|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Comparativa Supermotards de Mattighofen; Ride, Eat, Sleep, Repeat

02 de Abril de 2023

Comparativa Supermotards de Mattighofen; Ride, Eat, Sleep, Repeat
KTM 690 SMC R
Highlights: Cilindrada 693 cc | Peso 147 kg | Potencia 75 CV | Asiento 892 mm | Carnet A2 | Precio 11.229 €
Husqvarna 701 Supermoto
Highlights: Cilindrada 693 cc | Peso 147 kg | Potencia 75 CV | Asiento 890 mm | Carnet A2 | Precio 11.229 €
GASGAS SM 700
Highlights: Cilindrada 693 cc | Peso 147 kg | Potencia 75 CV | Asiento 898 mm | Carnet A2 | Precio 10.925 €

Valsebike, distribuidor exclusivo de todas las marcas del Grupo KTM en la provincia de Las Palmas, nos invitaba a probar tres modelos que se deberían vender en “tiendas para adultos” porque hay pocos modelos en el mercado, tan divertidos, seductores y capaces de llevarte al éxtasis. La KTM 690 SMC R, la Husqvarna 701 Supermoto y la GASGAS SM700 son tres motos que deberían recetarse como remedio contra la depresión, aunque en el prospecto habría que advertir de su peligro de adicción… ¡Cuánto más las usas, más te diviertes!

 

Para poner la guinda a esta atípica comparativa, a nuestro habitual equipo de pruebas se unieron dos pilotos “de la casa”; Jonathan Naranjo, uno de los mejores valores del Trial en Canarias, con varios títulos en su bolsillo y una larga experiencia en pruebas nacionales e internacionales, y Borja Medina, el mejor representante de Gran Canaria en la especialidad de Supermotard, un polifacético piloto que amasa una dilatada experiencia en la especialidad y que actualmente disputa el Campeonato de España de Supermoto, de donde acababa de regresar, con un buen resultado bajo el brazo, tras disputar la prueba de Villena.

 

  • Precio KTM 690 SMC R=> 11.299 euros
  • Precio Husqvarna 701 Supermoto=> 11.299 euros
  • Precio GASGAS SM 700=> 10.925 euros

 

 

Juguetes para adultos de Mattighofen

 

La fábrica austriaca, a través de sus tres marcas, es la única del mercado que sigue apostando por el supermotard matriculable. Una categoría de motos que se caracteriza por aunar rendimiento, precisión y calidad de componentes, con el único objetivo de garantizar la diversión del piloto. Pero nuestras tres protagonistas, además de derrapar y hacer caballitos, ofrecen una cara más polivalente como moto utilizable en el día a día, solo o a dúo, y muy capaces de ponerles la cara roja a los más quemadillos, cuando se encuentran en tramos de curvas.

 

 

Mantener las dos ruedas en el suelo

 

Para conseguir domesticar la importante caballería (75CV) de una moto que no llega a pesar 150 kilos, en Mattighofen se han apoyado en una avanzada tecnología y en los últimos sistemas electrónicos de asistencia al pilotaje para crear una experiencia inigualable, aunque sin eclipsar la dimensión de placer que ofrecen tres motos radicales y concebidas para satisfacer a usuarios a los que no les corre horchata por las venas.

 

 

Tres modelos con un mismo corazón

 

Las supermotard del Grupo KTM pueden presumir de montar el motor monocilíndrico más potente disponible de serie. El legendario y fiable LC4 ha evolucionado a lo largo de sus más de 30 años de historia hasta convertirse en un propulsor con especificaciones únicas. La optimizada mecánica de 4 válvulas, con 692,7cc y refrigeración líquida, entrega unos generosos 74 CV a 8.000 rpm y un par motor de 73,5 Nm a 6.500 rpm.

 

 

Limitables para el carnet A2

 

Para poder optimizar el empuje de los casi 75CV, las supermotard de Mattighofen equipan un embrague antirrebote Adler accionado por una bomba hidráulica Magura que dulcifica y facilita el accionamiento de la maneta del embrague. Además, gracias al acelerador electrónico, sin mando por cable, y a la inyección electrónica Keihin, nuestras tres protagonistas montan un cambio semiautomático up&down que funciona a las mil maravillas e intensifica aún más su disfrute diario.

