Volver a Legislación e Impuestos | |||
Salón Mercurio se prepara para el Permiso de Conducir A15 de Abril de 2011
![]() El próximo 9 de diciembre se cumplirán dos años desde que los primeros conductores obtuvieron el Permiso de Conducir A2 (motos limitadas hasta 35 Kw – 48 CV) y, por lo tanto, a partir de esa fecha, podrán optar a un nuevo examen para acceder al Permiso de Conducir A que les capacitará para pilotar motocicletas de cualquier cilindrada y potencia.
Salón Mercurio lleva dos años trabajando para ofrecer a las autoescuelas el vehículo ideal para realizar las pruebas prácticas y examen que deberán superar los opositores a este nueva prueba para el Permiso de Conducir A.
El modelo elegido es la económica y versátil Kawasaki ER-6N a la que se le ha equipado con unas generosas defensas (Homologadas en España) a prueba de caídas, que permitirán a las autoescuelas ahorrar en las frecuentes reparaciones por pequeñas caídas que suelen sufrir este tipo de vehículos para prácticas y exámenes.
VER DETALLES DEL KIT MOTO-ESCUELA
El KIT MOTO ESCUELA para la Kawasaki ER-6N está compuesto por un protector frontal que evita los posibles desperfectos en caso de caída en la zona de manillar, intermitentes, manetas, cúpola, horquilla y zona de la rueda delantera y frenos, un protector del cárter que evita roturas en la zona del motos y un protector trasero. Combinados estos tres protectores, evitan, en caso de pequeñas caídas (las más habituales), la rotura o desperfectos en la totalidad de los carenados, manillar, motor e incluso ruedas y ejes. Además, el protector de faro dispone de un soporte para poder montar una placa de prácticas o publicidad de la autoescuela.
Antecedentes La Directiva 2006/126/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, sobre el permiso de conducción, exige, para el acceso progresivo al permiso de conducción de la clase A, complementar la experiencia en la conducción de motocicletas de la categoría inferior con la necesidad de o bien, superar una prueba de control de aptitudes y comportamientos (examen) o bien una formación específica. (curso, supervisado por la administración):
En el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se efectúa la transposición de la citada Directiva al ordenamiento español, se optó, para obtener el permiso de conducción de la clase A, además de ser titular de un permiso de la clase inmediatamente inferior (A2) con una experiencia mínima de dos años, por la superación de un curso de formación en los términos que se establezcan por Orden del Ministro del Interior.
La Orden tiene por objeto regular la formación que permita a los titulares del permiso de conducción de la clase A2, con una experiencia mínima de dos años, a obtener el de la clase A, así como los centros autorizados a impartirla.
¿Por qué se ha optado por el curso?
Contenido del curso:
Supervisión por la administración. En el ejercicio de la obligación que el Anexo VI de la Directiva 2006/126/CE impone a los Estados miembros, el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, a través de su organización periférica, supervisará dicha evaluación, prevaleciendo su criterio cuando exista discrepancia con el instructor en cuanto a la superación con aprovechamiento de la formación por parte de algún aspirante. En este caso, el centro no podrá expedir el certificado de aprovechamiento necesario para obtener el permiso de conducción
Las escuelas particulares de conductores autorizadas para impartir la enseñanza para la obtención del permiso de conducción de las clases A2. ( 1.800 autoescuelas) Fuentes de la noticia
|
|
Te recomendamos |
|