alguna característica por la que destaca la gama Burgman y por la que ha recibido innumerables elogios, esa es su enorme capacidad de carga bajo el asiento. Sorprende al poder albergar dos cascos integrales (lo hemos comprobado, dos integrales de verdad) y más enseres en su enorme espacio, que dispone de una práctica luz de cortesía, y todo ello sin afectar para nada us elegantes líneas. Además, en el escudo delantero cuenta con tres guanteras. La más grande, que se cierra con llave, se sitúa justo debajo del contacto.

 

Subjetivamente mejoraría.-
La pantalla podría ser un poco más alta, y más ancha en la parte de las manos, con lo que ofrecería más protección sin que por ello se perjudicase la aerodinámica y la estética. 

 

El secreto de este scooter, que se fabrica en la planta de Suzuki en Gijón, es acertar en todo y no fallar en casi nada. Teniendo en cuenta los problemas de circulación de nuestras ciudades todas las marcas apuestan por vehículos ciudadanos prácticos y este apartado los scooter en general, y los Burgman de Suzuki en particular, son los reyes de la ciudad; rápidos, limpios, con gran capacidad de carga, silenciosos, fáciles de usar, etc.

 

Si necesitas un vehículo económico para moverte por la ciudad (con el 200 el radio de acción aumenta) con agilidad, comodidad y sin renunciar “cargar” la compra, la gama Burgman que te ofrece Suzuki Fierro, será una de las opciones más recomendables que además cuenta con la garantía de su gran éxito en toda España… Por algo será.

 

Unidad cedida para la prueba por Suzuki Fierro (Concesionario Oficial Suzuki en Tenerife)

 

Precio Suzuki Burgman 125 (Septiembre 2010): 2.999 € 
Precio Suzuki Burgman 200 (Septiembre 2010): 3.299 €   
(No incluyen Gastos de Matriculación Ni Gestoría)

 

Texto: Fernando Jiménez
Fotos: Hacomar López

 

Equipo de Canariasenmoto.com

Empresas Relacionadas
Ficha Técnica Suzuki Burgman 125
Tipo
Scooters
Cilindrada
125
Motor
Cuatro tiempos, refrigeración por agua, SOHC, monocilíndrico, inyección electrónica
Potencia
12 C.V.
Transmisión
Automática por correa trapezoidal
Cambios
NO
Chasis
Tubular de acero y Basculante con grupo motor
Ficha Técnica Suzuki Burgman 200
Tipo
Scooters
Cilindrada
200
Motor
Cuatro tiempos, refrigeración por agua, SOHC, monocilíndrico, inyección electrónica
Potencia
18,4 C.V.
Transmisión
Automática por correa trapezoidal
Cambios
NO
Chasis
Tubular de acero y Basculante con grupo motor
 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN Honda Africa Twin Adventure Sports 1100 - 13500 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS