|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Noticia

Ergonomía para la moto y calentamientos previos

 

Conducir una moto implica atender a muchos estímulos y realizar varios movimientos a la vez. Y por supuesto, la postura en la moto ha de ser natural y relajada para que puedas controlar la motocicleta. Por todo ello, antes de montar en moto es importante conocer cuál es la mejor postura según tu tipo de conducción. 

 

Con la ayuda de MAPFRE Cuidamos tuMOTO te ofrecemos varios consejos para prepararte antes de irte de ruta; desde estirar antes de montar en moto para evitar dolores y aumentar tu rendimiento físico, a reconocer que la postura en la moto viene determinada por el tipo de conducción: estándar, deportiva o cruiser.

 

Aunque las motos son un vehículo muy versátil, son más incómodas que un coche cuando se trata de trayectos muy largos. Por eso, es esencial una buena preparación y una postura adecuada para evitar sufrir lesiones a largo plazo.

 

Tres normas básicas para que disfrutes de tu conducción sin ningún inconveniente.

 

 

1.- ENTRENA LA COORDINACIÓN

 

Conducir una moto implica atender a muchos estímulos y realizar varios movimientos a la vez, algo que en ocasiones es complicado de coordinar. Equilibrio, embrague, marchas, trazada, freno, posición del cuerpo, respiración… Aunque parece una tarea ardua, entrenando y mejorando la capacidad de hacer algunas acciones en piloto automático nos permitirá enfocarnos en otras.

 

Existen distintos tipos de coordinación, la óculo manual que consiste en la percepción que te da la vista sobre el espacio, es decir, cuando miras una trazada y la sorteas estás usando esta coordinación. La coordinación motriz nos da la capacidad de realizar varios movimientos de manera sinérgica, es decir, tu cerebro le da órdenes a tu cuerpo para que funcione en conjunto.

 

La coordinación intramuscular hace referencia al trabajo de tus músculos, cómo se activan y se ponen en marcha. Por último, la coordinación intermuscular se refiere a la armonía de tus movimientos que se vuelve más compleja a medida que aumentamos la secuencia de movimientos al mismo tiempo.

 

 

2.- ESTIRA ANTES DE MONTAR

 

Al igual que calientas tu moto antes de darle gas, estirar evitará dolores y aumentará tu rendimiento físico tanto si vas a hacer un largo viaje o a subirte a una moto de Enduro o Motocross.

 

Un buen calentamiento consta de tres partes. La primera sería la movilidad articular que te evitará estar rígido en la conducción, la segunda es la activación muscular para evitar calambres o lesiones y, por último, la activación de pulsaciones de forma progresiva.

 

Cuando el objetivo es realizar una ruta larga, calentar previamente te ayudará a evitar problemas comunes como la congestión de antebrazos, bloqueo de manos y dolor en la zona lumbar.

 

En cambio, si el objetivo es la competición te recomendamos que hagas especial hincapié en los antebrazos, hombros y escápulas.

 

 

3.- UNA BUENA POSTURA EVITARÁ LESIONES

 

Para ir en moto, la postura ha de ser natural y relajada para que puedas controlar la motocicleta sin tener que ejercer una fuerza constante que implique tensar los músculos.

 

Para la conducción estándar, es esencial que el tronco lo mantengas lo más recto posible adelantando un poco la zona de los riñones para evitar la cifosis. La cabeza has de mantenerla en posición vertical con el tronco y perpendicular al suelo.

 

Los brazos deben estar relajados y los codos ligeramente flexionados, sin abrirlos demasiado hacia afuera. Las manos posiciónalas en el centro de cada puño, colocando el dedo índice y corazón sobre las maneras de freno y embrague. El pulgar y el resto de los dedos descansarán en la dirección para tener mayor control en caso de frenada de emergencia.

 

Intenta sentarte lo más próximo al tanque de combustible y aprieta ligeramente los muslos. Apoya los pies en las estriberas en posición horizontal al suelo dejando los dedos de los pies orientados hacia adelante para accionar los pedales desde el tobillo, así no tendrás que levantar prácticamente el pie del soporte. De esta manera, ganarás precisión y agilidad en las maniobras.

 

 

Para una conducción deportiva, el cuerpo está inclinado hacia delante y los pies generalmente detrás de las rodillas, para una postura cómoda los antebrazos han de estar en paralelo con el suelo y las muñecas flexionadas de forma natural. Ya que, a altas velocidades el peso del cuerpo es soportado por la presión del aire, en cambio a bajas velocidades no hay tanta presión y el peso corporal superior se apoya en las muñecas resintiéndolas.

 

En este tipo de conducción, el peso del piloto se tendría que aplicar en mayor medida sobre el estribo más cercano al interior de cada curva. De esta forma, los cambios de apoyo de los pies facilitaran los cambios de dirección de la moto y sus movimientos entre curvas.

 

En la conducción crucera, la postura suele ser ligeramente reclinada para agarrar correctamente el manillar y los controles y los pies normalmente están más adelantados que las rodillas. Para una postura cómoda, la cabeza tiene que estar recta, la cadera relajada y las piernas cerca del depósito. Para evitar presión en la espalda, mantén la pelvis en una postura mínimamente flexionada.

 

En este vídeo encontrarás información más detallada sobre la postura de conducción y ajustes de una moto.

 
Te recomendamos
 
Volver a Salud en Moto

Salud en moto: el calentamiento y la adopción de una postura correcta

29 de Noviembre de 2022

Salud en moto: el calentamiento y la adopción de una postura correcta
 
Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS