|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Prueba Moto Morini Seiemmezzo SCR, regreso al modo old school

17 de Octubre de 2023

Prueba Moto Morini Seiemmezzo SCR, regreso al modo old school
Moto Morini Seiemmezzo SCR 2023
Highlights: Cilindrada 649 cc | Peso 216 kg | Potencia 61 CV | Asiento 810 mm | Carnet A2 | Precio 6.990 €

La Seiemmezzo SCR (o Seis y 1/2) de Moto Morini llega a MG Motor Canarias, distribuidor autorizado de la marca, se presenta con el aval tecnológico de un gigante industrial chino Zhongneng que garantiza su supervivencia y que invita a olvidar los problemas económicos que llegaron a hacer pensar en la desaparición de la mítica marca de Maurizio Morini.

 

2018 marcó el punto de inflexión en Moto Morini; el momento de su renacimiento como marca. Desde entonces, no ha hecho más que ganar prestigio con un modelo aventurero de clara vocación off-road como la X-Cape, que lleva ya cerca de 5 años en el mercado. Sin embargo, la marca debía consolidarse con otros modelos capaces de seducir a los motoristas, y de esta manera la llegada de la Seiemmezzo, con unas aptitudes decididamente más ruteras, y desdoblada en dos versiones: la “street” STR, una naked con mucha clase, y la “scrambler” SCR, que se presenta con un acabado más gamberro, han supuesto un respaldo para la marca.

 

Precio Moto Morini Seiemmezzo SCR.- 6.990 (Incluye descuento de 600€, hasta el 30 de noviembre)

Precio Moto Morini Seiemmezzo STR.- 6.590 (Incluye descuento de 700€, hasta el 30 de noviembre)

 

 

Las Moto Morini han cambiado (mejorado) mucho…

 

La Seiemmezzo SCR, que es la versión cedida por MG Motor canarias para esta prueba, se presenta como una elegante scrambler propulsada por un motor bicilíndrico en línea, con 4 válvulas por cilindro y algo más de 60CV de potencia, y una estética que mezcla el clasicismo de su faro delantero redondo, pero con tecnología LED, que sirve de proa a un imponente y personal depósito caracterizado por su forma. El conjunto se remata con un moderno colín estilizado y un portamatrículas montado sobre el basculante.

 

 

Distintivo depósito de 16 litros de capacidad

 

Posiblemente elemento más distintivo de la Seiemmezzo es su bello depósito de combustible, mucho más voluminoso de lo que sus 16 litros de capacidad hacen imaginar. Tampoco faltan los atractivos paneles laterales bajo el sillín con ese número 6 ½ que recuerda a los modelos históricos de Moto Morini, las 3 ½ sobre todo. Completa el conjunto un corto silenciador que asoma de manera discreta bajo la estribera derecha.

 

 

Elementos distintivos de dos motos limitables para el A2

 

La “seis y medio” está disponible en dos versiones: (Scrambler o SCR) y (Street o STR), que se diferencian en detalles como  los neumáticos Pirelli MT60RS más destinados al uso mixto, llantas de radios y pocas diferencias más (guardabarros elevado, asiento tapizado en color marrón y horquilla dorada) de la SCR con respecto a su hermana 100% de carretera, la STR. En los demás apartados y componentes, ambas son exactamente iguales.

 

 

Gestión del motor y ABS firmados por Bosch

 

El corazón palpitante de la Moto Morini Seiemmezzo (idéntico para STR y SCR) es el acreditado motor bicilíndrico de 4 tiempos y 649 cc con distribución DOHC, inyección BOSCH EFI, refrigeración líquida, en resumen, el mismo de la X-Cape. Un motor que entrega una potencia 60 CV a 8.250 rpm y un par de 54 Nm a 7.000 rpm, que permite alcanzar una velocidad máxima de unos 170 km/h, un dato que poco importa a quien va totalmente desprotegido.

 

 

Vuelta a la conducción Old School

 

Más destacable es, sin embargo, la forma en la que fluye la potencia y la excelente conexión entre puño de gas y rueda trasera. O hablar del buen tacto de un embrague que permite divertirse con las relaciones de una caja de cambios de 6 velocidades. Se conjuga perfectamente con una transmisión secundaria por cadena, sin mapeado ni ayudas electrónicas. La sencillez de una moto imprescindible y, sin embargo, siempre manejable.

 

 

Asiento a 81 cm del suelo

 

El chasis está compuesto por una estructura tubular en acero con el basculante de este mismo material. La horquilla invertida multirregulable de 43mm, está firmada por Kayaba, la misma marca suministra el monoamortiguador trasero, también con regulación, en precarga y extensión. Las llantas de 18 delante (con un generoso 120/70 y 17 pulgadas detrás con un también relevante 160/60 son de radios, lo que corresponde a este estilo. Y en lo referente a la frenada, equipo integral de Brembo; doble disco delantero de 298mm y simple disco trasero, de 255mm.

 

 

Tecnología del Siglo XXI

 

Las Moto Morini Seiemmezzo sorprende por una pantalla que estéticamente no desentona con la filosofía scrambler de la moto pero que tecnológicamente aporta mucho en las cinco pulgadas de TFT. Es intuitiva y funcional, controlada por intuitivos botones en el bloque izquierdo, mientras que el derecho cuenta con las habituales funciones de encendido y apagado de emergencia. Destacable es que disponga de indicación de presión de los neumáticos, nivel de combustible, temperatura del motor, cuenta vueltas, tacómetro y los habituales de luces largas, intermitencias, dígito de marcha engranada, neutral... y retroiluminación en las botoneras.

 

 

Bajamos la visera, metemos primera y…

 

La Seiemmezzo STR es una moto que se adapta dignamente a tallas dispares; es incluso acogedora para alguien que mide 165cm (el que suscribe). El asiento es cómodo y los rebajes del gran depósito se adaptan bien a las rodillas. La posición de conducción es la típica de las motos naked modernas, con el torso ligeramente inclinado hacia delante y el manillar suficientemente ancho para controlar al máximo la moto. Los mandos son muy intuitivos y la pantalla TFT muestra  unos parámetros de fácil lectura, excepto cuando refleja el sol de mediodía.

 

 

Se siente ligera; pero “se siente”

 

En marcha la moto es ágil y los 216 kg de peso se perciben como menos, cuesta un poco acostumbrarse, sobre todo mentalmente a la rueda delantera de 18", pero sólo es una sensación. Luego, en la realidad, la moto entra en las curvas de manera dócil y precisa, sin que sientas la necesidad de cambiar tu forma de pilotar. Por el contrario, la misma rueda probablemente permite una mayor estabilidad en las rectas y en sucesión de curvas rápidas.

 

 

Suspensiones tirando a confortables

 

Nuestro equipo de pruebas ha sometido a la Seiemmezzo a la tortura de las peores carreteras de Gran Canaria y de todas las pruebas ha salido airosa gracias a una horquilla invertida que con el reglaje de serie, podría parecer excesivamente blanda para los recorridos por carretera, pero que a cualquier ritmo se ha mostrado consistente y confortable filtrando baches, juntas y socavones. El monoamortiguador es un poco más seco, pero cumple sin rechistar con su cometido. En lo referente a la frenada, el doble disco de freno delantero de 298 mm de diámetro con pinzas de dos pistones, aporta potencia de sobre y el tacto preciso.

 

 

El motor destaca por su elasticidad

 

El bicilíndrico en paralelo, derivado del que Kawasaki monta en su gama media, destaca por su elasticidad. No requiere un uso intensivo de la caja de cambios a la hora de salir a rodar, cuando subes el ritmo y quieres un poco más de agresividad a la salida de curvas cerradas quizás una marcha más corta da más satisfacciones; basta con bajar un hierro y darle al mango para sacar todo el partido a un propulsor que a pesar de que ofrece lo mejor en la zona media, permite estirar hasta la zona roja.

 

 

Antiguos reparos que se desvanecen

 

Mi primer contacto con una Moto Morini, aquellas populares “tres y medio” de la década de los 80 no fue muy positiva. Un motor ramplón acoplado a un chasis de alambre; ese era mi ingrato recuerdo. Nada que ver con la nueva Seiemmezzo de la fábrica de Moto Morini en Trivolzio (PV), una moto bien rematada y que acentúa el placer de conducción. En esta nueva etapa de la firma transalpina, asociada con el gigante chino, los nuevos modelos pueden lucir con orgullo la “doble M y el águila” sobre su depósito gracias a su calidad, fiables y su tecnología de vanguardia.

 

 

¡A qué esperas para pasar por MG Motor canarias y probarla!

 

El mercado europeo de la moto está lleno de modelos -más de los que imaginas- que se fabrican en China, siguiendo los parámetros de calidad exigidos desde el viejo continente, y que después se “visten” con el logo de marcas de gran prestigio. Y es que desechar una moto por su origen, ha dejado de ser rentable para nuestro bolsillo y, cada vez más, para nuestras sensaciones sobre las dos ruedas. Moto Morini lo ha demostrado, primero con la X-Cape y ahora con esta irreverente candidata a ser tu próxima moto.

 

Prueba realizada por el equipo de Canariasenmoto

 

Con la colaboración de @claudita.mp Claudia Martín, jefa de ventas de la división de motos de MG Motor Canarias

 
Te recomendamos
 
Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS