07 de Diciembre de 2024
Lubricantes Repsol: formación técnica en Gran Canaria y Tenerife
La pasada semana, Repsol, en colaboración con Euromoto85 y Moto Recambios Canarias, ofreció una doble sesión formativa sobre lubricantes dirigida a los profesionales de Gran Canaria y Tenerife. Una respuesta a la creciente demanda del sector por conocer en profundidad los productos Repsol, referentes en innovación y calidad.
El curso, diseñado para perfeccionar conocimientos técnicos y comerciales, fue impartido por Alejandra Alcaide, técnica del Departamento de Asistencia Técnica y Desarrollo de Repsol. Alejandra estuvo acompañada por Roberto Gil, responsable comercial de lubricantes de motocicleta de Repsol España, y Nacho Delgado, copropietario de Moto Recambios Canarias, quien actuó como maestro de ceremonias.
Un encuentro de profesionales
Nacho Delgado abrió la jornada agradeciendo la presencia de los asistentes: "Sabemos que sacar tiempo para estas cosas no es fácil, pero estas formaciones son una oportunidad única para crecer como profesionales. Gracias a todos por estar aquí." También destacó la relación con Euromoto85, representada por David Cantero, y el compromiso de Moto Recambios Canarias con la distribución de productos Repsol en las islas.
Por su parte, José María García Díaz, gerente del canal de distribución en España de Repsol, subrayó la apuesta de la marca por la calidad y la confianza: "Cuando un motorista elige Repsol, está optando por mucho más que un lubricante. Elige innovación, experiencia y el respaldo de una compañía global líder."
La esencia de los lubricantes, según Alejandra Alcaide
La presentación de Alejandra fue la parte nuclear del curso. Con una claridad que mantuvo la atención de todos los presentes, explicó la complejidad detrás de algo aparentemente tan sencillo como el aceite que lubrica una moto. Desde los detalles técnicos hasta las normativas más recientes, su exposición combinó rigor técnico con un lenguaje cercano.
"El aceite de una motocicleta no es solo un líquido que reduce la fricción; es el alma del motor. Lo mantiene limpio, lo protege de temperaturas extremas y asegura que cada componente funcione como debe," destacó Alejandra al inicio de su intervención.
Entre anécdotas y ejemplos prácticos, describió las diferencias esenciales entre los aceites para motos de 2 tiempos y 4 tiempos, profundizando en por qué una motocicleta requiere un tratamiento muy distinto al de un coche. “El motor, el embrague y la caja de cambios están mucho más integrados en una moto, y eso exige aceites específicos que puedan rendir en todas estas áreas sin comprometer ninguna.”
Conocimiento y técnica: claves del curso de Repsol en Canarias
Uno de los momentos más destacados fue cuando abordó la normativa JASO T903, desarrollada en Japón para garantizar que los aceites para motos cumplan con los estándares más exigentes. Alejandra explicó cómo esta normativa, que diferencia claramente los aceites de moto y de coche, ha evolucionado con el tiempo, incluyendo novedades tan recientes como los cambios introducidos en mayo de 2023.
"La normativa JASO no es solo una etiqueta en el envase. Es una garantía de que el aceite está diseñado para proteger todos los elementos de una moto, incluso bajo las condiciones más extremas,” añadió, dejando claro por qué es crucial para los profesionales del sector entender y transmitir este conocimiento a los clientes.
El enfoque técnico se complementó con explicaciones prácticas sobre la importancia de elegir la viscosidad adecuada, cómo interpretar las clasificaciones SAE y API, y cómo las pruebas de laboratorio aseguran que los lubricantes Repsol superen los estándares internacionales. “Nuestro objetivo es que salgan de aquí con las herramientas necesarias para ser prescriptores de confianza, porque al final son ustedes quienes recomiendan y explican estos productos a los usuarios finales,” concluyó.
La gama de productos, según Roberto Gil
Tras la parte técnica, fue el turno de Roberto Gil, responsable comercial de lubricantes de motocicleta de Repsol España, quien presentó la amplia gama de productos Repsol, diseñada para cubrir todas las necesidades del mundo de las dos ruedas.
"Repsol no solo fabrica aceites; desarrollamos soluciones pensadas para cada tipo de motocicleta y cada estilo de conducción. Desde el motorista urbano que necesita algo fiable para el día a día, hasta el amante de la velocidad que busca rendimiento extremo," explicó Roberto.
Roberto también destacó el compromiso de Repsol con la sostenibilidad y la innovación: "Cada producto que desarrollamos no solo está diseñado para proteger el motor, sino también para cuidar del medio ambiente, reduciendo emisiones y mejorando la eficiencia."
Profesionales canarios profundizan en los secretos de Repsol
El evento, que contó con una amplia participación, fue también una oportunidad para el networking. Tras la formación, los asistentes disfrutaron de un cóctel donde compartieron impresiones y experiencias, fortaleciendo los lazos entre los profesionales del sector.
La jornada se replicó al día siguiente en Tenerife, consolidando la presencia de Repsol, Euromoto85 y Moto Recambios Canarias como referentes en formación y distribución en las islas.
"Estas jornadas no solo nos permiten compartir conocimiento, sino también reforzar nuestra relación con los profesionales de Canarias, que son clave para nuestro éxito," concluyó Roberto Gil, satisfecho con el resultado de los eventos en Canarias.