 

 

Aluminio y acero al cromo-molibdeno

 

Como no podía ser menos, el multitubular de acero al cromo-molibdeno es el diseño elegido por la marca austriaca para ofrecer estabilidad en recta sin perder agilidad en curvas. Un exquisito basculante de aluminio fundido a presión, completa un chasis sobre el que se apoya el subchasis, de poliamida y que alberga el depósito de gasolina para mantener el centro de gravedad muy bajo.

 

 

Componentes de alta calidad

 

Para las suspensiones, frenos y neumáticos se ha elegido firmas de prestigio y componentes de alta calidad. Delante, horquilla invertida WP con barras de 48mm, y detrás, un monoamortiguador con bieletas, en ambos casos multiregulables. Las llantas de la KTM y Husqvarna son unas preciosas Akront de radios con cerco de aluminio, ambas de 17 pulgadas. En la GAGSGAS han preferido montar unas llantas de palos de aluminio, con idénticas medidas. Todas utilizan pinza de freno delantera Brembo radial M4.32 y, sobre la báscula, las tres marcan unos 147 kg (vacío).

 

 

Electrónica servicial

 

El apartado electrónico es un ámbito que KTM, Husqvarna y GAGGAS han cuidado al máximo para hacer más funcionales sus supermotard. Disponen de dos modos de pilotaje, Street y Sport (o Supermoto), ajustables ambos desde el manillar estando incluso en movimiento. El control de tracción, el sistema MTC, y el ABS son sensibles al ángulo de inclinación de la moto y pueden ser desconectados si el piloto así lo quiere, aunque esto sólo es recomendable en circuito. Por último, también incluye de serie el regulador del freno motor SMR para conseguir reducciones más suaves y que funciona de manera conjunta al embrague antirrebote.

 

 

Dos modos de conducción

 

El modo Sport (o Supermoto) ofrece una respuesta del acelerador más agresiva, con una menor injerencia, tanto del ABS como del control de tracción, para permitir derrapar la rueda trasera al acelerar y al frenar. El modo Street dulcifica la respuesta del acelerador y las ayudas a la conducción están más presentes para facilitarte la conducción cuando no quieres ir a saco.

 

 

El gran baluarte canario en la especialidad de Supermoto, Borja Medina se puso, para esta prueba, a los mandos de la Husqvarna 701 Supermoto: “Una moto fácil y divertida”, aseguraba el piloto del Campeonato de España. “La avanzada tecnología, el impecable cambio semiautomático y los últimos sistemas electrónicos de asistencia al pilotaje que monta esta Husqvarna permiten disfrutar a usuarios de cualquier nivel de conducción de una experiencia inigualable”.

 

“Con un solo toque, desde los mandos del tablero y manillar, puedes cambiar el carácter de la moto seleccionando entre dos modos de pilotaje y activando, o desactivando, el control de tracción. Un avance fantástico que permite crear una configuración realmente personalizada para que adaptes tu 701 Supermoto a tu forma de conducir o tu estado de ánimo”, reconocía Borja, con una sonrisa picarona tras quitarse el casco.

 

“En rectas ofrece una estabilidad a prueba, incluso de caballitos”, decía sonriendo tras aterrizar en el suelo la rueda delantera. “Es predecible y precisa a la hora de enfrentarte a tramos de curvas, donde se puede ir al ritmo de las mejores deportivas, con la seguridad que ofrece la extraordinaria adherencia de los neumáticos y la controlable potencia de la pinza Brembo Monoblock de cuatro pistones mordiendo el disco de 320 mm. Un conjunto que garantiza una potencia superior a la hora de echar el ancla”.

 

 

El campeón de trial, Jonathan Naranjo, estaba más que satisfecho con el rendimiento de “un motor que entrega la potencia de manera lineal y controlable y con un chasis que hacen de su GAGGAS SM 700 sea una de las motos más ágiles y divertidas en la que me he subido”, decía el mayor de los hermanos más trialeros de Canarias, nada más colocar la moto a nuestro pié con un caballito invertido. “En este tipo de moto se va `encima´ en lugar de `dentro´, y eso te permite hacer diabluras con notable facilidad”, sentenciaba.

