|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Ritual de los moteros de Canarias: Homenaje sobre dos ruedas

12 de Enero de 2025

Ritual de los moteros de Canarias: Homenaje sobre dos ruedas

En el corazón de Fuerteventura, entre los pueblos históricos de Pájara y Betancuria, se encuentra un lugar que ha trascendido su función de mirador para convertirse en un símbolo de memoria y unidad para los moteros de Canarias. El Mirador del Risco de las Peñas, también conocido como Mirador de la Degollada de los Granadillos, es escenario de un ritual emotivo que rinde homenaje a los compañeros ausentes que han perdido la vida en las carreteras.

 

El monolito: Un tributo permanente

 

En el centro de este mirador se alza un monolito conmemorativo, obra del escultor majorero Juan Miguel Cubas. Este monumento lleva inscrito un mensaje que resuena profundamente entre la comunidad motera: “A los moteros ausentes. El Cabildo de Fuerteventura y los municipios de Antigua, Betancuria, La Oliva, Pájara, Puerto del Rosario y Tuineje. Colectivos moteros de la isla. 28 de septiembre de 2014”. Un mensaje que encapsula el espíritu de libertad, camaradería y recuerdo que define a los amantes de las dos ruedas.

 

Desde su inauguración en 2014, este lugar se ha convertido en un punto de referencia para los moteros de todas las islas. Durante los primeros meses del año, es común ver a grupos de motoristas acercándose a este mirador, no solo para disfrutar de las impresionantes vistas, sino también para realizar un gesto cargado de significado: recordar a aquellos que ya no están.

 

Un lugar cargado de simbolismo

 

El ritual de visitar este monolito va más allá de un acto simbólico. Para muchos, representa un momento de conexión profunda con sus compañeros y un tributo a la memoria de quienes compartieron su pasión por las motos. La escultura y su entorno ofrecen un espacio de paz y reflexión, rodeado por un paisaje impresionante que combina la aridez volcánica con la majestuosidad del Valle de los Granadillos y el Risco de las Peñas.

 

 

Un mirador con historia y belleza natural

 

El Mirador del Risco de las Peñas no solo es un lugar de homenaje, sino también un punto destacado por su belleza y significado histórico. Ubicado a 444 metros de altitud, ofrece vistas panorámicas que abarcan:

El Valle de los Granadillos: Un contraste verde y fértil con la aridez volcánica, donde se encuentra la Presa de Peñitas.

El Risco de las Peñas: Una formación rocosa de origen volcánico que domina el paisaje.

El Valle de Fénduca y la Degollada de las Peñas: Que conectan los municipios de Pájara y Betancuria.

En días despejados: La isla de Lanzarote se perfila en el horizonte al este.

 

Este lugar también guarda vestigios arqueológicos de época prehispánica, lo que sugiere que fue un sitio de culto para los antiguos pobladores de Fuerteventura.

 

 

Cómo Llegar

 

Acceder al Mirador del Risco de las Peñas es sencillo y forma parte del encanto de recorrer Fuerteventura en moto:

Desde Puerto del Rosario: Toma la carretera FV-2 en dirección sur, desvíate hacia la FV-30 en Antigua y sigue hacia Betancuria. El mirador estará a tu izquierda.

Desde Morro Jable: Dirígete hacia el norte por la FV-2, toma la FV-30 en Pájara hacia Betancuria y encuentra el mirador a tu derecha.

 

 

El Legado de la Comunidad Motera

 

La creciente popularidad de este lugar como punto de encuentro y recuerdo no solo fortalece el legado de la comunidad motera en Canarias, sino que también refuerza el espíritu de unidad entre los motoristas de todas las islas. El Mirador del Risco de las Peñas es más que un destino: es un recordatorio de que, en la carretera y en la vida, la pasión por las motos une a quienes comparten el asfalto y también a aquellos que viven en el recuerdo de sus compañeros.

 

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN Moto Guzzi VT 85 - 9990 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS