Volver a Salud en Moto | |||
El 60% de los motoristas conduce con fatiga.15 de Junio de 2009
|
![]()
Estudio del RACE y ANFABRA para la prevención de la fatiga en la conducción.
Con motivo del GP de Cataluña, que se celebrará el domingo 14 de junio en Montmeló y que, además, coincide con el puente del Corpus Christi, se producirá un gran número de desplazamientos de motoristas por las carreteras españolas. Durante el pasado GP de Jerez murieron 7 de estos conductores. Cualquier error en la moto puede tener consecuencias fatales. Y una de las causas más recurrentes en estos accidentes es la fatiga que, si bien afecta a todos los conductores, en el caso de los motoristas cualquier error, retraso en la percepción de obstáculos, aumento en el tiempo de reacción, etc. puede tener consecuencias aún más graves. Sin embargo, la “Encuesta sobre Fatiga y Conducción en el colectivo de los Motociclistas” elaborado por RACE y ANFABRA, indica que no le presta la suficiente atención. Así, un 59% ha sufrido pérdidas de concentración, 29% somnolencia, y un 33% ha tenido que parar por fatiga extrema. En estas situaciones, la mitad de los encuestados reconocen que parar y tomarse un refresco les ha ayudado a despejarse.
El estudio recoge la opinión de 500 conductores habituales de moto. El perfil del encuestado es el de un conductor varón, de entre 22 y 40 años (el 83% del total) que conduce una motocicleta de entre 500 cc y 1.000 cc. (51%), con una experiencia de entre 2 y 5 años, y que recorre al año una media de entre 1.000 y 3.000 kilómetros. Además, la moto es un vehículo de ocio, ya que en el 96% de los encuestados su vehículo habitual es el turismo.
Factor de siniestralidad
La fatiga aumenta el tiempo de reacción al volante en más del doble y tras una conducción prolongada se dejan de ver el 30% de las señales de tráfico, provoca un mayor error de cálculo de distancias, velocidades, etc. Si a estos factores sumamos la vulnerabilidad de la moto y su menor capacidad de maniobra o el hecho de que al conducir una moto, las maniobras bruscas suponen perder adherencia o sufrir una caída, es fácilmente comprensible el por qué es una importante causa de siniestralidad. A pesar de estos datos, sólo el 35% de los motoristas entrevistados consideran que la fatiga es un factor de riesgo, y la sitúan muy por detrás de otros riesgos también importantes como la climatología, el consumo de alcohol o la velocidad.
Causas de la fatiga
Con respecto al análisis de los largos trayectos, como los que se producen en los meses estivales, llaman la atención algunas prácticas como el que un 17% afirma iniciar un largo viaje después de trabajar, un 26% dice que puede pasar horas sin beber nada y un 23% cree que se puede conducir durante horas sin necesidad de parar.
También destaca que un 37% de los encuestados reconoce haber ingerido alcohol cuando conduce su moto e incluso, se detecta una grave situación de riesgo en un 2% de los usuarios, que combaten la fatiga tomando bebidas alcohólicas. En cualquier caso, son mayoría (70%) los que consideran que el alcohol es una importante causa de accidentes en moto.
Algunas de las señales que alertan de la aparición de la fatiga son el picor ojos, el nerviosismo, la pérdida de concentración o la somnolencia. En este sentido, el estudio concluye que un elevado porcentaje no los identifica y, por tanto, no percibe el riesgo de sufrir fatiga.
La fatiga en la conducción
En este sentido, y con el lema “Un refresco, tu mejor Combustible”, la campaña continuará, por cuarto año consecutivo, enseñando a detectar los síntomas de la fatiga y promoviendo la adopción de hábitos saludables. Para ello, se desarrollan acciones formativas en distintas ciudades coincidiendo con épocas en las que aumenta el número de desplazamientos como verano, puentes, navidades, etc. Del mismo modo, se organizan acciones específicas para conductores profesionales y motoristas. Entre las actividades que se desarrollan destacan charlas formativas, acciones formativas con simuladores de conducción, proyección de vídeos divulgativos, etc.
Decálogo para prevenir la fatiga en moto Fuentes de la noticia
|
Te recomendamos |
|