|  Suscribirse  |   Acceder   |   Contactar

Canarias cierra un trágico 2024 con 22 motoristas fallecidos

03 de Enero de 2025

Canarias cierra un trágico 2024 con 22 motoristas fallecidos

El colectivo motero de Canarias se encuentra consternado tras un año especialmente duro en las carreteras. En 2024, un total de 22 motoristas perdieron la vida: 12 en Gran Canaria y 10 en Tenerife. Afortunadamente, las islas no capitalinas no registraron fallecimientos, pero la cifra total ha encendido todas las alarmas.

 

Un repunte preocupante en la siniestralidad

 

Tras varios años de descensos, el aumento de víctimas mortales en 2024 pone en evidencia la vulnerabilidad de los motoristas en las carreteras canarias. Seis de cada diez fallecidos en accidentes de tráfico en el archipiélago son motoristas. La tendencia reciente refleja cómo 2024 superó ligeramente los 21 fallecidos de 2023, alejándose de los 13 registrados en 2022 y los 11 en 2020, pero sin alcanzar los 31 fallecidos de 2019, el año más trágico de la década.

 

Desde 2013, un total de 217 motoristas han fallecido en Canarias, con una media de casi 18 muertes anuales. Este dramático balance cuestiona la efectividad de las políticas para reducir la siniestralidad de este colectivo.

 

Análisis de las causas y circunstancias

 

De los 22 fallecimientos registrados en 2024:

  • 11 se debieron a caídas.
  • 7 fueron resultado de colisiones con otros vehículos.
  • 4 derivaron de impactos con elementos de la vía (2) o salidas de carretera (2).

En cuanto al tipo de vía:

  • 11 fallecieron en carreteras convencionales.
  • 7 en vías urbanas.
  • 4 en autovías.

 

Por género, 20 de las víctimas eran hombres y 2 mujeres. La mayoría de los accidentes mortales ocurrieron durante el día, ya que solo 3 de los fallecidos circulaban de noche.

 

Gran Canaria lidera las estadísticas con 12 fallecidos, desplazando a Tenerife, que registró 10 víctimas. Ningún mes estuvo libre de tragedias, siendo febrero, marzo y diciembre los más fatídicos, con tres fallecidos cada uno.

 

Incremento de los accidentes con motoristas implicados

 

En 2024, se registraron 285 accidentes con motoristas implicados, un aumento del 33% respecto al año anterior. De estos, 22 resultaron en fallecimientos. Según datos del CECOES 1-1-2 y las Policías Locales, las lesiones de distinta gravedad afectaron mayoritariamente a hombres (252 frente a 33 mujeres).

 

229 accidentes ocurrieron durante el día, frente a 56 de noche.

 

168 sucedieron en días laborables, mientras que 117 ocurrieron en fines de semana o festivos.

 

Por municipios, Las Palmas de Gran Canaria encabezó la lista con 40 siniestros, seguida de Santa Cruz de Tenerife (30), Adeje (23), Arona (20), Telde (19), La Laguna (18) y La Orotava (13).

 

Las vías urbanas concentran la mayor parte de los accidentes (133), seguidas por las carreteras convencionales (95), autovías (52) y pistas de tierra (5).

 

Perfil del motorista implicado

 

La media de edad de los fallecidos en 2024 fue de 40 años, reflejando que la vulnerabilidad no distingue entre generaciones.

 

La causa más común fue la colisión con otro vehículo (147 siniestros), seguida de caídas (97), salidas de vía (20), impactos con otra moto (10), elementos de la vía (7) y colisiones con peatones (4).

 

Por islas, Tenerife registró el mayor número de accidentes (166), seguida de Gran Canaria (86). Lanzarote, La Palma y Fuerteventura sumaron 32 accidentes en total, mientras que El Hierro y La Gomera tuvieron una incidencia mínima, con 1 y 0 siniestros, respectivamente.

 
Te recomendamos
 

MOTO OCASIÓN Beta Alp 4.0 - 2500 €
PUBLICIDAD

Canariasenmoto.com - El portal de la moto en Canarias - Aviso Legal - info@canariasenmoto.com - Mapa Web - Mapa Web Completo - Accesorios - RSS