 

“Es una moto que lo pone todo fácil, tanto a la hora de ir de paseo como cuando quieres buscarle las cosquillas. El tacto del embrague antirrebote asistido trabaja en perfecta sintonía con el cambio semiautomático, lo que te permite centrarte en disfrutar de tu recorrido. En el modo Street se dulcifica la entrega, mientras que en el modo Supermoto, la adrenalina gana la partida”, nos contaba el equilibrista de las dos ruedas.

 

“De las tres, la que más me gusta es la GASGAS”, dictaminaba. Y puede que sea por las preciosas llantas de aluminio anodizadas en negro fabricadas por Giant o por el hecho de ser una de las primeras motos de carretera de la historia de la marca de origen español, luciendo una decoración muy hispana con el rojo como principal protagonista.

 

 

Hacomar fue el miembro de nuestro equipo de pruebas que se enfrentó a estos dos cracks del motociclismo para este reportaje. Se puso al manillar de la KTM y sus sensaciones no fueron menos positivas que la de sus compañeros de prueba. “La KTM monta un motor con un pedigrí READY TO RACE. Aunque a priori 75 CV no sean una cifra que asuste, en combinación con un chasis bastante radical, su bajo peso y una postura al ataque, hacen de esta 690 SMC una moto adrenalínica”, reconocía nuestro habitual probador.

 

“Es una moto ligera, fácil, ágil y predecible. Realmente no exhibe ningún tipo de punto débil a la hora de enfrentarse a una ruta, solo o acompañado, salvo la nula protección aerodinámica, pero también digiere con extraordinaria facilidad cualquier tramo de curvas. Una situación que siempre termina de la misma manera; con una sonrisa bajo el casco y ganas de repetir, repetir y repetir hasta la extenuación”, decía Hacomar después de hacer dibujar su neumático trasero sobre el asfalto de la subida por Cazadores hacia el Pico de Las Nieves.

 

“Aunque sea alta, no es una moto complicada. Es muy ligera y eso facilita el poder moverla en maniobras a baja velocidad. La electrónica te permite adaptarla a tu gusto y es sorprendente la excelente conexión del mando del gas con la rueda trasera. El rendimiento del conjunto es muy bueno, pero sobre todo el equilibrio entre motor y chasis; argumentos que convierten cada ruta con la supermotard de KTM en una experiencia de pilotaje realmente única”, zanjaba.

 

 

Mínimas diferencias

 

Aparte de las llantas de palo de la GASGAS y las distintas decoraciones, la diferencias entre  nuestras tres protagonistas son mínimas. La 701 Supermoto de Husqvarna es la más bajita de asiento, o mejor dicho, la menos alta. Sus 890 mm son 2 menos que los 892 de la SMC de KTM y 8 menos que los 898 de la SM de GASGAS. La otra diferencia, más importante, es el precio, que no es bajo en ninguno de los tres casos, pero las cosas buenas nunca son baratas. La KTM y la Husqvarna cuestan lo mismo; 11.299 euros, una cifra que supone 374 euros más que la GASGAS, la más económica del trío.

 

 

Máximas similitudes

 

En lo que han coincidido nuestros tres probadores, que tuvieron oportunidad de intercambiarse las monturas, es en alabar el poderío con el que nos obsequian los tres monocilíndricos, la electrónica que nos permite adaptar la moto a nuestro estilo o necesidades, y lo acertado de los componentes de una parte ciclo que brilla a gran altura bajo cualquier condición y ritmo, y que suelda los neumáticos al suelo… siempre que tú quieras, claro.

 

 

Elige pareja de baile… y disfruta

 

Distintas estéticas pero un mismo ADN, el de Ready To Race. Así se presentan unas motos que, además de ser tan radicales como tú las quieras configurar, te dan la máxima confianza desde el minuto uno. Una categoría de motos que no tienen más rivales que ellas mismas y que conseguirá seducir a cualquier motorista al que le gusten las emociones fuertes. Si buscas una moto fácil que sea una prolongación de ti mismo, puede que entre la KTM 690 SMC R, la Husqvarna 701 Supermoto y la GASGAS SM 700 encuentres tu perfecta compañera de baile para disfrutar moviendo la cadera, de curva a curva y de la mañana a la noche.

 

Unidades de prueba cedidas por Valsebike, distribuidor autorizado del Grupo KTM

 

Prueba realizada por el equipo de Canariasenmoto, con la colaboración de los pilotos Jonathan Naranjo @jonato_27 y Borja Madina @borjamedina39

 
Te recomendamos
 
Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS