|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Noticia

Personas parapléjicas vuelven a caminar un día después de recibir un implante electrónico

 

Lo hacen de manera casi milagrosa, gracias a una innovadora tecnología de neuroestimulación eléctrica que es capaz de restaurar los movimientos motores independientes a las pocas horas del inicio de la terapia.

 

Algunos de los pacientes que recibieron el implante son motoristas con lesiones medulares

 

La tecnología desarrollada por investigadores de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausana (EPFL) permite a los pacientes con una lesión completa de la médula espinal ponerse de pie, caminar e incluso realizar actividades recreativas como natación, ciclismo o montar en canoa, gracias a una estimulación eléctrica personalizada de la médula espinal mediante placas de electrodos diseñadas específicamente para lesiones de la médula espinal.

 

Unos micro electrodos son capaces de restaurar la interrupción de comunicación dentro del sistema nervioso de las lesiones de la médula espinal, lo que lleva a la pérdida de funciones neurológicas esenciales y conducen a la parálisis; algo que hasta ahora había sido poco efectiva en seres humanos.

 

 

El equipo dirigido por Courtine y Bloch ha mejorado su sistema con implantes más sofisticados controlados por un software de inteligencia artificial. Los nuevos implantes, explicaron, pueden estimular la región de la médula espinal que activa los músculos del tronco y de las piernas: «Nuestros algoritmos para la estimulación imitan la naturaleza -explica Courtine-. Y nuestros cables maleables implantados han sido diseñados para colocarse debajo de las vértebras, directamente sobre la espina dorsal, lo que hace posible modular las neuronas que regulan grupos musculares específicos».

 

3 de cada 10 pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos son motoristas

 

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo registra cada año una media de 300 ingresos agudos, de los cuáles el 40 por ciento -unos 120 ingresos- es consecuencia de accidentes de tráfico. Del total de ingresos por esta causa, el 34 por ciento se corresponde con pacientes heridos en accidentes de motocicleta. Son cifras aportadas por los profesionales de este centro sanitario que han decidido sumarse a la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) dirigida a los motociclistas para que utilicen el casco en sus desplazamientos, que incluye, entre otras medidas, un gran número de controles que aseguren que se respete la normativa vial vigente.

 

Según datos de este hospital, el perfil medio de los ingresados por accidente de motocicleta o ciclomotor es el de un varón de 27 años que como consecuencia del siniestro sufrido presenta una paraplejia, en concreto una lesión medular a la altura de las vértebras dorsales. En este sentido, los facultativos de este hospital de referencia nacional -el único donde el lesionado medular recibe un tratamiento integral, primero como agudo y posteriormente en la fase rehabilitadora- destacan que la no utilización del casco y de otros dispositivos de seguridad cuando se utiliza la moto como medio de transporte es una de las principales causas de que se produzcan este tipo de lesiones.

 
Te recomendamos
 
Volver a Salud en Moto

Motoristas parapléjicos vuelven a caminar gracias a la tecnología

08 de Febrero de 2022

Motoristas parapléjicos vuelven a caminar gracias a la tecnología
 
Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS